robot de la enciclopedia para niños

Abelardo Castillo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Abelardo Castillo
Abelardo Castillo 3.jpg
Abelardo Castillo en 2010
Información personal
Nacimiento 27 de marzo de 1935
Buenos Aires (Argentina)
Fallecimiento 2 de mayo de 2017
Buenos Aires (Argentina)
Causa de muerte Enfermedad infecciosa intestinal
Nacionalidad argentina
Lengua materna Español
Familia
Cónyuge Sylvia Iparraguirre
Información profesional
Ocupación Escritor, periodista, novelista, poeta y escritor de cuentos
Cargos ocupados Jefe de redacción
Lengua literaria Español
Géneros Poesía, drama y ensayo
Distinciones
  • Premio José María Arguedas (2007)
  • Gran Premio de Honor de la SADE (2011)
  • Premio Konex de Brillante (2014)

Abelardo Castillo (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 27 de marzo de 1935 y fallecido en la misma ciudad el 2 de mayo de 2017) fue un importante escritor y periodista argentino. Es considerado uno de los autores más destacados de la literatura argentina del siglo XX.

Su trabajo incluye cuatro novelas, cinco libros de cuentos, cuatro de ensayos y tres obras de teatro. Gracias a su talento, recibió muchos premios tanto en Argentina como en otros países. Además de escribir, Abelardo Castillo dirigió talleres literarios y revistas culturales. Estas revistas ayudaron a formar a muchos escritores y lectores de su tiempo. Sus obras fueron traducidas a varios idiomas, como inglés, francés, italiano, alemán, ruso y polaco.

¿Quién fue Abelardo Castillo?

Abelardo Castillo nació en Buenos Aires, Argentina, en 1935. En 1946, se mudó con su padre a la ciudad de San Pedro. Allí vivió hasta 1952, cuando regresó a Buenos Aires.

En 1959, ganó el Primer Premio de la revista Gaceta Literaria por su obra de teatro El otro Judas. Ese mismo año, conoció a Arnoldo Liberman y a Humberto Constantini. Juntos fundaron El grillo de papel, una revista literaria que luego se llamó El escarabajo de oro. Esta revista era muy importante y reflejaba las ideas de Castillo. En 1960, la revista tuvo que cerrar por problemas con el gobierno de ese momento.

Por esa época, Castillo publicó sus primeros cuentos. Ganó un premio con su cuento «Volvedor» en un concurso de la revista Vea y Lea. El jurado de este concurso estaba formado por escritores muy famosos como Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares.

Revistas culturales y su impacto

La revista El escarabajo de oro buscaba llegar a toda América Latina. Se considera una de las revistas literarias más importantes de la década de 1960. Muchos escritores conocidos colaboraron con ella, como Julio Cortázar, Carlos Fuentes y Ernesto Sabato. También fue el lugar donde publicaron por primera vez sus textos jóvenes talentos como Liliana Heker, Ricardo Piglia y Sylvia Iparraguirre.

En 1961, la editorial Goyanarte publicó su primer libro de cuentos, Las otras puertas. Este libro recibió una mención especial en el Premio Casa de las Américas en Cuba. El jurado incluía a Juan Rulfo y Guillermo Cabrera Infante.

En 1976, Abelardo Castillo se casó con la escritora Sylvia Iparraguirre.

En 1977, junto con Liliana Heker y Sylvia Iparraguirre, fundó El Ornitorrinco. Esta revista fue una forma de resistencia cultural durante un período difícil en Argentina. Se publicó hasta 1986, después de que el país recuperara la democracia. En 1979, Castillo fue incluido en una lista de intelectuales a quienes se les prohibía publicar durante ese tiempo.

¿Cuándo falleció Abelardo Castillo?

Abelardo Castillo falleció en la Ciudad de Buenos Aires el 2 de mayo de 2017. Tenía 82 años. Su muerte fue causada por complicaciones después de una cirugía intestinal.

Obras destacadas de Abelardo Castillo

Archivo:Abelardo Castillo en 2006 (recortada)
Castillo en 2006.

Abelardo Castillo escribió en varios géneros literarios, dejando una huella importante en la literatura argentina.

Novelas

  • 1968: La casa de ceniza
  • 1985: El que tiene sed
  • 1991: Crónica de un iniciado
  • 1999: El evangelio según Van Hutten

Cuentos

  • 1962: Las otras puertas
  • 1966: Cuentos crueles
  • 1976: Las panteras y el templo
  • 1992: Las maquinarias de la noche
  • 2005: El espejo que tiembla

Colecciones de cuentos

  • 1972: Los mundos reales (cuentos completos, con varias reediciones)
  • 1982: El cruce del Aqueronte
  • 2013: El candelabro de plata
  • 2016: Del mundo que conocimos

Teatro

  • 1961: El otro Judas
  • 1964: Israfel
  • 1968: Tres dramas
  • 1982: "El Señor Bretch en el Salón Dorado"
  • 1995: Teatro completo
  • 2011: El otro Judas, El señor Brecht en el Salón Dorado, Salomé
  • 2023: Teatro reunido

Ensayos

  • 1964: Discusión crítica a la crisis del marxismo
  • 1989: Las palabras y los días
  • 2005: Ser escritor
  • 2010: Desconsideraciones
  • 2023: Ensayos reunidos

Otros escritos

  • 1997: El oficio de mentir (entrevistas con María Fasce)
  • 2014: Diarios (1954-1991)
  • 2019: Diarios (1992-2006)
  • 2022: La fiesta secreta (poesía)

Premios y reconocimientos

Abelardo Castillo recibió numerosos premios a lo largo de su carrera, destacando su gran aporte a la literatura.

  • 1961: Mención especial del Premio Casa de las Américas.
  • 1964: Premio Internacional de Autores Contemporáneos (UNESCO) por su obra Israfel.
  • 1984: Premio Konex - Diploma al Mérito.
  • 1986: Premio Municipal de Literatura de la Ciudad de Buenos Aires por El que tiene sed.
  • 1993: Premio Nacional de Literatura por el conjunto de su obra.
  • 1994: Premio Konex de Platino - Mejor cuentista argentino del período 1989-1993.
  • 2000: Premio a la Trayectoria por el conjunto de sus obras, otorgado por la Asociación de Libreros Argentinos.
  • 2004: Premio Konex - Diploma al Mérito - Mejor cuentista del período 1994-1998.
  • 2007: Premio de Narrativa José María Arguedas por El espejo que tiembla.
  • 2011: Gran Premio de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores.
  • 2013: Premio «N» a la trayectoria cultural.
  • 2014: Premio Konex de Brillante como la figura más importante de la última década en las Letras Argentinas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Abelardo Castillo Facts for Kids

kids search engine
Abelardo Castillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.