Ababuj para niños
Datos para niños Ababuj |
||
---|---|---|
municipio de Aragón | ||
![]() Escudo
|
||
Ubicación de Ababuj en España | ||
Ubicación de Ababuj en la provincia de Teruel | ||
Apodo: chamorros | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comunidad de Teruel | |
• Partido judicial | Teruel | |
Ubicación | 40°32′54″N 0°48′28″O / 40.548333333333, -0.80777777777778 | |
• Altitud | 1368 m (mín: 1270, máx: 1704) |
|
Superficie | 54,30 km² | |
Población | 74 hab. (2024) | |
• Densidad | 1,34 hab./km² | |
Gentilicio | ababujano, -a | |
Código postal | 44155 | |
Alcalde (2023) | Alfonso López Pastor (TE) | |
Fiesta mayor | 25, 26 y 27 de julio | |
Patrón | Santiago Apóstol | |
Patrona | Santa Ana | |
Ababuj es un pequeño municipio que se encuentra en la provincia de Teruel, en la comunidad autónoma de Aragón, España. Forma parte de la comarca Comunidad de Teruel.
Este municipio tiene una superficie de 54,30 kilómetros cuadrados. En el año 2024, su población era de 74 habitantes. Esto significa que tiene una densidad de población de aproximadamente 1,34 habitantes por kilómetro cuadrado.
Contenido
Historia de Ababuj
¿Cómo ha cambiado el nombre de Ababuj a lo largo del tiempo?
El nombre de Ababuj ha evolucionado mucho a lo largo de los siglos. En el año 1269, se le conocía como Fabbatux. Más tarde, en 1385, durante el reinado de Pedro IV el Ceremonioso, su nombre cambió a Ababuix.
En 1543, cuando el emperador Carlos V dejó el gobierno a su hijo Felipe, el lugar se llamaba Fabaux. Finalmente, en 1722, el nombre se estableció como Ababuj, el que conocemos hoy.
¿Cómo era Ababuj en la Edad Media?
Durante la Edad Media y hasta el año 1833, Ababuj era una "tierra de realengo". Esto significa que pertenecía directamente al rey y no a un señor feudal. Formaba parte de la comunidad de aldeas de Teruel.
Naturaleza y paisajes de Ababuj
¿Qué montañas y valles hay en Ababuj?
El municipio de Ababuj cuenta con varios paisajes naturales interesantes. Hacia el oeste, se encuentra la gran sierra del Pobo. También está el macizo de la Umbría, que limita con el municipio de Aguilar del Alfambra.
El macizo de la Umbría está cubierto por un bosque de árboles de coníferas. Estos árboles fueron plantados por el propio ayuntamiento de Ababuj.
¿Qué es la Cuenca del Collado y el río Seco?
Entre la sierra del Pobo y el macizo de la Umbría, hay una llanura llamada la Cuenca del Collado. Es un lugar muy bonito para disfrutar del paisaje. Allí se encuentra el caserío de la Masía del Collado.
También es notable el desfiladero del río Seco. Es un valle estrecho formado por rocas calizas y árboles llamados chopos en el fondo. Este desfiladero rodea la parte principal del pueblo.
¿Dónde se encuentra el río Alfambra en Ababuj?
Al este del municipio, el río Alfambra marca el límite con el municipio de Jorcas. En esta zona, hay varias fuentes de agua, siendo la más conocida la de Azur.
Población de Ababuj
¿Cuántas personas viven en Ababuj?
Ababuj tiene una población de 74 habitantes, según los datos de 2024. La población ha cambiado a lo largo de los años.
Gráfica de evolución demográfica de Ababuj entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Ababus: 1842 |
¿Cómo se distribuye la población en el municipio?
La población del municipio de Ababuj se distribuye en diferentes núcleos:
Núcleo de población | Tipo de entidad de población | Entidades menores | Población |
---|---|---|---|
Ababuj | Lugar | 77 | |
Diseminado | Masía el Collado, El Molino | 7 | |
ABABUJ | 84 |
Patrimonio de Ababuj
¿Qué lugares históricos y naturales se pueden visitar?
Ababuj cuenta con varios lugares de interés que muestran su historia y su entorno natural:
- Torre Vieja: Es una torre antigua que forma parte del patrimonio del pueblo.
- Iglesia parroquial de Santa Ana: Se encuentra en el centro del pueblo y fue construida en el siglo XVI. Tiene una nave principal con una bóveda de cañón y una entrada con un estilo llamado plateresco.
- Yacimiento de Icnitas: Es un lugar muy especial donde se han encontrado huellas de dinosaurios. Esto nos permite imaginar cómo era la vida en esta zona hace millones de años.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ababuj Facts for Kids