Aguilar del Alfambra para niños
Datos para niños Aguilar del Alfambra |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
Ubicación de Aguilar del Alfambra en España | ||
Ubicación de Aguilar del Alfambra en la provincia de Teruel | ||
Apodo: chotos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comunidad de Teruel | |
• Partido judicial | Teruel | |
Ubicación | 40°35′19″N 0°47′39″O / 40.588611111111, -0.79416666666667 | |
• Altitud | 1302 m | |
Superficie | 39,04 km² | |
Población | 82 hab. (2024) | |
• Densidad | 1,66 hab./km² | |
Gentilicio | aguilarano, -a | |
Código postal | 44156 | |
Alcalde (2023) | Vicente San Francisco Paricio (PSOE) | |
Sitio web | aguilardelalfambra.es | |
Aguilar del Alfambra es un pequeño pueblo y municipio que se encuentra en España. Está situado en la provincia de Teruel, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Forma parte de la comarca de la Comunidad de Teruel. En el año 2024, su población es de 82 habitantes.
Contenido
Geografía de Aguilar del Alfambra
El terreno de Aguilar del Alfambra es mayormente llano y seco, excepto por la zona cercana al río Alfambra. Es un lugar ideal para cultivar cereales como el trigo, la cebada y, en menor cantidad, el centeno. El municipio tiene una superficie de 39,04 kilómetros cuadrados.
La temperatura promedio anual es de 8,2 grados Celsius. Las lluvias alcanzan unos 530 milímetros al año. En invierno, las noches suelen ser muy frías, con heladas frecuentes. A veces, la temperatura puede bajar de los -8 grados Celsius. Como el pueblo está a 1302 metros sobre el nivel del mar, también nieva a menudo.
Historia de Aguilar del Alfambra
Orígenes y Edad Media
El nombre "Aguilar" aparece por primera vez en un documento del año 1212. Durante la Edad Media y hasta el año 1833, Aguilar del Alfambra fue una "tierra de realengo". Esto significa que dependía directamente del rey y no de un señor feudal. Formaba parte de la comunidad de aldeas de Teruel, específicamente en la zona conocida como la sesma del Campo de Monteagudo.
Aguilar en el siglo XIX
A mediados del siglo XIX, el pueblo tenía 261 habitantes. En esa época, se describía como un lugar situado cerca del río Alfambra, en la parte baja de un cerro. El clima era frío pero saludable. Contaba con unas 90 casas, una plaza, un almacén de granos y una escuela. La iglesia parroquial estaba dedicada a San Pedro Apóstol.
El terreno cercano al río era fértil y tenía agua abundante, aunque el clima frío no permitía el cultivo de frutas ni hortalizas. Sin embargo, había muchos prados y pastos naturales. Los cultivos principales eran el trigo, la cebada, la avena, patatas y nabos. También se criaba ganado lanar, corderos y algo de ganado vacuno y equino.
Cambio de nombre
Hasta el año 1916, el municipio se llamaba simplemente "Aguilar". En esa fecha, su nombre fue cambiado oficialmente a "Aguilar del Alfambra" para distinguirlo de otros lugares con nombres similares.
Población de Aguilar del Alfambra
Actualmente, Aguilar del Alfambra tiene una población de 82 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Aguilar del Alfambra entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Aguilar: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910 |
Nacionalidad | Hombres | Mujeres | Total | % | Proporción |
---|---|---|---|---|---|
Española | 31 | 27 | 58 | 71.6% |
|
Extranjera | 13 | 10 | 23 | 28.3% |
|
Economía local
La economía de Aguilar del Alfambra se basa en varias actividades. Hay un "multiservicios" que incluye una tienda, un bar-restaurante y un pequeño hostal con unas 15 habitaciones. También hay una quesería, dos granjas de conejos y dos granjas de ovejas. Además, varias personas trabajan por su cuenta. La mayoría de los habitantes viven de la agricultura, la ganadería y las pensiones.
Administración y política
Alcaldes recientes
Aquí puedes ver quiénes han sido los alcaldes de Aguilar del Alfambra en los últimos años:
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | Tomás Calvo Feced | UCD | |
1983-1987 | |||
1987-1991 | |||
1991-1995 | |||
1995-1999 | |||
1999-2003 | |||
2003-2007 | |||
2007-2011 | |||
2011-2015 | Vicente San Francisco Paricio | PSOE | |
2015-2019 | Enrique Galindo Dobón | PP | |
2019 | Vicente San Francisco Paricio | PSOE |
Resultados de las elecciones
Estos son los resultados de las elecciones municipales en Aguilar del Alfambra en diferentes años:
|
||||||||
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | ||||
PSOE | 1 | 1 | 1 | 1 | ||||
PP | - | - | 1 | 1 | ||||
PAR | 1 | 1 | ||||||
CHA | - | |||||||
Total | 1 | 1 | 3 | 3 |
Fiestas y tradiciones
Las fiestas principales de Aguilar del Alfambra se celebran a finales de junio o principios de agosto, sin una fecha fija. Durante estas fiestas, se sube a la ermita de la Peña, se realizan actividades con ganado, hay música con discomóvil y otros eventos.
Otras celebraciones importantes incluyen el Día de Todos los Santos, con una misa en honor a San Pedro y una cena popular con discomóvil. También se celebra la Semana Santa, donde el Viernes Santo se organiza una cena para todos los vecinos y discomóvil.
Una tradición especial es el "trance", que se celebra el tercer fin de semana de enero. En este evento, la gente del pueblo trae animales, comida u otros objetos que se subastan. Después, hay una cena y discomóvil. Todo el dinero recaudado en el "trance" se usa para posibles reparaciones o mejoras de la Virgen de la Peña.
Para saber más
- Anexo: Municipios de la provincia de Teruel
Véase también
En inglés: Aguilar del Alfambra Facts for Kids