robot de la enciclopedia para niños

A1 Grand Prix para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
A1 Grand Prix
A1 GP logo.svg
Categoría Monoplazas
Fundación 2005/06
Director general Tony Teixeira
Temporada inicial 2005
Último año 2009
Ámbito Internacional
Campeones
Último campeón Bandera de Irlanda Adam Carroll, Irlanda
Participantes
Pilotos 35(2009)
Constructores Ferrari
Motores Ferrari

El A1 Grand Prix (abreviado A1GP) fue una emocionante competencia de monoplazas. Fue creada por Maktoum Hasher Maktoum Al Maktoum, de Dubái. Su idea era tener una "Copa Mundial de Automovilismo Deportivo".

En esta competencia, los países se enfrentaban entre sí, no solo equipos. Las carreras se realizaban principalmente durante el invierno. Esto era cuando otras competencias de monoplazas no estaban activas.

La letra "A" en A1GP representa al mundo, ya que es la primera letra de muchos continentes. El número "1" simboliza la unidad entre ellos. "GP" significa Grand Prix, que es el nivel más alto en la habilidad de un piloto. Se esperaba que regresara en 2011 como A10 World Series, pero con un formato diferente. Sin embargo, este regreso nunca se hizo realidad.

¿Cómo funcionaba el A1 Grand Prix?

El A1GP era una serie de carreras de autos muy especial. En lugar de que compitieran equipos de marcas de autos, ¡competían países! Era como una Copa Mundial, pero con coches de carreras.

Equipos y pilotos por país

Archivo:GBR A1GP-racecar
Monoplaza del equipo de Reino Unido.

Había 22 equipos, cada uno representando a un país. Esto era similar a cómo los países compiten en deportes como el fútbol. A menudo, personas famosas del deporte o el entretenimiento apoyaban a estos equipos.

Los pilotos necesitaban una licencia especial para competir. Cada equipo podía tener hasta tres pilotos por evento. Sin embargo, solo uno podía correr en cada carrera. Los puntos se daban a los equipos, no a los pilotos individualmente.

Algunos de los países que participaron fueron:

  • África: Sudáfrica
  • Asia: China, India, Indonesia, Japón, Corea, Líbano, Malasia, Pakistán, Singapur
  • Europa: Alemania, Austria, Francia, Reino Unido, Grecia, Irlanda, Italia, Mónaco, Países Bajos, Portugal, República Checa, Rusia, Suiza
  • América: Brasil, Canadá, Estados Unidos, México
  • Oceanía: Australia, Nueva Zelanda

Circuitos de carreras alrededor del mundo

El A1GP visitó pistas de carreras en casi todos los continentes. Esto lo hacía una verdadera competencia mundial. Solo en la temporada 2008/09 se cancelaron algunas carreras en Brasil y México.

Algunos de los circuitos donde corrieron fueron:

Formato de las carreras

Cada evento de A1GP tenía un horario especial:

  • Viernes: Dos sesiones de práctica para que los pilotos se familiarizaran con la pista.
  • Sábado: Una sesión de práctica más y cuatro sesiones de clasificación. Aquí se decidía el orden de salida para las carreras.
  • Domingo: Una sesión de calentamiento, una carrera corta y una carrera larga.

Las reglas sobre cómo se daban los puntos y la duración de las carreras cambiaron un poco cada temporada. En la última temporada (2008/09), los puntos se daban a los ocho mejores equipos en la carrera corta y a los diez mejores en la carrera larga. También se daba un punto extra por la vuelta más rápida en cada carrera.

Los coches del A1 Grand Prix

Los coches del A1GP eran todos iguales. Esto significa que todos los equipos usaban el mismo tipo de chasis (la estructura del coche), motor y neumáticos. Así, la habilidad del piloto y la estrategia del equipo eran lo más importante.

Hasta la temporada 2007/08, los coches usaban chasis de la marca Lola. Tenían motores Zytek V8 de 3.4 litros. A partir de la temporada 2008/09, los coches cambiaron. Empezaron a usar motores Ferrari V8 de 4.5 litros. El chasis era una adaptación de un coche de Fórmula 1 de 2004, el Ferrari F2004. Los neumáticos eran de la marca Michelin.

Campeones del A1 Grand Prix

Aquí puedes ver los países y pilotos que ganaron el campeonato en cada temporada:

Temporada País Pilotos
2005/06 Bandera de Francia Francia Alexandre Prémat / Nicolas Lapierre
2006/07 AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania Nico Hülkenberg / Christian Vietoris
2007/08 SuizaFlag of Switzerland (Pantone).svg Suiza Neel Jani
2008/09 Bandera de Irlanda Irlanda Adam Carroll
2009/10 temporada cancelada

Pilotos importantes

Muchos pilotos talentosos compitieron en el A1 Grand Prix. Algunos de ellos lograron muchas victorias y podios (terminar entre los tres primeros). Aquí te mostramos algunos de los más destacados:

Piloto Victorias
finales
Victorias
totales
Podios
totales
Bandera de Suiza Neel Jani 6 10 30
Bandera de Alemania Nico Hülkenberg 6 9 14
Bandera de Nueva Zelanda Jonny Reid 3 7 15
Bandera de Francia Alexandre Prémat 3 7 8
Bandera de Reino Unido* Adam Carroll 3 6 12
Bandera de Francia Nicolas Lapierre 3 6 1
Bandera de Reino Unido Oliver Jarvis 2 2 7
Bandera de la India Narain Karthikeyan 2 2 3
Bandera de Malasia Alex Yoong 1 4 6
Bandera de Sudáfrica Adrián Zaugg 1 3 6
Bandera de Francia Loïc Duval 1 2 15
Bandera de México Salvador Durán 1 2 10
Bandera de Brasil Nelson Piquet Jr. 1 2 5
Bandera de Portugal Filipe Albuquerque 1 1 9
Bandera de Reino Unido Robbie Kerr 0 3 18
  • *: Adam Carroll es de Irlanda del Norte, pero compitió para el equipo de Irlanda.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: A1 Grand Prix Facts for Kids

kids search engine
A1 Grand Prix para Niños. Enciclopedia Kiddle.