1 a. C. para niños
El año 1 a. C. fue un año muy importante en la historia antigua. Según el calendario juliano, que se usaba en esa época, pudo haber comenzado un viernes o un sábado, dependiendo de las fuentes. En ese tiempo, la gente lo conocía como el Año del consulado de Lentulus y Piso. A veces, también se le llamaba el año 753 Ab urbe condita, que significa "desde la fundación de la ciudad" de Roma.
Este año fue el último del siglo I a. C. y llegó justo antes del año 1 d. C.. Es importante recordar que no existió un "año cero" en el calendario que usamos hoy.
Contenido
Acontecimientos importantes
¿Qué pasó en enero del 1 a. C.?
- 9 de enero: En la región de Judea (que hoy es parte de Palestina), se observó un eclipse lunar. Un historiador llamado Flavio Josefo escribió que el rey Herodes falleció al día siguiente.
¿Qué pasó en octubre del 1 a. C.?
- 17 de octubre: Ping de Han fue coronado como el nuevo Emperador de China.
Otros eventos sin fecha exacta
- Cerca de la actual México, la ciudad de Teotihuacán creció mucho y se convirtió en la ciudad más grande de Mesoamérica, con unos 40.000 habitantes.
- En Roma, el emperador Augusto no permitió que Tiberio, quien estaba en la isla de Rodas, regresara a la ciudad.
- Cayo César, que era nieto del emperador Augusto, fue enviado a Armenia para ayudar a controlar la influencia de los partos en esa zona.
- Las enseñanzas de Buda comenzaron a llegar al Imperio chino.
Nacimientos notables
- Jesús de Nazaret (según la tradición), una figura muy importante para el cristianismo.
Fallecimientos importantes
- 10 de enero: Herodes I el Grande, rey de Judea. Su muerte, según algunas interpretaciones de Flavio Josefo, ocurrió poco después de un eclipse.
- 15 de agosto: Ai de Han, emperador de China.
- Dong Xian, un político de la dinastía Han en China.
- Fu, una emperatriz china.
- Zhao Feiyan, otra emperatriz china.
Arte y literatura
- El poeta Ovidio escribió una obra llamada Remedia amoris. La escribió después de su famoso libro El arte de amar.
Ciencia y tecnología
- El cultivo del arroz llegó a Japón desde China, lo que fue un gran avance para la alimentación en la región.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 1 BC Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1 a. C. para Niños. Enciclopedia Kiddle.