robot de la enciclopedia para niños

Siglo XXIII para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Siglo XXIII
Siglos Siglo XXISiglo XXIISiglo XXIIISiglo XXIVSiglo XXV
Decenios 2200221022202230224022502260227022802290
Tabla anual del siglo XXIII

El siglo XXIII d. C. (siglo veintitrés después de Cristo) o siglo XXIII e. c. (siglo veintitrés de la era común) será el tercer siglo del III milenio en el calendario gregoriano. Este siglo comenzará el 1 de enero de 2201 y terminará el 31 de diciembre de 2300. Será un periodo lleno de avances y descubrimientos, tanto en la vida real como en la imaginación de la ciencia ficción.

Eventos astronómicos del siglo XXIII

El siglo XXIII nos traerá muchos espectáculos celestes. Los astrónomos ya han calculado cuándo ocurrirán algunos de los eventos más impresionantes.

¿Cuándo ocurrirán los eclipses totales de Sol más largos?

Los eclipses totales de Sol son momentos en los que la Luna cubre completamente el Sol, haciendo que el día se oscurezca por unos minutos. En el siglo XXIII, podremos ver algunos muy largos:

  • 27 de julio de 2204: Un eclipse total de Sol que durará 7 minutos y 22 segundos.
  • 8 de agosto de 2222: Otro eclipse total de Sol, con una duración de 7 minutos y 6 segundos.
  • 18 de agosto de 2240: Un eclipse total de Sol que se extenderá por 6 minutos y 40 segundos.
  • 7 de mayo de 2255: Un eclipse total de Sol de 6 minutos y 22 segundos.
  • 17 de mayo de 2273: Un eclipse total de Sol que durará 6 minutos y 31 segundos.
  • 28 de mayo de 2291: El último de esta serie de eclipses totales de Sol, con una duración de 6 minutos y 34 segundos.

Otros fenómenos celestes importantes

Además de los eclipses, habrá otros eventos fascinantes en el cielo:

  • 2221: Veremos una triple conjunción entre Marte y Saturno. Esto significa que los tres planetas parecerán muy cerca en el cielo.
  • 2 de diciembre de 2223: A las 12:32 UTC, Marte pasará por delante de Júpiter, ocultándolo por un momento.
  • 2231-2245: El planeta enano Plutón estará más cerca del Sol que Neptuno durante este periodo. Esto ya ocurrió entre 1979 y 1999.
  • 2238/2239: Otra triple conjunción, esta vez entre Júpiter y Saturno. La última vez que pasó fue en 1981.
  • 29 de marzo de 2257: El planeta enano Eris alcanzará su punto más cercano al Sol por primera vez desde que fue descubierto.
  • 6 de octubre de 2271: Una conjunción muy cercana entre Venus y la estrella Regulus. Es posible que Venus oculte a Regulus.
  • 2279: Una tercera triple conjunción entre Júpiter y Saturno.
  • 28 de agosto de 2287: La distancia entre Marte y la Tierra será la más corta desde el 27 de agosto de 2003.

El siglo XXIII en la ciencia ficción

Muchos creadores han imaginado cómo será el siglo XXIII en sus historias. Aquí te mostramos algunos ejemplos:

Películas y series ambientadas en el siglo XXIII

  • La película El hombre bicentenario (1999) muestra sus escenas finales en el 3 de abril de 2205. En esta fecha, el robot Andrew Martin, conocido como el Hombre Bicentenario, es reconocido como humano.
  • La serie de Netflix y DreamWorks Kipo y la era de los magnimales se desarrolla en el año 2220, en un mundo donde la naturaleza ha tomado el control.
  • Las películas Star Trek y Star Trek: en la oscuridad tienen lugar en la década de 2250, mostrando las primeras aventuras de la tripulación de la nave Enterprise.
  • La teleserie Skyland se relata en el año 2251, en un futuro donde la Tierra ha sido fragmentada.
  • La serie de televisión Babylon 5 comienza en el año 2259, y su episodio piloto, Babylon 5: The Gathering, un año antes, en el 2258.
  • La película El quinto elemento ocurre en el año 2263, con una aventura para salvar el mundo.
  • Las series de ciencia ficción Star Trek: La serie original y Star Trek: La serie animada tienen lugar en la década de 2260.
  • Las películas de Star Trek que siguen a la serie original, como Star Trek I: La película hasta Star Trek VI: Aquel país desconocido, se desarrollan en las décadas de 2270, 2280 y 2290.
  • La película Starship Troopers (1997) también se sitúa en esta época, mostrando batallas contra criaturas alienígenas.
  • Los eventos de la serie de televisión Fallout comienzan en el año 2296, en un mundo transformado por un gran evento.

Videojuegos que exploran el siglo XXIII

  • En el videojuego Final Fantasy XIII-2, se dice que desde el año 2210 la humanidad construirá una gran ciudad llamada Academia, con edificios muy altos.
  • Las Elf Wars entre Rockman X y Rockman Zero se desarrollan en este siglo.
  • En el año 2237, la nave Superlumínica realiza el primer vuelo hiperespacial tripulado, según la novela de ciencia ficción de Isaac Asimov, Los robots del amanecer.
  • Fallout 3 ocurre en el año 2277, Fallout New Vegas en el 2281 y Fallout 4 en el 2287, mostrando un mundo post-apocalíptico.
  • Según el videojuego de ciencia ficción Halo, en el año 2291 se crea el motor Desliespacial Shaw-Fujikawa. Este motor permite viajar más rápido que la luz, haciendo que la humanidad pueda salir del sistema solar y colonizar otros exoplanetas.
  • Varios hechos del videojuego Time Splitters ocurren en este siglo XXIII, llevando al jugador a diferentes momentos de este periodo.
  • El videojuego Megaman X Command Mission, de la saga Rockman X, también toma lugar en este siglo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 23rd century Facts for Kids

kids search engine
Siglo XXIII para Niños. Enciclopedia Kiddle.