robot de la enciclopedia para niños

21 Century Exposition para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
1962 Seattle
Aerial view of Century 21 Exposition grounds and environs, 1962.jpg
Vista aérea de la exposición y su área adyacente
Vista general
Clase-BIE Universal
Categoría Exposición general de segunda categoría
Nombre Century 21
Tema Era espacial
Edificio Space Needle
Área 29.9 hectáreas
Invenciones Bubbleator, Friendship 7
Visitantes 9.609.609
Organizador Edward E. Carlson
Participantes
Países 24
Localización
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Ciudad Seattle
Sitio Broad Street
Coordenadas 47°37′17″N 122°21′03″O / 47.62139, -122.35083
Fechas
Candidatura 1955
Apertura 21 de abril de 1962
Clausura 21 de octubre de 1962
Ediciones universales
Anterior Exposición General de primera categoría de Bruselas (1958) en Bruselas
Siguiente Exposición Universal de Montreal (1967) en Montreal
Ediciones Especializada
Anterior Exposición Internacional de Turín (1961) en Turín
Siguiente Exposición Internacional de Múnich (1965) en Munich

La Exposición Century 21, también conocida como la Exposición Mundial de Seattle de 1962, fue un gran evento que se llevó a cabo en Seattle, Estados Unidos, desde el 21 de abril hasta el 21 de octubre de 1962. Fue organizada por la Oficina Internacional de Exposiciones.

Casi 10 millones de personas visitaron esta exposición. A diferencia de otras exposiciones de su tiempo, la Exposición Century 21 logró ganar dinero.

La Exposición Mundial de Seattle de 1962

¿Cómo Nació la Idea?

La idea de organizar una exposición mundial en Seattle había estado presente por mucho tiempo. El concejal Al Rochester, quien había trabajado en la exposición Alaska-Yukón-Pacífico de 1909, fue una de las personas clave detrás de esta iniciativa.

En 1955, se pensó en realizar una exposición en 1959 para celebrar los 50 años de la exposición Alaska-Yukón-Pacífico. Al principio, se imaginó como un "festival del oeste". Sin embargo, se dieron cuenta de que no sería posible organizarla para esa fecha. La emocionante carrera espacial que estaba comenzando en ese momento le dio un nuevo propósito a la exposición. Así, se decidió planificarla para el año 1962.

La Oficina Internacional de Exposiciones aprobó el evento en junio de 1960. Finalmente, la exposición abrió sus puertas el 21 de abril de 1962. Cuando cerró el 21 de octubre de ese mismo año, un total de 9.6 millones de personas la habían visitado.

Un Vistazo al Futuro: El Recinto de la Exposición

Archivo:Chris noland space needle
Space Needle, símbolo de la exposición

El tema principal de la exposición fue "El hombre en la era espacial". Con este tema, se quería mostrar cómo la ciencia contribuía a la vida en Estados Unidos. También se buscaba destacar los logros propios en un momento en que el programa espacial soviético estaba teniendo sus primeros éxitos.

El recinto de la exposición estaba dividido en cinco grandes áreas temáticas, cada una con exhibiciones especiales:

Zonas Temáticas Interesantes

  • Mundo de la Ciencia: Como su nombre lo indica, esta zona presentaba exhibiciones relacionadas con descubrimientos científicos.
  • Mundo del Mañana: Aquí, los visitantes podían ver cómo se imaginaban los avances tecnológicos del futuro.
  • Mundo del Comercio y la Industria: En esta área se encontraban los pabellones de diferentes países y de empresas de Estados Unidos. Países como Canadá, India, Japón, China (Taiwán), Suecia, Francia y la República Árabe Unida tuvieron su espacio.
  • Mundo del Arte: Se exhibieron obras de artistas famosos como Miguel Ángel, Renoir y Rembrandt. Estas obras fueron prestadas por 61 museos de todo el mundo. También se mostró arte de los pueblos indígenas del Pacífico Noroeste.
  • Mundo del Entretenimiento: Esta zona ofrecía diversas atracciones, incluyendo espectáculos musicales, ballet y peleas de boxeo.

Un símbolo muy importante de la exposición fue el Space Needle (Aguja Espacial). Este edificio tenía un restaurante que giraba y una plataforma de observación. Desde allí, los visitantes podían disfrutar de vistas increíbles de la ciudad.

¿Qué Quedó Después de la Exposición?

La exposición fue un éxito y dejó un legado importante para Seattle. Como se había planeado, se construyeron un parque y varios edificios públicos. Además, el dinero que se obtuvo ayudó a mejorar la economía de la ciudad.

El lugar donde se realizó la exposición, que ahora es un poco más grande, se conoce hoy como el Seattle Center. Un edificio muy conocido en el Seattle Center es el Experience Music Project.

La exposición también fue el escenario de la película de Elvis Presley It Happened at the World's Fair, que se estrenó en 1963.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Century 21 Exposition Facts for Kids

kids search engine
21 Century Exposition para Niños. Enciclopedia Kiddle.