Matthäus Merian para niños
Datos para niños Matthäus Merian |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en alemán | Matthäus Merian der Ältere | |
Nacimiento | 22 de septiembre de 1593 Basilea (Suiza) |
|
Fallecimiento | 19 de junio de 1650 Bad Schwalbach (Alemania) |
|
Nacionalidad | Suiza | |
Familia | ||
Cónyuge | Maria Magdalena de Bry (desde 1618) | |
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Cartógrafo, editor, artista gráfico, pintor, grabador en cobre, grabador, ilustrador y artista visual | |
Área | Edición, producción de libros, gráficos, calcografía e ilustración de libros | |
Años activo | 1608-1650 | |
Movimiento | Barroco | |
Obras notables | Mapa merian de Paris | |
Matthäus Merian der Ältere (conocido como Matthäus Merian, el Viejo) fue un talentoso grabador y editor suizo-alemán. Nació en Basilea, Suiza, el 22 de septiembre de 1593, y falleció en Bad Schwalbach, Alemania, el 19 de junio de 1650. Es famoso por sus detallados grabados en cobre de ciudades y mapas.
Contenido
¿Quién fue Matthäus Merian y qué hizo?
Matthäus Merian fue un artista muy importante en el siglo XVII. Se especializó en el grabado en cobre, una técnica para crear imágenes detalladas en placas de metal. Luego, estas placas se usaban para imprimir ilustraciones en libros. Merian es especialmente conocido por sus mapas y vistas de ciudades, que nos muestran cómo eran los lugares en su época.
Sus Primeros Pasos como Artista
Matthäus Merian nació en Basilea en 1593. Desde joven, mostró interés por el arte. Aprendió la técnica del grabado en cobre en la ciudad de Zúrich. Después de su aprendizaje, viajó por varias ciudades europeas para perfeccionar su arte. Trabajó en lugares como Estrasburgo, Nancy y París. En 1615, regresó a su ciudad natal, Basilea.
Su Vida en Fráncfort y el Negocio Familiar
Un año después de volver a Basilea, en 1616, Merian se mudó a Fráncfort. Allí comenzó a trabajar con un editor llamado Johann Theodor de Bry. En 1617, se casó con la hija de su jefe, María Magdalena de Bry.
En 1620, la pareja se mudó de nuevo a Basilea. Sin embargo, tres años más tarde, cuando el padre de María Magdalena falleció, regresaron a Fráncfort. Allí, Matthäus Merian se hizo cargo del negocio familiar de publicaciones. En 1626, obtuvo la ciudadanía de Fráncfort y se estableció como un editor independiente. Esto le permitió tener su propio negocio y publicar sus obras.
Colaboraciones y Familia
Merian no solo trabajaba en sus propios proyectos. En 1627, aceptó como aprendiz a Wenzel Hollar, quien más tarde se convertiría en un grabador muy famoso.
Después de que su primera esposa falleciera en 1645, Merian se casó con Johanna Sibylla Heim en 1646. Tuvieron una hija, Maria Sibylla Merian, quien también se hizo una artista reconocida. Matthäus Merian falleció en 1650 en Bad Schwalbach, después de varios años de problemas de salud.
Las Obras Más Famosas de Matthäus Merian
Matthäus Merian pasó gran parte de su vida profesional en Fráncfort. Desde muy joven, creó planos detallados de ciudades con su estilo único. Un ejemplo es el plano de Basilea que hizo en 1615.
Su obra más importante fue una serie de 21 volúmenes llamada Topographia Germaniae. La creó en colaboración con Martin Zeiler, un geógrafo alemán, y más tarde con su propio hijo, Matthäus Merian, el Joven. Esta colección incluía muchísimos planos de ciudades, varios mapas de países y hasta un mapa del mundo. Fue tan popular que se reeditó varias veces.
Además, Merian completó otras colecciones de grabados que habían sido iniciadas por de Bry, como Grands Voyages (Grandes Viajes) y Petits Voyages (Pequeños Viajes).
El Legado de Merian
El trabajo de Matthäus Merian fue una gran inspiración para otros artistas. Por ejemplo, la serie de grabados Suecia Antiqua et Hodierna, creada por Erik Dahlbergh, se inspiró directamente en su estilo. Incluso una revista de viajes alemana muy conocida, llamada Merian, lleva su nombre en su honor.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Matthäus Merian the Elder Facts for Kids