Óxido de cobalto(II) para niños
Datos para niños
Óxido de cobalto(II) |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
General | ||
Otros nombres | Monóxido de cobalto | |
Fórmula molecular | CoO | |
Identificadores | ||
Número CAS | 1307-96-6 | |
Número RTECS | GG2800000 | |
ChemSpider | 8117730 | |
PubChem | 9942118 | |
InChI
InChI=InChI=1S/Co.O/q+2;-2
Key: IUYLTEAJCNAMJK-UHFFFAOYSA-N |
||
Propiedades físicas | ||
Apariencia | Cristales verde-rojizos/Polvo negro-grisáceo | |
Masa molar | 74,9326 g/mol | |
Punto de fusión | 1933 °C (2206 K) | |
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. |
||
El óxido de cobalto(II) es un compuesto químico con la fórmula química CoO. Es un tipo de óxido que se forma cuando el cobalto se une con el oxígeno. Puedes encontrarlo como cristales de color verde oliva o rojizo, o como un polvo grisáceo o negro.
Este compuesto es muy útil en varias industrias. Por ejemplo, se usa en la fabricación de cerámica para dar colores especiales a los esmaltes. También es importante en la industria química para producir otras sustancias que contienen cobalto.
Contenido
¿Cómo es la estructura del óxido de cobalto(II)?
Los cristales de óxido de cobalto(II) tienen una forma específica, similar a la de un mineral llamado periclasa. Esto significa que sus átomos están organizados de una manera muy ordenada.
Además, este material tiene una propiedad interesante: por debajo de los 16 grados Celsius, se comporta de una manera especial con los imanes, lo que se conoce como ser antiferromagnético.
¿Cómo se obtiene el óxido de cobalto(II)?
El óxido de cobalto(II) se puede obtener de varias maneras. Una forma es calentando otro compuesto de cobalto, el óxido de cobalto (II,III), a una temperatura muy alta, unos 950 grados Celsius. En este proceso, el óxido de cobalto (II,III) se "descompone" o se rompe para formar óxido de cobalto(II) y oxígeno.
Aquí tienes la reacción química: 2 Co3O4 → 6 CoO + O2
Aunque puedes comprar óxido de cobalto(II) ya hecho, también se puede preparar en un laboratorio. Una forma es usando la electrólisis, que es un proceso que usa electricidad para separar sustancias. Se hace con una solución de cloruro de cobalto(II) y agua:
CoCl2 + H2O → CoO + H2 + Cl2
Otra manera de prepararlo es haciendo que el cobalto forme un hidróxido primero, y luego calentando ese hidróxido para que se convierta en óxido de cobalto(II) y agua. Este proceso se llama "descomposición térmica".
CoX + 2NaOH → Co(OH)2 + Na2X Co(OH)2 → CoO + H2O
¿Cómo reacciona el óxido de cobalto(II)?
El óxido de cobalto(II) puede reaccionar con ácidos. Cuando esto sucede, forma nuevas sustancias llamadas sales de cobalto. Por ejemplo, si lo mezclas con un ácido, obtendrás una sal de cobalto y agua:
CoO + 2HX → CoX2 + H2O
¿Para qué se usa el óxido de cobalto(II)?
El óxido de cobalto(II) se ha usado por muchos siglos como un colorante en la industria de la cerámica. Es el responsable de dar un color azul intenso, conocido como azul cobalto, a los esmaltes y al vidrio.
Además, este compuesto es importante en la tecnología moderna. Se utiliza en las baterías de los teléfonos celulares, ya que ayuda a que estas baterías almacenen mucha energía.
Véase también
En inglés: Cobalt(II) oxide Facts for Kids
- Óxido básico
- Cobalto