robot de la enciclopedia para niños

Azul cobalto para niños

Enciclopedia para niños

Azul cobalto es el nombre de un color azul muy especial que se usa en pinturas y otros materiales. Puede ser un azul oscuro o más claro, y su intensidad varía. Este color viene de pigmentos minerales hechos con cobalto, un elemento químico.

Historia del Azul Cobalto

Archivo:Kaiserliche Manufaktur Teetasse 1798
El azul oscuro de esta taza de té de Viena es el llamado «azul Leithner», de finales del siglo XVIII.

El azul cobalto tiene una historia muy antigua. Se ha usado en diferentes formas a lo largo del tiempo.

El Azul de Esmalte

Una de las primeras formas de este pigmento se llamaba "azul de esmalte". Era un tipo de vidrio coloreado con óxido de cobalto. Se encontró en objetos muy antiguos de Egipto, Micenas y Persia, ¡desde el siglo XVII antes de Cristo!

Para hacer el azul de esmalte, primero se calentaban minerales de cobalto para obtener óxido de cobalto. Luego, este óxido se mezclaba y fundía con otros materiales como cuarzo y potasa. El resultado era un vidrio azul oscuro y brillante. Este vidrio se pulverizaba y se molía para obtener el pigmento. Para que el color fuera intenso, no se molía demasiado fino, por lo que a veces era un poco áspero.

En el siglo XVI, los fabricantes de vidrio en Bohemia ya usaban el azul de esmalte. Se usó hasta el siglo XVIII para dar color azul al vidrio, a la cerámica y como pigmento para pintar. Era un color estable a la luz y a los ácidos, pero no cubría mucho.

Descubrimientos Importantes

Aunque el azul cobalto se usó en el antiguo Egipto, la forma de hacerlo se perdió por mucho tiempo. Fue redescubierta en el siglo XVIII.

En el siglo XVIII, un químico suizo llamado Georg Brandt logró aislar el cobalto, que es el elemento que da el color azul. Esto ayudó a investigar más sobre los pigmentos de cobalto. En 1777, J. G. Gahn y K. F. Wenzel redescubrieron el aluminato de cobalto por accidente. Más tarde, en 1795, el químico Joseph Leithner creó un barniz azul para porcelanas usando cobalto y alúmina, conocido a veces como «azul Leithner».

El Azul Thénard (Azul Cobalto Genuino)

Datos para niños
Azul cobalto auténtico
(Azul Thénard)
Hostmaster Plate Bottom.JPG
Plato en azul cobalto de 1930
Coordenadas de color
HTML #3F448C
RGB (r,g,b)B (63, 68, 140)
CMYK (c, m, y, k)C (90, 81, 0, 10)
HSV (h, s, v) (236°, 55 %, 55 %)
B) Normalizado con rango [ 0 – 255 ] (byte)
C) Normalizado con rango [ 0 – 100 ] (cien)

A principios del siglo XIX, un químico francés llamado Louis Jacques Thénard fue encargado de encontrar un sustituto más económico para el costoso color azul ultramar. Thénard estudió cómo se hacían las porcelanas y descubrió que el esmalte azul se hacía con cobalto.

Experimentó calentando cobalto con alúmina y así obtuvo el azul cobalto o azul Thénard. Se dio cuenta de que podía cambiar los tonos y la intensidad del color variando las cantidades de los ingredientes.

Thénard probó su nuevo pigmento y vio que era muy bueno. No cambiaba de color con la luz intensa y era muy parecido al azul ultramar. Aunque era más económico que el ultramar natural, seguía siendo un poco caro. Aun así, por su hermoso color, se empezó a producir en Francia en 1807.

¿De qué está hecho y cómo funciona?

Químicamente, el azul cobalto de Thénard es una combinación de óxido de cobalto y óxido de aluminio.

Es importante saber que el cobalto puede ser tóxico si se inhala en polvo. Por eso, hay que tener cuidado al trabajar con el pigmento en polvo.

Cuando se usa para pintar, el azul cobalto de Thénard es excelente. Se puede mezclar con otros pigmentos sin problemas, es muy estable a la luz, a los ácidos, a los álcalis y al calor. Se puede usar en muchas técnicas de pintura. Ayuda a que la pintura al óleo se seque más rápido. Aunque no tiene un poder colorante muy fuerte, es ideal para hacer veladuras (capas finas y transparentes de color).

  • En el Índice internacional del color, se le conoce como Pigment Blue 28, PB 28 o CI 77346.

Imitaciones del Azul Cobalto

El azul cobalto genuino es muy apreciado, pero siempre ha sido costoso. Por eso, a menudo se usan mezclas de otros pigmentos, como el azul ultramar artificial y la ftalocianina, para crear colores similares. Aunque no son exactamente iguales al azul cobalto original, tienen buenas propiedades para pintar.

Azul Cerúleo

Algunos expertos también incluyen el azul cerúleo en la familia de los pigmentos de cobalto. Este color, hecho de estanato de cobalto, se desarrolló después del azul Thénard.

Azul Cobalto en Vidrio y Cerámica

Archivo:WLA brooklynmuseum Ewer 18th century Blue glass mold blown
Jarra de vidrio soplado del siglo XVIII. El color azul se debe a los iones de cobalto.

En la fabricación de vidrio y cerámica, el "azul cobalto" se refiere a un pigmento azul hecho de silicato de potasio y cobalto. También se usan otros "azules de cobalto" para decorar piezas de cerámica a altas temperaturas desde el año 1750.

Otros Usos del Azul Cobalto

Archivo:Cyriopagopus lividum9
La tarántula azul cobalto de Tailandia.

El azul cobalto no solo se usa en el arte. Aquí tienes otros ejemplos:

  • Construcción: Se usa como pigmento azul en el hormigón porque es muy estable y no reacciona con los álcalis.
  • Filtros Ópticos:

* En pruebas de laboratorio, se usa un vidrio de cobalto como filtro para ver mejor los colores azules y violetas de las llamas, eliminando el amarillo causado por el sodio. * También se usa un filtro azul cobalto en los oftalmoscopios (instrumentos para examinar los ojos). Ayuda a iluminar la córnea después de aplicar un líquido especial (fluoresceína) para detectar problemas como úlceras o rasguños.

  • Banderas: Algunos países especifican que el azul de sus banderas debe ser azul cobalto. Esto a veces puede ser un desafío, ya que el tono exacto del azul cobalto puede variar.

|

Véase también

kids search engine
Azul cobalto para Niños. Enciclopedia Kiddle.