Óscar Jaenada para niños
Datos para niños Óscar Jaenada |
||
---|---|---|
![]() Óscar Jaenada Gajo
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Óscar Jaenada Gajo | |
Nacimiento | 4 de mayo de 1975 Esplugas de Llobregat, Barcelona, Cataluña, España |
|
Residencia | España y Estados Unidos | |
Nacionalidad | Española | |
Características físicas | ||
Altura | 178 cm | |
Familia | ||
Pareja | Bárbara Goenaga (desde años 2000, hasta 2012) | |
Hijos | 1 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor | |
Años activo | desde 1999 | |
Obras notables |
|
|
Sitio web | www.oscarjaenada.com | |
Premios artísticos | ||
Premios Goya | Goya al mejor actor 2005 Camarón |
|
Otros premios | Anexo:Ganador como mejor actor principal 2015 Cantinflas |
|
Distinciones |
|
|
Óscar Jaenada Gajo (nacido el 4 de mayo de 1975 en Esplugas de Llobregat, Barcelona, España) es un reconocido actor español. Ha participado en numerosas películas y series de televisión, destacando por su habilidad para interpretar personajes complejos y variados.
Contenido
La Trayectoria de Óscar Jaenada en la Actuación
Inicios y Primeros Pasos en el Teatro
Óscar Jaenada comenzó su carrera artística muy joven. A los 13 años, ya estaba en los escenarios representando una obra de Shakespeare. El recuerdo de las tardes que pasaba con su abuela en el cine lo inspiró a dedicarse a la actuación.
Él decidió aprender a actuar directamente en el escenario, sin asistir a escuelas de interpretación. Con el grupo de teatro "l'Endoll" de Esplugas de Llobregat, presentó una obra que él mismo escribió para expresar su desacuerdo con el mundo. También participó en obras con mensajes importantes, como Escuadra hacia la muerte (1997), que hablaba contra la guerra. Otras obras en las que actuó incluyen Mucho ruido y pocas nueces (1996) y Esperando a Godot (1994).
De Camarero a Actor de Televisión
Para ganarse la vida, Óscar se mudó a Madrid. Trabajó como camarero en el Hard Rock Café, donde conoció a Luis San Narciso, un director de casting. Gracias a él, Óscar consiguió pequeños papeles en series de televisión populares como 7 vidas y Compañeros.
También apareció en otras series como El comisario y Hospital Central. En el cine, obtuvo roles en películas como Lisístrata (2002) y Descongélate! (2003).
El Salto a la Fama con "Noviembre"
Poco después, el director Achero Mañas le ofreció el papel principal en la película Noviembre (2003). En esta película, Óscar interpretó a Alfredo, un actor callejero lleno de energía que actuaba en el parque de El Retiro. Su personaje dejaba una huella profunda en la vida de sus amigos.
Con este papel, Óscar Jaenada se hizo conocido por interpretar a artistas con un espíritu libre y desafiante, que a menudo se enfrentan a las normas de la sociedad. Por su actuación en Noviembre, fue nominado al Premio Goya como mejor actor revelación.
Consolidación en el Cine y la Televisión
Después de Noviembre, Óscar participó en varias comedias, como El juego de la verdad (2004) y XXL (2004). También obtuvo un papel fijo en la serie Javier ya no vive solo, donde interpretó a Marcos, un profesor con un pasado difícil que se dedicaba a los niños.
El Desafío de Interpretar a Camarón de la Isla
Cuando parecía que se especializaría en la comedia, el director Jaime Chávarri le propuso interpretar a Camarón de la Isla, un famoso cantaor de flamenco. Óscar no conocía mucho al personaje y dudó en aceptar, ya que no sabía cantar. Sin embargo, su hermano Víctor Jaenada lo animó a tomar el papel.
Para prepararse, Óscar tuvo que aprender a imitar los gestos, la forma de mirar y de respirar de Camarón. La película Camarón (2005) buscaba mostrar la vida de un artista que enfrentaba desafíos personales y sociales, luchando por encontrar su lugar en un mundo que a veces lo juzgaba. También querían reflejar su batalla contra una enfermedad grave.
La película se estrenó en el Festival de Cine de San Sebastián y la actuación de Óscar fue muy elogiada. Por este papel, Óscar Jaenada ganó el Premio Goya a la mejor interpretación masculina protagonista en 2005, uno de los premios más importantes del cine español.
Proyectos Internacionales y Reconocimientos
Óscar Jaenada continuó trabajando en diversas películas, como Somme y Días azules (2005). En 2006, recibió el Fotogramas de Plata y el Premio del Círculo de Escritores Cinematográficos por su trabajo en Camarón.
En 2011, dio un gran salto internacional al participar en la película Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides, donde interpretó a un oficial español junto a actores como Penélope Cruz y Johnny Depp. Este papel también le sirvió para la serie de televisión Piratas en España.
Más tarde, en 2014, interpretó al famoso comediante mexicano Mario Moreno "Cantinflas" en la película Cantinflas, un papel por el que recibió el Premio Platino al mejor actor en 2015. También ha participado en series internacionales como Luis Miguel: la serie (2018-2021), donde interpretó a Luisito Rey, y Hernán (2019-presente), dando vida a Hernán Cortés.
Vida Personal
Óscar Jaenada tiene un hijo con la actriz Bárbara Goenaga, nacido en 2011. Su relación duró desde el año 2000 hasta finales de 2012.
Filmografía Destacada
Cine
Año | Título | Papel | Director |
---|---|---|---|
2003 | Lisístrata | Francesc Bellmunt | |
Descongélate! | Aitor | Félix Sabroso y Dunia Ayaso | |
2003 | Noviembre | Alfredo | Achero Mañas |
2004 | El juego de la verdad | Álvaro Fernández Armero | |
XXL | Fali | Julio Sánchez Valdés | |
2005 | Camarón | Camarón de la Isla | Jaime Chávarri |
Carne de neón | Ricky | Paco Cabezas | |
Somme | Gabriel | Isidro Ortiz | |
2006 | Días azules | Boris | Miguel Santesmases |
La vida abismal | El Chino | Ventura Pons | |
Skizo | Iván | Jesús Ponce | |
2007 | Todos estamos invitados | Josu Jon | Manuel Gutiérrez Aragón |
2008 | Sukalde Kontuak | ||
Che: Guerrilla | David Adriazola Veizaga (Darío) | Steven Soderbergh | |
2009 | Trash | David | Carles Torras |
The Limits of Control | Camarero | Jim Jarmusch | |
2010 | La herencia Valdemar | Nicolás Trémel | José Luis Alemán |
Los perdedores | Cougar | Sylvain White | |
La herencia Valdemar II: La sombra prohibida | Nicolás Trémel | José Luis Alemán | |
2011 | Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides | "El español" | Rob Marshall |
2012 | ¡Buscando a Eimish! | Lucas | Ana Rodríguez Rosell |
¡Atraco! | Ramos | Eduard Cortés | |
The Cold Light of Day | Máximo | Mabrouk El Mechri | |
2014 | Cantinflas | Mario Moreno "Cantinflas" | Sebastián del Amo |
2016 | Infierno azul | Carlos | Jaume Collet-Serra |
Manos de piedra | Chaflán | Jonathan Jakubowicz | |
2017 | Oro | Gorriamendi | Agustín Díaz Yanes |
Loving Pablo | Santoro | ||
Snatched | Morgado | Jonathan Levine | |
2018 | El hombre que mató a Don Quijote | Blair | Terry Gilliam |
2019 | Rambo V: Last Blood | Víctor Martínez | Adrian Grunberg |
2020 | Chaos Walking | Wilf | Doug Liman |
MJ Adventure | K-gong | Salomón Gil | |
Operación Bolívar | |||
2021 | Xtremo | Lucero | Daniel Benmayor |
2022 | La octava cláusula | Borja | Koko Stambuk |
2024 | El hoyo 2 | Dagin Babi | Galder Gaztelu-Urrutia |
Teatro
- Aprobado en inocencia (1991)
- Aquí hi ha mullader (1991)
- Bajarse al moro (1992)
- Una obra de teatro escrita por él mismo (1992)
- Esperando a Godot (1994)
- Las cartas de Hércules Poirot (1995)
- Mucho ruido y pocas nueces (1996)
- Danni y Roberta (1997)
- Escuadra hacia la muerte (1997)
- ... en Chicago (1998)
Televisión
Año | Serie | Canal | Personaje | Notas |
---|---|---|---|---|
1999 | A las once en casa | La 1 | 1 episodio | |
2000 | Al salir de clase | Telecinco | 4 episodios | |
Hospital Central | Telecinco | Mario | 1 episodio | |
2000-2001 | El comisario | Telecinco | Santos | 2 episodios |
2001 | Compañeros | Antena 3 | Fer | 2 episodios |
Ciudad sur | Antena 3 | Trives | 3 episodios | |
2002 | Javier ya no vive solo | Telecinco | Marcos | 13 episodios |
2003 | 7 vidas | Telecinco | Jorge | 1 episodio |
2010 | Qué vida más triste | laSexta | 1 episodio | |
2011 | Piratas | Telecinco | Álvaro Mondego | 8 episodios |
2018-2021 | Luis Miguel | Telemundo | Luisito Rey | 14 episodios |
2019-presente | Hernán | Azteca 7 | Hernán Cortés | 8 episodios |
2023 | Operación Marea Negra | Amazon Prime Video | Muro | Segunda temporada |
2023 | Horario estelar | Star+ | Ramiro del Solar | 10 episdodios |
2023 | Viaje al centro de la Tierra | Disney+ | Pompilio Calderón | 8 episodios |
2024 | Midnight Family | Apple TV+ | Luke | 10 episodios |
2025 | Punto Nemo | Prime Video | Máximo | 6 episodios |
Escritor
- Una obra de teatro escrita por él mismo.
Videoclips Musicales
- No fue bueno, pero fue lo mejor, Bunbury&Vegas
- Mentiroso mentiroso, Iván Ferreiro
- El Bola, Haze
- Somos anormales, René Pérez
Premios y Reconocimientos
- Premios Platino
Año | Categoría | Trabajo nominado | Resultado |
---|---|---|---|
2015 | Mejor actor | Cantinflas | Ganador |
- Premio Ariel
Año | Categoría | Trabajo nominado | Resultado |
---|---|---|---|
2015 | Mejor actor | Cantinflas | Nominada |
Año | Categoría | Trabajo nominado | Resultado |
---|---|---|---|
2003 | Actor revelación | Noviembre | Candidato |
2005 | Mejor interpretación masculina protagonista | Camarón | Ganador |
- Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos
Año | Categoría | Trabajo nominado | Resultado |
---|---|---|---|
2003 | Premio revelación | Noviembre | Candidato |
2005 | Mejor actor | Camarón | Ganador |
- Fotogramas de Plata
Año | Categoría | Trabajo nominado | Resultado |
---|---|---|---|
2005 | Mejor actor de cine | Camarón | Ganador |
- Unión de Actores
- Candidato al Premio de mejor actor protagonista de cine (2003 - 2005).
- Candidato al Premio al mejor actor revelación (2003).
- Otros premios
- Pino de Oro 2005 en el Festival de Pinamar.
- Mejor actor en el Festival Cinespaña de Toulouse (2004) por Noviembre, de Achero Mañas.
- Biznaga de plata en el Festival de cine de Málaga por Todos estamos invitados (2009).
- Premio Gaudí de cine (2010) por su interpretación en Los perdedores.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Óscar Jaenada Facts for Kids