robot de la enciclopedia para niños

Óscar Alberto Pérez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Óscar Pérez
Óscar Alberto Pérez.png
Pérez, en 2018.
Información personal
Nombre de nacimiento Óscar Alberto Pérez
Nacimiento 7 de abril de 1981
Bandera de Venezuela Caracas, Venezuela
Fallecimiento 15 de enero de 2018
Bandera de Venezuela Caracas, Venezuela
Causa de muerte Asesinato (herida por arma de fuego)
Sepultura Cementerio del Este
Nacionalidad Venezolana
Lengua materna Español
Familia
Padres Aminta Pérez
Cónyuge Danahis Vivas
Hijos 4
Información profesional
Ocupación Oficial de policía, paracaidista militar, adiestrador canino, actor, piloto de helicóptero y military diver
Años activo 2001-2018
Cargos ocupados Inspector de Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas
Empleador Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas
Rango militar Inspector
Conflictos Ataque al Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela de 2017 y Operación Gedeón de 2018
Carrera deportiva
Deporte Paracaidismo

Óscar Alberto Pérez (nacido en Caracas, Venezuela, el 7 de abril de 1981, y fallecido en Caracas el 15 de enero de 2018) fue un policía y actor venezolano. Trabajó como inspector en el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) de Venezuela. Se hizo conocido por sus acciones en contra del gobierno en 2017 y 2018.

En la madrugada del 15 de enero de 2018, las fuerzas de seguridad llevaron a cabo un operativo llamado Operación Gedeón. Durante esta operación, el grupo de Óscar Pérez fue desmantelado. Pérez falleció en este operativo. Su muerte generó diversas opiniones y controversias en el país.

Vida y Carrera de Óscar Pérez

Óscar Pérez nació en Caracas. Su madre fue Aminta Rosa Pérez Carrero. Pasó su infancia y adolescencia en la capital venezolana. Después de terminar sus estudios de bachillerato, se formó como funcionario policial del CICPC.

Roles y Habilidades

Pérez fue miembro, piloto, buzo, entrenador canino, paracaidista y operador táctico de la Brigada de Acciones Especiales (BAE) del CICPC. Sirvió en esta institución por más de 15 años. También fue jefe de Operaciones en la División Aérea.

En 2015, participó en la película venezolana Muerte suspendida. Esta película de género policial cuenta la historia del rescate de un comerciante secuestrado en Caracas.

Proyectos Sociales y Habilidades Especiales

Óscar Pérez creó su propia fundación, llamada GV33 Moral y Luces. A través de ella, donaba medicamentos a niños con enfermedades, alimentos y material educativo para escuelas. También ayudaba a personas mayores en situación de calle.

Además, fundó la Brigada Canina del CICPC. Se capacitó en Europa como entrenador de perros de servicio (K9). Crió y entrenó a un pastor alemán llamado Bolkow. Este perro fue el primer perro paracaidista en la historia de Venezuela.

Familia

Óscar Pérez estuvo casado con Danahis Vivas. Tuvieron tres hijos: Sebastián, Santiago y Dereck. Sus hijos viven con la madre de Óscar en Hermosillo, México, desde 2017.

Acontecimientos Importantes

Incidente en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela

Archivo:Attack on the Supreme Court of Venezuela
Incidente en el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela.

El 27 de junio de 2017, Óscar Pérez apareció en un video con otros hombres. En el video, se identificó como inspector de la policía y declaró que sus acciones eran contra el gobierno.

Horas después, Pérez fue visto pilotando un helicóptero del CICPC sobre el Tribunal Supremo. Llevaba una pancarta que decía "350 Libertad". Esto hacía referencia al artículo 350 de la Constitución, que permite a los ciudadanos no reconocer autoridades que vayan en contra de los principios democráticos. Se escucharon disparos en la zona mientras el helicóptero se acercaba.

El ministro de Comunicación informó que la aeronave disparó unas 15 veces contra el Ministerio de Interior. Luego, se dirigió a la sede del Poder Judicial, donde se lanzaron granadas. El gobierno venezolano calificó estos hechos como un ataque.

El helicóptero usado en el incidente fue encontrado en la zona costera del Estado Vargas. Semanas después, Óscar Pérez apareció en una protesta en Altamira. Publicó videos en YouTube llamando a la protesta.

Otros Sucesos

El CICPC comenzó a buscar a Óscar Pérez en todo el país. Ofrecieron una recompensa por información sobre su paradero.

En diciembre de 2017, Óscar Pérez se atribuyó un incidente en un comando de la Guardia Nacional Bolivariana. En este suceso, se llevaron armas de fuego.

Operativo Policial y Fallecimiento

Operación Gedeón de 2018

Archivo:Operation Gideon
Momento del operativo contra el grupo de Óscar Pérez durante la Operación Gedeón (enero de 2018).

El 15 de enero de 2018, Óscar Pérez informó a través de redes sociales que estaba siendo atacado. El ataque lo realizaba una brigada de varios cuerpos de seguridad en la localidad de El Junquito, Caracas. El operativo se llamó Operación Gedeón.

Pérez comunicó varias veces su intención de rendirse para proteger su vida y la de su grupo. Sin embargo, las autoridades continuaron el ataque. Pérez publicó un video diciendo que venían a matarlo. Más de 600 funcionarios participaron en el operativo, usando 142 vehículos y una unidad aérea.

Después de más de una hora de disparos, una unidad de seguridad destruyó la casa donde se encontraba Pérez. Varias personas fallecieron en el operativo, incluyendo compañeros de Pérez y dos funcionarios policiales. Ocho funcionarios resultaron heridos.

Fuentes del gobierno informaron que Óscar Pérez murió en el enfrentamiento. Días después, se confirmó su fallecimiento.

Sepultura

El cuerpo de Óscar Pérez permaneció en la morgue de Bello Monte bajo custodia militar. Se permitió a su tía y otros familiares reconocerlo. El acta de defunción de Óscar indicó que su muerte fue causada por un arma de fuego, provocando un traumatismo grave en la cabeza.

El 21 de enero, el cuerpo de Óscar Pérez fue sepultado de forma repentina. No se permitió un velorio y solo dos familiares pudieron estar presentes. A otros familiares y amigos se les impidió el acceso al cementerio hasta que el cuerpo fue enterrado. A pesar de esto, muchas personas se reunieron más tarde para una misa de despedida.

Reacciones al Fallecimiento

La muerte de Óscar Pérez generó muchas reacciones en medios nacionales e internacionales. Hubo acusaciones contra el gobierno venezolano.

Organizaciones no gubernamentales (ONGs) venezolanas expresaron preocupación por el caso de Pérez. La coalición de partidos opositores también condenó el hecho.

Celebridades también se pronunciaron. El cantante venezolano Ricardo Montaner calificó a Óscar Pérez como un "símbolo heroico".

Reacciones Internacionales

Varios países de América y Europa, así como organizaciones internacionales, expresaron sus opiniones sobre el operativo y la muerte de Óscar Pérez.

Filmografía

Cine

  • Muerte suspendida (2015).

Véase también

  • Rafael Acosta Arévalo
kids search engine
Óscar Alberto Pérez para Niños. Enciclopedia Kiddle.