robot de la enciclopedia para niños

Ângela Maria para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ângela Maria
Angela Maria , 1960.tif
Información personal
Nombre de nacimiento Abelim Maria da Cunha
Nacimiento 13 de mayo de 1929
Conceição de Macabu, BrasilBandera de Brasil Brasil
Fallecimiento 29 de septiembre de 2018
São Paulo, BrasilBandera de Brasil Brasil
Nacionalidad Brasileña
Información profesional
Ocupación Actriz y cantante
Años activa 1952-2001
Seudónimo Ângela Maria
Géneros Música popular brasileña, samba-canción, bossa nova y samba
Instrumento Voz
Tipo de voz Soprano
Discográficas
  • Gravações Elétricas
  • Copacabana
  • RCA Victor
  • Odeon
  • RGE
  • Sony Music (desde 1996)
Artistas relacionados Jorge Goulart, As Eternas Cantoras do Rádio, Vicente Celestino, Vinícius de Moraes, Fafá de Belém, Aracy de Almeida
Partido político Partido Laborista Brasileño
Sitio web www.angelamaria.com.br
Distinciones
  • Orden del Mérito Cultural (2009)

Abelim Maria da Cunha, más conocida como Ângela Maria (nacida en Conceição de Macabu el 13 de mayo de 1929 y fallecida en São Paulo el 29 de septiembre de 2018), fue una destacada cantante y actriz brasileña.

Vida temprana y sus inicios en la música

Ângela Maria creció en una familia sencilla. Su madre se dedicaba al hogar y su padre era pastor de una iglesia evangélica. Desde pequeña, Ângela cantaba en el coro de una Iglesia Bautista cercana a su casa. Fue así como descubrió su amor por la música y las melodías. Durante su infancia y adolescencia, vivió en diferentes ciudades como Niterói, São Gonçalo y São João de Meriti.

En su juventud, trabajó en una fábrica de lámparas y también como tejedora en la industria textil. Sin embargo, su gran sueño era ser cantante y triunfar en la radio. Aunque su padre, por sus creencias, prefería que ella se dedicara a la iglesia y se casara pronto, Ângela estaba decidida a seguir su pasión por el canto.

El camino hacia el estrellato

En 1947, a los 19 años, Ângela trabajaba durante el día y por las noches buscaba oportunidades para presentarse en programas de música. Iba de una radio a otra, participando en concursos. Finalmente, logró una audición en un programa para nuevos talentos llamado "Pescando Estrelas". Para evitar que su familia la reconociera, ya que no sabían de sus planes, adoptó el nombre artístico de Ângela Maria.

Su talento fue evidente desde el principio. Sus interpretaciones eran consideradas hermosas y siempre obtenía las puntuaciones más altas, ganando todos los concursos. Pronto, todos querían que cantara. Así, comenzó a presentarse en el famoso Dancing Avenida y luego en la radio Mayrink Veiga. En 1951, su familia ya conocía su carrera y, aunque al principio no estaban muy de acuerdo, terminaron aceptando su decisión. Ese año, Ângela grabó su primer disco, marcando el inicio de una exitosa carrera.

Trayectoria artística y reconocimientos

Con un gran éxito en Brasil, Ângela Maria comenzó a viajar por el mundo, llevando sus hermosas canciones y su voz armoniosa. Además de cantar, estudió teatro y actuó en cine. Participó en el largometraje Portugal, Minha Saudade en 1973.

Ângela se convirtió en una de las grandes intérpretes del género samba-canción, un estilo de samba que surgió en la década de 1930. Compartió este reconocimiento con otras artistas importantes como Maysa, Nora Ney y Dolores Duran.

Grabó muchos éxitos, incluyendo canciones como Não Tenho Você, Babalu, Cinderela, Moça Bonita, Vá, mas Volte, Garota Solitária, Falhaste coração, Canto paraguaio, A noite e a despedida, Gente humilde y Lábios de mel.

En 1994, fue homenajeada por la "Escola de Samba Paulistana Rosas de Ouro". Su desfile, con el tema "Sapoti", la llevó a ser Campeona del Carnaval de São Paulo ese año.

En 1996, firmó con la discográfica Sony Music y lanzó el CD Amigos. Este álbum contó con la participación de varios artistas famosos como Roberto Carlos, Gal Costa, Caetano Veloso, Alcione y Fafá de Belém. El disco fue un gran éxito, celebrado con un concierto en el Metropolitan (hoy Claro Hall) en Río de Janeiro y un programa especial en la Rede Globo. Vendió más de 500 mil copias.

Fue una etapa muy feliz en la carrera de la cantante. Al año siguiente, lanzó el álbum Pela Saudade que Me Invade, con éxitos de Dalva de Oliveira. Un año después, grabó con Agnaldo Timóteo el CD Só Sucessos, que también estuvo entre los cien álbumes nacionales más vendidos. Después de dejar Sony, Ângela volvió a grabar en 2003 con Lua Discos. Su álbum Disco de Ouro incluyó canciones de compositores como Djavan y Dolores Duran.

En 2011, fue invitada a participar en la serie Depoimentos para a Posteridade del Museo de la Imagen y del Sonido de Río de Janeiro. En esta entrevista, el 23 de agosto, compartió momentos importantes de su carrera, mencionando que había grabado 114 álbumes y vendido cerca de 60 millones de copias.

En las elecciones municipales de 2012, se presentó como candidata a concejala de São Paulo por el PTB, aunque no fue elegida.

Filmografía

  • 1954 - Rua Sem Sol
  • 1955 - O Rei do Movimento
  • 1956 - Fuzileiro do Amor
  • 1956 - Com Água na Boca
  • 1956 - Fugitivos da Vida
  • 1956 - O Feijão é Nosso
  • 1956 - Tira a mão daí!
  • 1957 - Rio Zona Norte
  • 1957 - Feitiço do Amazonas
  • 1957 - Metido a Bacana
  • 1957 - O Negócio Foi Assim
  • 1957 - O Samba na Vila
  • 1957 - Rio Fantasia
  • 1959 - Quem Roubou Meu Samba?
  • 1959 - Dorinha no Society
  • 1961 - América a medianoche
  • 1961 - Caminho da Esperança
  • 1966 - 007 1/2 no Carnaval
  • 1967 - Carnaval Barra Limpa
  • 1973 - Portugal...Minha Saudade
  • 1975 - A Extorsão

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Angela Maria Facts for Kids

kids search engine
Ângela Maria para Niños. Enciclopedia Kiddle.