Área metropolitana de Santa Cruz de Tenerife para niños
Datos para niños Área metropolitana de Santa Cruz de Tenerife |
||
---|---|---|
Área metropolitana | ||
![]() |
||
![]() Zonas y municipios de Tenerife. El mapa muestra el área metropolitana según la definición oficial.
|
||
Entidad | Área metropolitana | |
• País | España | |
Fundación | 18 de julio de 2006 Definida oficialmente por el Cabildo de Tenerife |
|
Superficie | ||
• Total | 397,7 km² | |
Población | ||
• Total | 451 339 hab. | |
• Densidad | 1128 hab./km² | |
El Área metropolitana de Santa Cruz de Tenerife-La Laguna es una zona urbana muy importante en España. Se encuentra en la parte este de la isla de Tenerife, en las Canarias.
Con más de 451.000 habitantes (datos de 2024), es una de las áreas urbanas más grandes de España. También es la segunda más grande de las Islas Canarias, después de Las Palmas de Gran Canaria. En Tenerife hay otras dos áreas metropolitanas: la de Tenerife Sur y la del Valle de La Orotava.
El centro de esta área metropolitana lo forman las ciudades de Santa Cruz de Tenerife y San Cristóbal de La Laguna. Estas dos ciudades están tan cerca que parecen una sola. Juntas, suman una población de unas 365.000 personas.
El Cabildo Insular de Tenerife (el gobierno de la isla) ha definido oficialmente esta zona. La llama Comarca del Área Metropolitana. Incluye los municipios de Santa Cruz de Tenerife, San Cristóbal de La Laguna, El Rosario y Tegueste. En estos municipios viven unas 395.612 personas (datos de 2022).
Debido a que la población ha crecido mucho, esta área metropolitana se ha expandido. Ahora también incluye zonas cercanas como Acentejo y el Valle de Güímar.
Contenido
¿Qué municipios forman el Área Metropolitana?
La definición oficial
La Comarca del Área Metropolitana incluye los municipios de Santa Cruz de Tenerife, San Cristóbal de La Laguna, Tegueste y El Rosario. Algunas partes de estos municipios, como las que están en el parque rural de Anaga o en el Paisaje Protegido de Las Lagunetas, no se consideran parte de esta comarca.
El Instituto Canario de Estadística considera que la comarca metropolitana incluye todos estos cuatro municipios. Aquí puedes ver sus datos de población en 2022:
Municipio | Población | Superficie km² | Densidad hab./km² |
---|---|---|---|
Santa Cruz de Tenerife | 208688 | 150,56 | 1386 |
San Cristóbal de La Laguna | 157815 | 102,06 | 1546 |
El Rosario | 17750 | 39,42 | 450 |
Tegueste | 11359 | 26,4 | 430 |
Total | 395612 | 318,44 | 1242,34 |
Otras formas de definir el área urbana
Existen otras maneras de definir esta área urbana, que pueden incluir más municipios. Por ejemplo, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana de España considera que el área urbana de Santa Cruz de Tenerife-La Laguna incluye seis municipios. Estos son: Santa Cruz de Tenerife, San Cristóbal de La Laguna, Candelaria, Tacoronte, El Rosario y Tegueste. Juntos, suman una población de 448.689 habitantes.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) también tiene su propia definición. Considera que el área de influencia laboral de Santa Cruz de Tenerife abarca 13 municipios. Esto significa que muchas personas de esos municipios viajan a Santa Cruz para trabajar. Esta área tiene una población total de 520.728 habitantes.
¿Cómo ha crecido la población?
La población de esta área ha crecido mucho a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado desde 1900:
1900 | 1920 | 1940 | 1960 | 1970 | 1981 | 1991 | 2001 | 2006 | 2007 | 2008 | 2010 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
61801 | 82203 | 125216 | 216738 | 269239 | 336167 | 360998 | 399104 | 423022 | 424200 | 430324 | 435558 |
Servicios importantes
Sanidad (Salud)
En esta área metropolitana se encuentran los dos hospitales más grandes de Tenerife. Son el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria en Santa Cruz de Tenerife y el Hospital Universitario de Canarias en La Laguna.
Economía
La principal actividad económica de las Canarias es el turismo. Sin embargo, en esta área metropolitana, el comercio también es muy importante.
Educación
La Universidad de La Laguna tiene su sede principal en San Cristóbal de La Laguna. Allí se encuentran la mayoría de sus edificios y facultades. También tiene una parte en Santa Cruz de Tenerife, donde está la Escuela Técnica Superior de Náutica. Además, ambas ciudades tienen muchos centros de educación superior y formación profesional.
¿Cómo es el transporte en el Área Metropolitana?
Aeropuerto
El Aeropuerto de Tenerife Norte (código TFN) está en el municipio de San Cristóbal de La Laguna. Es un aeropuerto muy importante para la isla. Junto con el Aeropuerto Tenerife Sur, son los aeropuertos con más pasajeros de Canarias.
Puerto
El Puerto de Santa Cruz de Tenerife es un puerto muy activo en el océano Atlántico. Se usa para la pesca, el comercio, el transporte de pasajeros y como puerto deportivo. Es el puerto pesquero más importante de Canarias. También es el puerto canario con más pasajeros y el segundo de España en movimiento de barcos y coches. Es el puerto más grande de España para cruceros. Aquí han llegado algunos de los cruceros más grandes del mundo, como el Queen Mary 2.
Guaguas (Autobuses)
Santa Cruz de Tenerife tiene 20 líneas de guaguas (así se les llama a los autobuses en Canarias). Estas líneas conectan diferentes partes de la ciudad y los barrios. La mayoría de ellas salen del Intercambiador de Transportes de Santa Cruz de Tenerife. Desde allí también salen las guaguas que van a otras partes de la isla.
San Cristóbal de La Laguna también tiene sus propias líneas de guaguas urbanas. Ambas ciudades usan la compañía TITSA para sus servicios de transporte público.
Tranvía
El Tranvía de Tenerife empezó a funcionar el 2 de junio de 2007. Su línea 1 recorre gran parte de esta área metropolitana, conectando Santa Cruz y La Laguna. El 30 de mayo de 2009, se abrió la línea 2. Hay planes para futuras líneas 3 y 4.