robot de la enciclopedia para niños

Pedro García de Herrera y Rojas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro García de Herrera y Rojas

Mariscal de Castilla
1410-1454
Predecesor García González de Herrera
Sucesor Pedro López de Ayala

Capitán general de la frontera de Jerez

Información personal
Otros nombres Pero García de Herrera
Nacimiento Circa 1390
¿?
Fallecimiento 1455
Ampudia, Corona de Castilla
Sepultura Iglesia de San Miguel de Ampudia
Religión Cristianismo católico
Familia
Padres Hernán García de Herrera
Inés de Rojas
Cónyuge María de Ayala y Sarmiento
Hijos Véase el texto
Familiares Sancho de Rojas (tío materno), Diego Gómez de Sandoval y Rojas (hermano uterino)
Información profesional
Ocupación Militar
Años activo 1410-1455
Conocido por Conquista de Jimena de la Frontera
Conflictos Toma de Antequera; batalla de Olmedo
Título Señor de Ampudia y Villacidaler
Término 1419-1455

Pedro García de Herrera (nacido alrededor de 1390 y fallecido en 1455 en Ampudia) fue un importante noble en el Reino de Castilla durante el siglo XV. Fue mariscal de Castilla bajo el reinado de Juan II y también ostentó el título de señor de Ampudia y Villacidaler.

¿Quién fue Pedro García de Herrera?

Pedro García de Herrera fue una figura destacada en la nobleza castellana, conocido por su papel como militar y por su influencia en la corte. Su vida estuvo marcada por importantes eventos militares y por su conexión con familias poderosas de la época.

Sus primeros años y familia

Pedro García de Herrera nació alrededor del año 1390. Sus padres fueron Hernán García de Herrera, quien también fue mariscal de Castilla y señor de Ampudia, y doña Inés de Rojas. Su madre era hermana de Sancho de Rojas, un importante arzobispo de Toledo.

Sus abuelos paternos fueron García González de Herrera y Ana Duque y Rojas. Por parte de su madre, sus abuelos fueron Juan Martínez de Rojas y Mencía Fernández de Leiva. Pedro tuvo varios hermanos y hermanas, entre ellos Juan, García, Isabel, Inés y Elvira. También tuvo un medio hermano, Diego Gómez de Sandoval y Rojas, hijo del primer matrimonio de su madre.

Su carrera como militar y noble

Pedro García de Herrera fue un valiente militar. Participó en la toma de Antequera, una importante batalla en 1410. También logró conquistar Jimena de la Frontera en el año 1431. Gracias a sus logros y habilidades, alcanzó el alto cargo de mariscal de Castilla. Este puesto era muy importante, ya que implicaba ser uno de los principales jefes militares del reino.

Además de sus responsabilidades militares, Pedro García de Herrera fue el señor de Ampudia y Villacidaler, lo que le otorgaba poder y tierras en esas regiones.

Su vida personal y legado

Pedro García de Herrera se casó con María de Ayala y Sarmiento, quien era señora de Salinillas de Buradón. Ella era bisnieta del rey Alfonso XI de Castilla, lo que unía a Pedro con la realeza. Tuvieron varios hijos, quienes continuaron el linaje de la familia y ocuparon importantes posiciones en la sociedad castellana.

Pedro falleció en 1455, después de su esposa. Ambos fueron enterrados en la colegiata de San Miguel de Ampudia. En esta iglesia, aún se puede ver su sepulcro, que ha sido restaurado y se conserva hasta el día de hoy.

Véase también

  • Casa de Herrera
  • Casa de Rojas
kids search engine
Pedro García de Herrera y Rojas para Niños. Enciclopedia Kiddle.