robot de la enciclopedia para niños

Àmàlà para niños

Enciclopedia para niños

El amala o àmàlà es un alimento tradicional de los yorubas, un grupo de personas que vive en el suroeste de Nigeria. Tiene una textura suave y se sirve caliente, con forma de bola, como acompañamiento de otras comidas.

Se prepara con harina de yuca o de ñame, o a veces con harina de plátano verde. Los ñames se pelan, se cortan, se secan y luego se muelen para hacer una harina llamada elubo. Los ñames son blancos, pero al secarse se vuelven marrones, lo que le da al àmàlà su color característico.

El àmàlà es muy popular entre los yorubas, pero también se come en otras partes de África Occidental. Generalmente se sirve con diferentes tipos de sopas, como ẹfọ, ilá, ewédú, ogbono o gbegiri.

Tipos de Amala

Existen tres tipos principales de àmàlà, que se diferencian por el ingrediente principal que se usa para hacer la harina.

Amala de Ñame (Àmàlà isu)

Este es el tipo más común de àmàlà. Se hace con harina de ñame. El ñame de Guinea es el mejor para esto, porque tiene mucho almidón. El ñame es un nombre para plantas del género Dioscorea, que crecen en muchas partes del mundo. Sin embargo, la mayor parte del ñame se cultiva en África Occidental.

El ñame se puede comer de muchas maneras: hervido, asado, horneado o frito. Como el ñame fresco se echa a perder rápido, se procesa para hacer harina seca. Esta harina se mezcla con agua caliente para formar una pasta. El àmàlà isu se hace con ñame seco, lo que le da un color oscuro, casi negro o marrón, cuando se cocina. El àmàlà de ñame es muy rico en carbohidratos, que son una fuente importante de energía para las personas en África subsahariana, especialmente en el oeste.

Amala de Yuca (Àmàlà láfún)

El segundo tipo de àmàlà se hace con harina de yuca. A la harina de yuca seca se le llama láfún en idioma yoruba.

La yuca es un arbusto que pertenece a la familia de las euforbiáceas. Tanto la yuca como el ñame son fuentes muy importantes de carbohidratos en Nigeria. De hecho, Nigeria es el país que más yuca produce en el mundo. Cuando la harina de yuca se usa seca, se convierte en àmàlà láfún. Si la yuca se fermenta y se hace en hojuelas, se llama garri, otro plato muy común en Nigeria.

Amala de Plátano (Àmàlà ogede)

Otro tipo de amala es el elubo ogede, que suele ser de un color más claro. La harina de plátano tiene menos carbohidratos, lo que la hace una buena opción para personas que necesitan una dieta baja en estos nutrientes. Para prepararlo, el plátano verde se pela, se seca y se ralla en agua hirviendo. Al cocinarse, el amala ogede adquiere un color marrón claro.

Cómo se Prepara el Amala

Para hacer àmàlà, solo necesitas agua hirviendo y la harina que elijas (de ñame, yuca o plátano).

Cuando el agua esté hirviendo, se baja el fuego y se añade la harina. Se revuelve bien hasta que la harina absorba toda el agua. Si la mezcla queda muy espesa, se puede añadir un poco más de agua caliente. Luego, la masa se deja cocinar a fuego lento por unos cinco minutos. Después, se amasa la mezcla hasta que tenga la consistencia suave y deseada. Amasar la masa para que quede bien lisa es la parte más difícil de hacer àmàlà.

Sopas para Acompañar el Amala

Tradicionalmente, el àmàlà se come con varias sopas diferentes:

  • Egusi: Una sopa hecha con semillas de melón molidas y verdura de hoja.
  • Sopa de ewedu: Hecha con hojas de córchoro cocidas y ralladas.
  • Sopa de okra.
  • Efo riro: Una sopa de vegetales con carne o pescado.
  • Sopa de ogbono: Hecha con semillas de ogbono molidas y una mezcla de pescado seco en polvo.
  • Gbegiri: Una sopa hecha de frijoles.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Amala (food) Facts for Kids

Archivo:Amala
Amala como se sirve en un restaurante nigeriano en Londres
kids search engine
Àmàlà para Niños. Enciclopedia Kiddle.