robot de la enciclopedia para niños

Áreas protegidas de la Región Floral del Cabo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Áreas protegidas de la Región floral del Cabo
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
P1000678.JPG
Fynbos costera, detrás el Cabo de Buena Esperanza.
Localización
País Bandera de Sudáfrica Sudáfrica
Coordenadas 34°10′00″S 18°22′30″E / -34.166667, 18.375
Datos generales
Tipo Natural
Criterios ix, x
Identificación 1007
Región África
Inscripción 2004 (XXVIII sesión)
Extensión 2015

Las Áreas protegidas de la Región Floral del Cabo son un grupo de lugares especiales en Sudáfrica. Abarcan una gran extensión de tierra, unas 553.000 hectáreas, en las provincias Occidental del Cabo y Oriental del Cabo. Esta región es famosa por tener una de las mayores variedades de plantas del mundo, conocida como el Reino florístico del Cabo.

Aquí se encuentra una vegetación única llamada fynbos. Es un tipo de planta que solo crece en esta zona costera y montañosa, donde el clima es similar al del Mediterráneo. El fynbos se distingue por tener muchas plantas de las familias Restionaceae, Ericaceae y Proteaceae. ¡Casi el 30% de estas especies no se encuentran en ningún otro lugar del planeta!

Aunque esta región es pequeña, cubre menos del 5% de la superficie de África. Sin embargo, ¡contiene casi el 20% de todas las plantas nativas del continente! La diversidad de plantas es asombrosa, con muchas especies diferentes dentro de cada grupo de plantas.

¿Qué es el Fynbos?

El nombre fynbos viene del idioma afrikáans y significa "vegetación fina". Es un término muy usado para describir este tipo de plantas.

¿Cómo es el clima en el Fynbos?

La zona del fynbos tiene un clima mediterráneo. Esto significa que llueve bastante en invierno, pero los veranos son secos y calurosos.

Los suelos en el fynbos suelen tener pocos nutrientes. Pueden ser arcillosos o arenosos, y la mayoría son ácidos. Hay dos tipos principales de vegetación de fynbos, que se diferencian principalmente por la temperatura. En las montañas, el clima es frío y a veces nieva. Cerca de la costa, las temperaturas pueden subir mucho, hasta 40°C, y son comunes las nieblas marinas y los vientos fuertes.

Vida Silvestre en el Fynbos

A pesar de su clima a veces difícil, el fynbos tiene una biodiversidad increíble. Es la vegetación principal del Reino florístico del Cabo. Las familias de plantas más comunes son las Proteaceae, Restionaceae y Ericaceae. También hay muchas plantas bulbosas, geranios, compuestas y suculentas como el Aloe y la Euphorbia. Miles de estas plantas son endémicas, lo que significa que solo crecen aquí.

La variedad de animales es menor que la de plantas, pero aun así es interesante. Hay muchos roedores, insectos, mangostas, babuinos y damanes. Los animales grandes son raros, aunque en el pasado hubo elefantes y leones. El animal grande más conocido es la cebra de montaña del Cabo, que está en peligro. También hay muchas aves, como los souimangas y los Promeropidae, que son únicos de esta zona. Además, viven muchos reptiles e insectos.

Protegiendo el Fynbos

Gran parte del fynbos ha sido afectada por la agricultura y el crecimiento de las ciudades, como Ciudad del Cabo. Otra amenaza son las plantas que no son de aquí, como las mimosas y los eucaliptos. Estas plantas compiten con las especies nativas por el agua y los nutrientes.

Para proteger este lugar tan especial, Sudáfrica ha creado programas para eliminar las plantas invasoras y cuidar las especies únicas. Con tantas plantas que solo existen aquí, es muy importante proteger esta región.

Archivo:P1000525
Paisaje de montaña en el fynbos Swartberg.

Las Áreas Protegidas de la Región Floral del Cabo en Sudáfrica incluyen ocho zonas que suman 553.000 hectáreas. Es uno de los lugares con más plantas en el mundo, con 8996 especies, de las cuales el 70% son únicas de esta región. Estas áreas fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2004.

Aquí están las ocho áreas protegidas:

Código Región Provincia Coordenadas
1007-1 Parque Nacional de la Península del Cabo Occidental del Cabo 34°10′00″S 18°22′30″E / -34.16667, 18.37500
1007-2 Zona de vida salvaje de Cederberg Occidental del Cabo 34°21′10″S 19°08′00″E / -34.35278, 19.13333
1007-3 Zona de vida salvaje de Groot Winterhoek Occidental del Cabo 33°05′30″S 19°08′00″E / -33.09167, 19.13333
1007-4 Complejo del Monte Boland Occidental del Cabo 33°55′20″S 19°09′50″E / -33.92222, 19.16389
1007-5 Reserva Natural de De Hoop Occidental del Cabo 34°25′30″S 20°29′30″E / -34.42500, 20.49167
1007-6 Reserva Natural de Boosmansbos Occidental del Cabo 33°55′30″S 20°52′40″E / -33.92500, 20.87778
1007-7 Complejo de Swartberg Occidental del Cabo 33°22′00″S 22°21′15″E / -33.36667, 22.35417
1007-8 Baviaanskloof Oriental del Cabo 33°37′30″S 24°01′00″E / -33.62500, 24.01667

Los parques que muestran mejor el paisaje de fynbos son:

  • Parque Nacional de la Montaña de la Mesa: Incluye la famosa Montaña de la Mesa y el Cabo de Buena Esperanza. Tiene una gran variedad de fynbos. También está conectado con el Jardín Botánico Nacional Kirstenbosch, que alberga muchas plantas de la región.
  • La Reserva Natural de De Hoop: Aquí puedes encontrar fynbos costero y plantas de dunas de arena, con muchos tipos de Restios y Proteas.
  • El Complejo Swartberg: Ofrece fynbos de montaña, con brezos y Proteas. Las cumbres son altas y las temperaturas pueden bajar de 0°C.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cape Floristic Region Facts for Kids

kids search engine
Áreas protegidas de la Región Floral del Cabo para Niños. Enciclopedia Kiddle.