Hiracoideos para niños
Datos para niños
Hiracoideos |
||
---|---|---|
Rango temporal: Eoceno-Reciente | ||
![]() Heterohyrax brucei
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Infraclase: | Placentalia | |
Superorden: | Afrotheria | |
Orden: | Hyracoidea Huxley, 1869 |
|
Familias | ||
Véase el texto
|
||
Los hiracoideos (nombre científico: Hyracoidea) son un grupo de mamíferos. Se les conoce comúnmente como damanes. Son animales que dan a luz crías vivas y las alimentan con leche.
Existen seis especies de damanes que viven hoy en día. Estas especies se agrupan en tres géneros y una sola familia llamada Procaviidae.
Los damanes aparecieron por primera vez en África hace unos 50 millones de años, durante el período Eoceno. Actualmente, se encuentran en toda África y en la península arábiga.
Contenido
¿Cómo se relacionan los damanes con otros animales?
Los científicos han estudiado las relaciones de los damanes con otros mamíferos. Se cree que sus parientes más cercanos son los tetiterios. Este grupo incluye a los elefantes y a los manatíes.
Juntos, los damanes, los elefantes y los manatíes forman un grupo más grande llamado penungulados. Este grupo, a su vez, es parte de un superorden de mamíferos llamado afroterios. Los afroterios son un grupo de animales que se originaron en África.
Las relaciones entre estos grupos de mamíferos se pueden ver así:
Penungulados |
|
|||||||||
También existieron animales fósiles llamados notoungulados que se parecían a los damanes. Sin embargo, aunque se les dio nombres similares, no estaban directamente relacionados con los hiracoideos.
Clasificación de los damanes
La clasificación de los animales nos ayuda a entender cómo están relacionados entre sí. Los damanes pertenecen al orden Hyracoidea. Este orden fue nombrado por Thomas Henry Huxley en 1869.
Familias y géneros de damanes
A lo largo de la historia, han existido muchas especies de damanes, tanto vivas como extintas. Aquí te mostramos cómo se clasifican:
- Orden: Hyracoidea (Huxley, 1869)
-
- Suborden: Pseudhippomorpha (Whitworth, 1954) † (extinto)
-
-
- Rukwalorax (Stevens, O’Connor, Roberts & Gottfried, 2009)
- Familia: Namahyracidae (Pickford, 2015)
-
- Dimaitherium (Barrow, Seiffert & Simons, 2010)
- Namahyrax (Pickford, Senut, Morales, Mein & Sanchez, 2008)
- Seggeurius (Crochet, 1986)
- Familia: Geniohyidae (Andrews, 1906)
-
- Geniohyus (Andrews, 1904)
- Bunohyrax (Schlosser, 1910)
- Pachyhyrax (Schlosser, 1910)
- Brachyhyrax (Pickford, 2004)
- Familia: Titanohyracidae (Matsumoto, 1922)
-
- Titanohyrax (Matsumoto, 1922)
- Antilohyrax (Rasmussen & Simons, 2000)
- Afrohyrax (Pickford, 2004)
- Rupestrohyrax (Pickford, 2015)
-
- Suborden: Procaviamorpha (Whitworth, 1954)
-
- Familia: Saghatheriidae (Andrews, 1906) † (extinto)
-
- Microhyrax (Sudre, 1979)
- Saghatherium (Andrews & Beadnell, 1902)
- Selenohyrax (Rasmussen & Simons, 1988)
- Thyrohyrax (Meyer, 1973)
- Megalohyrax (Andrews, 1903)
- Regubahyrax (Pickford, 2009)
- Familia: Pliohyracidae (Osborn, 1899) † (extinto)
-
- Meroehyrax (Whitworth, 1954)
- Prohyrax (Stromer, 1924)
- Parapliohyrax (Lavocat, 1961)
- Pliohyrax (Osborn, 1899)
- Kvabelihyrax (Gabunia & Vekua, 1966)
- Hengduanshanhyrax (Chen, 2003)
- Sogdohyrax (Dubrovo, 1978)
- Postschizotherium (von Koenigswald, 1932)
- Familia: Procaviidae (Thomas, 1892)
-
- Heterohyrax (Gray, 1868)
- Dendrohyrax (Gray, 1868)
- Procavia (Storr, 1780)
- Gigantohyrax (Kitching, 1965) † (extinto)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hyrax Facts for Kids