Ángel Carvajal y Fernández de Córdoba para niños
Datos para niños Ángel Carvajal y Fernández de Córdoba |
||
---|---|---|
![]() Retrato del marqués de Sardoal publicado el 8 de noviembre de 1883 en La Ilustración Española y Americana.
|
||
|
||
Alcalde de Madrid | ||
← 1 de febrero-26 de septiembre de 1872 → | ||
|
||
← 4 de enero-30 de diciembre de 1874 → | ||
|
||
Ministro de Fomento | ||
← 13 oct. 1883-18 ene. 1884 → | ||
|
||
Presidente de la Diputación de Madrid | ||
← 18 dic. 1885-21 ene. 1889 → | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de diciembre de 1841 Granada |
|
Fallecimiento | 5 de mayo de 1898 Madrid |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | Ángel María Carvajal y Téllez Girón Doña Maria de Africa Fernández de Córdoba y Ponce de León |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Ángel José Luis Carvajal y Fernández de Córdoba (nacido en Granada el 23 de diciembre de 1841 y fallecido en Madrid el 5 de mayo de 1898), también conocido como el marqués de Sardoal, fue un importante político español. Ocupó cargos destacados como alcalde de Madrid y ministro de Fomento durante el reinado de Alfonso XII.
Además, tuvo los títulos de nobleza de marqués de Sardoal y duque de Abrantes.
Contenido
¿Quién fue Ángel Carvajal y qué hizo?
Ángel Carvajal fue una figura clave en la política española del siglo XIX. Su carrera estuvo marcada por su dedicación al servicio público en diferentes roles importantes.
Sus primeros años y estudios
Ángel Carvajal nació en Granada el 23 de diciembre de 1841. Estudió derecho en la Universidad Complutense de Madrid, donde obtuvo su título de doctor. Esta formación le dio una base sólida para su futura carrera en la política.
Su carrera política en España
Desde joven, Ángel Carvajal se interesó por la política. Se unió al Partido Demócrata-Radical, un grupo político fundado por Manuel Ruiz Zorrilla. Este partido buscaba cambios importantes en la forma de gobernar el país.
Fue elegido diputado en el Congreso de los Diputados en varias ocasiones entre 1867 y 1898. Un diputado es una persona elegida por los ciudadanos para representarlos y tomar decisiones en el parlamento. Representó a diferentes zonas de España, como Cáceres, Granada, Murcia, Madrid y Segovia.
Alcalde de Madrid: Un rol importante
Ángel Carvajal fue alcalde de Madrid, la capital de España, en dos ocasiones. La primera vez fue desde el 1 de febrero hasta el 26 de septiembre de 1872. Luego, volvió a ser alcalde entre el 4 de enero y el 30 de diciembre de 1874. Como alcalde, era responsable de la administración y el bienestar de la ciudad.
Ministro de Fomento: Mejorando el país
También fue Ministro de Fomento desde el 13 de octubre de 1883 hasta el 18 de enero de 1884. En este puesto, formó parte del equipo de gobierno del presidente José de Posada Herrera. El Ministerio de Fomento se encargaba de las obras públicas, como carreteras, ferrocarriles y edificios importantes, que ayudaban al desarrollo del país.
Presidente de la Diputación de Madrid
Otro cargo importante que ocupó fue el de presidente de la Diputación Provincial de Madrid. Estuvo en este puesto desde el 18 de diciembre de 1885 hasta el 21 de enero de 1889. La Diputación es una institución que gestiona asuntos de la provincia, como servicios y obras en los pueblos.
Vida personal y legado
En 1866, Ángel Carvajal se casó con Petra de Alcántara Gutiérrez de la Concha. Ella era hija del marqués del Duero, un político y militar muy conocido en su época.
Ángel Carvajal falleció en Madrid el 5 de mayo de 1898. Su trayectoria política dejó una huella en la historia de España, especialmente en la administración de Madrid y en el desarrollo de infraestructuras del país.