robot de la enciclopedia para niños

Álvaro Noboa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Álvaro Noboa Pontón
Álvaro Noboa.jpg
Álvaro Noboa en 2013

Coat of arms of Ecuador.svg
Asambleísta Constituyente de Ecuador
por la Circunscripción Nacional
30 de noviembre de 2007-25 de octubre de 2008

Información personal
Nacimiento 24 de noviembre de 1950
Guayaquil, Guayas, Ecuador
Residencia La Puntilla, Samborondón, Ecuador
Nacionalidad Ecuatoriana
Familia
Padres Luis Noboa Naranjo
Isabel Pontón Ávila
Cónyuge Annabella Azín
Hijos Daniel Noboa Azin
Juan Sebastián Noboa Azin
Carla Noboa Azin
Santiago Noboa Azin
Familiares Santiago Noboa
Isabel Noboa (hermana)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Político, empresario y banquero
Patrimonio USD Crecimiento $980 millones (2023)
Partido político
  • Partido Roldosista Ecuatoriano (1998-2002)
  • Partido Renovador Institucional Acción Nacional (1999-2014)
  • Adelante Ecuatoriano Adelante (2015-2020)
Sitio web www.alvaronoboa.com

Álvaro Fernando Noboa Pontón (nacido en Guayaquil, Ecuador, el 21 de noviembre de 1950) es un empresario, abogado y político ecuatoriano. Es conocido por su carrera en los negocios y por haber sido candidato a la presidencia de Ecuador en varias ocasiones.

Familia y Educación

Álvaro Noboa es hijo de Luis Noboa Naranjo, un importante empresario, y de Isabel Pontón Ávila. Está casado con la doctora Annabella Azín. Es hermano de la empresaria Isabel Noboa y padre de Daniel Noboa, quien es el actual presidente de Ecuador.

Realizó sus estudios primarios en el Colegio La Salle de Guayaquil. Para la secundaria, asistió al Instituto Le Rosey, una escuela muy reconocida en Suiza. Luego, estudió en la Universidad de Guayaquil, donde se graduó como abogado. También hizo estudios avanzados en administración en la American Management Association en Nueva York.

Trayectoria Empresarial

Desde joven, Álvaro Noboa se dedicó al mundo de los negocios. Ha fundado muchas empresas tanto en Ecuador como en otros países. Algunas de estas incluyen el Banco del Litoral, la constructora Promandato Global y la revista La Verdad.

En 1977, creó la Fundación Cruzada Nueva Humanidad. Esta fundación busca ayudar a las personas a superar dificultades como la pobreza, la enfermedad y la falta de educación. En 1981, fundó la Cruzada Nueva Humanidad de Amor, Unión y Superación, que organiza grupos para trabajar en comunidades y apoyar a quienes más lo necesitan.

Según su propia historia, comenzó a trabajar a los 19 años y construyó gran parte de su fortuna por su propio esfuerzo. Actualmente, dirige más de 110 empresas en diferentes partes del mundo. Después del fallecimiento de su padre, heredó una parte de los negocios familiares. En 1997, tomó el control de Fruit Shippers Ltd., la empresa que manejaba el negocio de exportación de banano de su familia, después de un desacuerdo familiar.

Hoy en día, Álvaro Noboa controla el Grupo de Empresas Noboa y la Corporación Noboa. Estas corporaciones tienen más de 110 compañías en Ecuador y en otros países como Estados Unidos, Bélgica, Italia, Japón, Argentina y Nueva Zelanda. En 2009, anunció planes para expandir sus productos a nuevos mercados internacionales.

En 2006, apoyó la creación e inauguración del Museo Luis Adolfo Noboa Naranjo. Este museo fue un homenaje a su padre y tiene como objetivo compartir su colección de arte con el público, además de promover el talento de artistas locales.

Se estima que su fortuna personal es de cerca de 1000 millones de dólares. Esta fortuna proviene de sus negocios personales y de las acciones que adquirió en 1997 en los negocios de banano, transporte marítimo y bienes raíces.

Desafíos y Situaciones Legales

La empresa más importante de Álvaro Noboa en Ecuador, Exportadora Bananera Noboa, ha enfrentado desafíos relacionados con impuestos. En 2011, el Servicio de Rentas Internas (SRI) de Ecuador le impuso un cobro de impuestos por exportaciones de banano realizadas en 2005. A pesar de estos problemas, los representantes de la empresa han afirmado que no está en quiebra.

En 2009, la Exportadora Bananera Noboa recibió otro cobro del SRI por diferencias en el precio de la caja de banano. Actualmente, esta empresa es una de las mayores contribuyentes con deudas pendientes ante el SRI, con una suma considerable que incluye capital, intereses y multas.

En 2005, una investigación encontró que varias compañías registradas en Ecuador no tenían una existencia física real. Estas empresas, que supuestamente ofrecían servicios de subcontratación, compartían el mismo número de teléfono que la Corporación Noboa. También se descubrió que algunas de estas compañías tenían direcciones que correspondían a lugares abandonados. Se indicó que estas empresas se usaban para evitar ciertas obligaciones.

En marzo de 2005, el gobierno ecuatoriano cerró temporalmente una de las empresas de Noboa, Elaborados de Café, por no entregar la documentación necesaria para verificar el pago de sus impuestos. Además, otra de sus empresas, Frutería Jambelí Frujasa, debía una gran cantidad en impuestos.

En 2013, el SRI embargó algunos bienes de Álvaro Noboa, incluyendo vehículos de lujo, yates, avionetas y una gran hacienda llamada La Clementina. Esto fue debido a una deuda de impuestos. La hacienda La Clementina fue vendida a los trabajadores, quienes formaron una cooperativa.

Carrera Política

Álvaro Noboa es el líder del Partido Renovador Institucional Acción Nacional (PRIAN), un partido político que él mismo fundó. Este partido se creó después de que se separara del Partido Roldosista Ecuatoriano, que lo había apoyado en su primera campaña presidencial.

Ha sido candidato a la presidencia de Ecuador en varias ocasiones: en 1998, 2002, 2006, 2009, 2013 y 2021, pero no fue elegido en ninguna de ellas.

En las elecciones de 2007, fue elegido Asambleísta Nacional. Sin embargo, fue retirado de su cargo después de una votación de otros asambleístas, porque no presentó su declaración de bienes.

Experiencia en el Sector Público

En 1996, fue nombrado presidente de la Junta Monetaria de Ecuador por el entonces presidente Abdalá Bucaram Ortiz. Durante su tiempo en este cargo (agosto de 1996 - febrero de 1997), Noboa era dueño de un banco pequeño, el Banco del Litoral. Trabajó con un equipo económico que incluía a expertos como Domingo Cavallo.

Noboa propuso detener un programa de privatización de empresas estatales y reemplazarlo por un modelo de capitalización. También sugirió que el gobierno podría obtener más dinero persiguiendo a quienes no pagaban sus impuestos.

En 2007, obtuvo un puesto como asambleísta constituyente. Su función era ayudar a crear la Constitución de Ecuador de 2008. Formó parte de la oposición al movimiento oficialista Alianza PAIS, liderado por el presidente Rafael Correa.

Campañas Presidenciales

En 1998, se postuló por primera vez a la presidencia de Ecuador con el Partido Roldosista Ecuatoriano. Llegó a la segunda vuelta de las elecciones, pero perdió contra Jamil Mahuad. Después de las elecciones, Noboa afirmó que hubo irregularidades en el conteo de votos.

En 1999, creó su propio grupo político, que más tarde se convirtió en el Partido Renovador Institucional Acción Nacional (PRIAN). Este partido, identificado con la lista 7, se basaba en la imagen de Noboa y tenía ideas conservadoras y de apoyo a los empresarios. El PRIAN se convirtió en una plataforma política importante para Noboa, llegando a tener influencia en el Congreso Nacional del Ecuador en 2006.

Volvió a ser candidato a la presidencia en 2002, llegando nuevamente a la segunda vuelta, pero perdió contra Lucio Gutiérrez. En 2006, intentó por tercera vez y ganó la primera vuelta, pero en la segunda vuelta fue superado por Rafael Correa.

También fue candidato en las elecciones presidenciales de 2009 y 2013, quedando en tercer y quinto lugar, respectivamente.

En 2014, el Consejo Nacional Electoral (CNE) disolvió el PRIAN debido a sus malos resultados en las elecciones. Sin embargo, en 2016, Noboa volvió a registrar el partido con un nuevo nombre, Adelante Ecuatoriano Adelante, manteniendo la lista 7. Participó en las elecciones legislativas de 2017, pero no obtuvo escaños. En 2019, mejoró sus resultados en las elecciones seccionales, obteniendo algunas alcaldías. A pesar de esto, en 2020, el CNE volvió a eliminar el partido del registro.

El 20 de julio de 2020, Álvaro Noboa anunció su sexta candidatura presidencial para las elecciones de 2021, siendo la primera persona en la historia de Ecuador en participar tantas veces. El Tribunal Contencioso Electoral permitió que su partido participara, confirmando su candidatura.

Gastos de Campaña

En 2002, se impuso una multa a personas relacionadas con la campaña de Noboa por exceder los límites de gasto electoral. Se había gastado una cantidad significativa en su campaña, superando el límite permitido. En 2004, Noboa ofreció pagar una multa con certificados que perdían valor al ser usados, y el Tribunal Supremo Electoral de Ecuador aceptó sus condiciones.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Álvaro Noboa Facts for Kids

kids search engine
Álvaro Noboa para Niños. Enciclopedia Kiddle.