Zorro orejudo para niños
Datos para niños
Zorro orejudo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Carnivora | |
Suborden: | Caniformia | |
Familia: | Canidae | |
Género: | Otocyon Müller, 1835 |
|
Especie: | O. megalotis (Desmarest, 1822) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Subespecies | ||
|
||
El zorro orejudo u otoción (Otocyon megalotis) es un mamífero carnívoro que pertenece a la familia de los cánidos, como los perros y lobos. Se le conoce por sus orejas muy grandes, que le ayudan a escuchar y a mantenerse fresco.
Contenido
¿Cómo es el Zorro Orejudo?
Características Físicas del Zorro Orejudo
El zorro orejudo es un cánido de tamaño mediano. Pesa entre 3 y 5.3 kilogramos. Su cuerpo mide de 46 a 66 centímetros de largo, y su cola de 23 a 34 centímetros. La altura de sus hombros es de 30 a 40 centímetros. Sus patas son más cortas que las de otros zorros.
Sus orejas son muy grandes, miden entre 11.4 y 13.5 centímetros. Estas orejas no solo le sirven para oír, sino también para regular su temperatura corporal. Esto es muy útil en los lugares cálidos donde vive.
El pelaje del zorro orejudo es de color marrón amarillento. El cuello y la parte de abajo de su cuerpo son más claros. Las patas, los pies, la punta de la cola y la parte exterior de las orejas son de color negro. También tiene una mancha negra en la cara que parece un antifaz.
Como vive en lugares secos y cálidos, su pelaje es corto. Solo en la cola es más espeso.
¿Qué hace especial a la boca del Zorro Orejudo?
Además de sus orejas, el zorro orejudo tiene una dentadura única. Es el mamífero con más dientes de su tipo, con un total de 46 a 50 piezas dentales. Otros cánidos tienen menos molares, pero el zorro orejudo tiene al menos tres molares arriba y cuatro abajo.
También tiene una parte especial en la mandíbula inferior. Esta parte ayuda a un músculo grande a funcionar muy bien. Esto le permite masticar muy rápido, hasta cinco veces por segundo.
¿Dónde vive el Zorro Orejudo?
Distribución Geográfica del Zorro Orejudo
Existen dos grupos principales de zorros orejudos. Uno vive en el este de África, desde Somalia hasta Tanzania. El otro grupo se encuentra en el sur de África, desde el Cabo de Buena Esperanza hasta el sur de Angola.
Estos dos grupos se separaron hace mucho tiempo, después de la última glaciación. En ese momento, el clima en lugares como Mozambique y Zambia se volvió más húmedo. Se han encontrado restos fósiles en Egipto y el sur de Asia, lo que indica que antes vivían en más lugares. Las zonas donde viven las diferentes subespecies están separadas por unos 1000 kilómetros.
¿Qué tipo de hogar prefiere el Zorro Orejudo?
Los zorros orejudos viven en lugares secos o semi-secos. Les gustan las praderas con hierba baja, las sabanas y los bordes de los bosques. También se les encuentra en los bosques de acacias.
Prefieren las zonas con suelo despejado y donde la hierba es corta. Esto ocurre a menudo en lugares donde hay animales que pastan. Cazan en estos hábitats de hierba corta. Sin embargo, también usan zonas con hierba alta y arbustos para esconderse de los depredadores.
Además de usar madrigueras para criar a sus crías, los zorros orejudos las usan para protegerse del calor extremo y del viento. También se refugian bajo los árboles de acacia en Sudáfrica para buscar sombra durante el día.
¿Cómo se comporta el Zorro Orejudo?
Vida Social y Actividad del Zorro Orejudo
Los zorros orejudos son animales sociales. Suelen vivir en grupos y no se alejan mucho de su manada. Les gusta acicalarse unos a otros, lo que se llama "acicalamiento social".
Generalmente, forman parejas estables, aunque a veces un macho puede tener dos parejas. Las hembras pueden incluso cuidar a cachorros que no son suyos.
Los zorros orejudos de Sudáfrica son más activos durante el día en invierno y durante la noche en verano. En cambio, los que viven en el Serengeti (una región de África) son más activos por la noche. En Sudáfrica, los territorios de los grupos suelen superponerse. Puede haber hasta 10 zorros orejudos por kilómetro cuadrado.
¿Quiénes son los depredadores del Zorro Orejudo?
Los zorros orejudos pueden ser cazados por animales más grandes, como los chacales y las águilas. Las aves rapaces que cazan de día son una gran amenaza para ellos. A veces, compiten por comida o territorio con otros cánidos, como el chacal dorado.
¿Qué come el Zorro Orejudo?
La Dieta del Zorro Orejudo
Los zorros orejudos son carnívoros, pero su dieta se basa principalmente en insectos. Comen invertebrados como termitas, hormigas, grillos y saltamontes. A veces, también comen pequeños roedores, lagartijas, huevos de aves, polluelos y algunas plantas.
El 80% de su dieta se compone de termitas recolectoras y escarabajos peloteros. Obtienen la mayor parte del agua que necesitan de estos insectos, que a menudo se alimentan de hierba.
Sus grandes orejas les ayudan a encontrar los pequeños invertebrados que son su principal alimento. Una vez que los encuentran, el zorro excava rápidamente y empieza a comerlos. Su pelaje es tan denso que los protege de las picaduras o mordiscos de los insectos.
¿Cómo se reproduce el Zorro Orejudo?
Ciclo Reproductivo del Zorro Orejudo
Los zorros orejudos se reproducen una vez al año. Son monógamos, lo que significa que tienen una sola pareja, aunque hay algunas excepciones. La época de reproducción cambia según la zona donde viven.
Normalmente, la reproducción coincide con la temporada de lluvias, cuando hay más insectos disponibles. La gestación dura entre 60 y 70 días. Las hembras dan a luz a sus crías dentro de una madriguera. Cada camada puede tener de una a seis crías.
El periodo de lactancia, cuando las crías se alimentan de la leche de su madre, dura de 14 a 15 semanas. Los machos tienen un papel muy importante en el cuidado de las crías: las acicalan, defienden, abrazan, acompañan y transportan. La hembra se encarga de buscar alimento para mantener la producción de leche.
Las crías salen de la madriguera después de 17 días. Su pelaje es gris al principio y no cambia a los colores de adulto hasta la cuarta o quinta semana de vida. A los cinco o seis meses, las crías ya están completamente desarrolladas. Algunas hembras se quedan con su grupo familiar y se reproducen allí, pero la mayoría, al igual que los machos, se van a buscar otros grupos para reproducirse.
¿Está en peligro el Zorro Orejudo?
Estado de Conservación y Amenazas del Zorro Orejudo
El zorro orejudo no se considera una especie en peligro. Su estado de conservación es de "preocupación menor" según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Aunque no hay grandes amenazas para esta especie, sí son cazados para obtener sus pieles, especialmente en las ciudades de Botsuana. El comercio de sus pieles es limitado, pero las pieles de invierno se valoran y se venden como mantas. También se venden como trofeos de caza en Sudáfrica.
Las poblaciones de zorros orejudos pueden disminuir debido a enfermedades como la rabia y el moquillo canino. Las sequías también les afectan, ya que reducen la cantidad de insectos de los que se alimentan.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bat-eared fox Facts for Kids