robot de la enciclopedia para niños

Zoel García de Galdeano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Zoel García de Galdeano
Garcia de Galdeano.jpg
Fotografía de García de Galdeno en la portada de su libro de cálculo infitesimaes
Información personal
Nacimiento 5 de julio de 1846
Pamplona (España)
Fallecimiento 28 de marzo de 1924
Zaragoza (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Zaragoza
Información profesional
Ocupación Matemático y periodista
Área Matemáticas
Cargos ocupados Presidente (1916-1920)
Alumnos Julio Rey Pastor
Miembro de
Firma
Garcia de Galdeano Firma.jpg

Zoel García de Galdeano y Yanguas (nacido en Pamplona, España, el 5 de julio de 1846 y fallecido en Zaragoza, España, el 28 de marzo de 1924) fue un importante matemático español. Su alumno, Julio Rey Pastor, lo llamó el "apóstol de la matemática moderna" por su gran influencia.

La vida de Zoel García de Galdeano

Zoel García de Galdeano quedó huérfano de padre a una edad temprana, ya que su padre, que era militar, falleció en una misión. Su abuelo materno, José Yanguas y Miranda, un reconocido historiador, se encargó de su educación.

¿Cómo fue la educación de Zoel García de Galdeano?

Zoel fue un estudiante muy dedicado. Obtuvo varios títulos, como perito agrimensor (experto en medir terrenos), maestro superior y licenciado en Filosofía y Letras. En 1871, se licenció en Ciencias Exactas en la Universidad de Zaragoza, donde más tarde se doctoró. Un doctorado es el título universitario más alto que se puede obtener.

Su carrera como profesor y líder

En 1872, Zoel García de Galdeano fundó, junto con otros profesores, el Instituto Libre de Calahorra. Después, trabajó como profesor de Matemáticas en varios institutos de secundaria en ciudades como Logroño, Ciudad Real, Almería y Toledo. También trabajó en un puesto en el gobierno en Madrid.

En 1889, ganó una plaza como profesor de Geometría Analítica en la Universidad de Zaragoza. Años después, desde 1896 hasta su jubilación en 1918, enseñó Cálculo Infinitesimal. El Cálculo Infinitesimal es una rama de las matemáticas que estudia los cambios y el movimiento. Al jubilarse, fue nombrado profesor honorario de la universidad.

Zoel García de Galdeano también fue el primer presidente de la Real Academia de Ciencias de Zaragoza, un cargo que ocupó desde 1916 hasta 1922.

Contribuciones de Zoel García de Galdeano a las Matemáticas

Zoel García de Galdeano escribió casi doscientos trabajos, incluyendo libros y artículos. La mayoría de ellos eran para enseñar y difundir las matemáticas.

Participación en congresos internacionales

Archivo:El Progreso Matemático
Cabecera del primer número de la revista El Progreso Matemático.

Fue uno de los primeros matemáticos españoles en participar en congresos internacionales. Asistió a importantes encuentros de matemáticos en ciudades como Zúrich (1897), París (1900), Heidelberg (1904), Roma (1908), Cambridge (1912) y Estrasburgo (1920).

En el Congreso de París de 1900, donde el famoso matemático David Hilbert presentó 23 problemas que marcaron el futuro de las matemáticas, Zoel fue uno de los cuatro españoles presentes. En Cambridge, fue miembro del Comité Internacional del Congreso, un gran honor para un matemático español.

Impulsor de las matemáticas modernas en España

Zoel García de Galdeano hizo un gran esfuerzo para mejorar el nivel de las matemáticas en España. Se relacionó con matemáticos de otros países y trajo a España las ideas matemáticas más recientes de su tiempo.

En 1891, fundó El Progreso Matemático, la primera revista científica en España dedicada solo a las matemáticas. En 1914, junto con el matemático José Rius y Casas, propuso crear la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas, Químicas y Naturales en Zaragoza. Una vez fundada, fue miembro de su primera directiva y luego su presidente. En 1916, también fue elegido presidente de la Sociedad Matemática Española.

Obras y legado

Entre sus muchas obras, destacan El álgebra históricamente y críticamente considerada (1879) y Geometría elemental (1882). También escribió la gran obra Tratado de análisis o Nueva Enciclopedia; Exposición sumaria de las teorías matemáticas (1907).

Zoel no solo apoyó las matemáticas con su trabajo intelectual, sino también económicamente. Pagó la publicación de algunos números de El Progreso Matemático y de la Revista de la Academia de Ciencias de Zaragoza. Además, donó su gran biblioteca personal a la Facultad de Ciencias de Zaragoza. En su testamento, dejó dinero para crear un premio anual para los estudiantes de matemáticas más destacados.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Zoel García de Galdeano Facts for Kids

kids search engine
Zoel García de Galdeano para Niños. Enciclopedia Kiddle.