Zhou Guangzhao para niños
Datos para niños Zhou Guangzhao |
||
---|---|---|
|
||
![]() Vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China |
||
16 de marzo de 1998-15 de marzo de 2003 | ||
Presidente | Li Peng | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de mayo de 1929 Changsha (República de China) |
|
Fallecimiento | 17 de agosto de 2024 Pekín (República Popular China) |
|
Nacionalidad | China | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Físico y político | |
Área | Física teórica y física de partículas | |
Años activo | 1957-2024 | |
Empleador | Universidad de Pekín (desde 1954) | |
Partido político |
|
|
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Zhou Guangzhao (en chino, 周光召, romanizado: Zhōuguāngzhào) fue un destacado físico chino. Nació el 15 de mayo de 1929 en Changsha, China, y falleció el 17 de agosto de 2024 en Pekín. Fue conocido por su importante trabajo en la física y por liderar la Academia China de las Ciencias.
Contenido
¿Quién fue Zhou Guangzhao?
Zhou Guangzhao fue un científico muy importante en China. Dedicó su vida al estudio de la física y a la dirección de grandes instituciones científicas. Su trabajo ayudó mucho al avance de la ciencia en su país y fue reconocido a nivel mundial.
Sus Primeros Años y Estudios
Zhou Guangzhao nació en la ciudad de Changsha, que es la capital de la provincia de Hunan. Su padre, Zhou Fengjiu, era ingeniero civil. Tenía un hermano mayor, Zhou Guangyu, quien también se convirtió en un científico famoso, especializado en bioquímica genética.
Zhou Guangzhao estudió en la Universidad de Tsinghua, donde se graduó en 1951. Después, continuó sus estudios de posgrado en física teórica durante tres años en la Universidad de Pekín. Al terminar su doctorado, comenzó a trabajar en la Universidad de Pekín. En 1957, fue enviado a la Unión Soviética para trabajar en un centro de investigación nuclear llamado Instituto Conjunto de Investigación Nuclear, en Dubna.
Un Científico al Servicio de su País
En 1960, Zhou Guangzhao regresó a China. Allí, se unió a importantes proyectos de investigación científica para la defensa de su país. Llegó a ser director del Instituto de Investigaciones Nucleares de Armas, un lugar clave para el desarrollo tecnológico.
Fue elegido miembro de la Academia China de las Ciencias, una de las instituciones científicas más prestigiosas de China. Más tarde, ocupó cargos de liderazgo en esta academia, siendo vicepresidente de 1984 a 1987 y luego presidente de 1987 a 1997.
Descubrimientos Importantes en Física
El trabajo de Zhou Guangzhao se centró principalmente en la física de partículas. Esta rama de la física estudia las partículas más pequeñas que forman todo lo que conocemos. Se le reconoce por haber descubierto el concepto de PCAC (conservación parcial de la corriente axial). Este fue un avance muy importante para entender cómo se rompe la simetría en el universo a nivel de las partículas.
Reconocimiento Mundial
Zhou Guangzhao también tuvo una gran conexión con la comunidad científica internacional. Visitó por primera vez los Estados Unidos en 1979. En la década de 1980, pasó tiempo como investigador en el Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia y en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) en Suiza.
Su talento y contribuciones fueron tan grandes que fue elegido miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos en 1987. También fue miembro de la Royal Society en el Reino Unido.
Un Asteroide con su Nombre
Como un gran honor a su trayectoria, un asteroide fue nombrado en su honor: el asteroide (3462) Zhouguangzhao. Esto significa que su legado científico perdurará en el espacio.
Véase también
En inglés: Zhou Guangzhao Facts for Kids