robot de la enciclopedia para niños

Zapayán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Zapayán
Municipio
Flag of Zapayán (Magdalena).svg
Bandera

Zapayán ubicada en Colombia
Zapayán
Zapayán
Localización de Zapayán en Colombia
Zapayán ubicada en Magdalena (Colombia)
Zapayán
Zapayán
Localización de Zapayán en Magdalena
Colombia - Magdalena - Zapayán.svg
Coordenadas 10°10′09″N 74°43′03″O / 10.169166666667, -74.7175
Capital Punta de Piedras
Entidad Municipio
 • País Colombia
 • Departamento Magdalena
Alcalde Antenor De La Hoz Movilla (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 29 de abril de 1800
 • Erección 23 de junio de 2000
Superficie  
 • Total 353 km²
Altitud  
 • Media 30 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 11 118 hab.
 • Densidad 31,5 hab./km²
 • Urbana 3932 hab.
Gentilicio Zapayanero
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Zapayán es un municipio de Colombia. Se encuentra en el departamento de Magdalena, en la provincia del Río. Está ubicado a la orilla derecha del río Magdalena. Su capital es Punta de Piedras, que está al este de la Ciénaga de Zapayán.

Zapayán es uno de los municipios más recientes del departamento de Magdalena. Se convirtió en municipio el 23 de junio de 2000. Antes, formaba parte de los municipios de Pedraza, Tenerife y El Piñón.

¿De dónde viene el nombre de Zapayán?

El nombre de Zapayán viene del cacique Zapayán. Él fue un líder indígena que vivió en esta región hace mucho tiempo.

¿Cómo se organiza Zapayán?

Además de su capital, Punta de Piedras, Zapayán tiene varios centros poblados. Estos son:

  • Capucho
  • Caño de Aguas
  • El Bongo
  • Los Cerritos
  • Piedras de Moler
  • Piedras Pintadas

Historia de Zapayán

Zapayán fue fundado alrededor del año 1800. Sus primeros habitantes fueron agricultores de Robles (Bolívar). Ellos comenzaron a construir sus casas cerca de la ciénaga de Zapayán.

El 23 de junio de 2000, Zapayán se convirtió oficialmente en un municipio. Esto fue aprobado por la Asamblea del departamento de Magdalena. Luego, la gente del lugar votó a favor el 30 de julio de 2000.

Geografía de Zapayán

¿Cómo es el paisaje de Zapayán?

Zapayán se encuentra en la zona de la Ciénaga Grande de Santa Marta y el río Magdalena. Está a 255 kilómetros de Santa Marta, la capital del departamento. La mayor parte de su territorio, un 80%, es plano. Tiene algunas pequeñas ondulaciones y es una zona que puede sufrir inundaciones.

La altura promedio de la capital, Punta de Piedras, es de 20 metros sobre el nivel del mar. La temperatura media en el municipio es de 28 °C.

¿Qué ríos y ciénagas hay en Zapayán?

La zona de Zapayán cuenta con importantes cuerpos de agua. Entre ellos están:

  • Ciénaga Doña Francisca
  • Ciénaga de Zapayán
  • Caño de Zapayán
  • Río Magdalena
  • Quebrada Mundo
  • Arroyo Vijagual
  • Arroyo Membrillal
  • Arroyo Mate Caña
  • Arroyo Moja Huevo

Economía de Zapayán

La economía de Zapayán se basa principalmente en estas actividades:

  • 1.º Pesca (30%): Es la actividad más importante. Se pescan especies como el bocachico, la arenca, el barbudo, la viejita, la lora, la corbinata y la mojarra.
  • 2.º Ganadería (25%): La cría de animales.
  • 3.º Agricultura (20%): El cultivo de la tierra.
  • 4.º Profesionales y Técnicos (15%): Personas que trabajan en diferentes oficios.

Naturaleza en Zapayán: Flora y Fauna

Zapayán tiene una gran variedad de plantas y animales. Estos varían según el tipo de ambiente.

En la Ciénaga de Zapayán y sus alrededores, hay plantas acuáticas y de zonas húmedas. También se encuentran reptiles como cocodrilos y tortugas. Hay muchas aves, como garzas y patos. Los peces más comunes son los de las familias Characidae y Pimelodae.

En los valles y llanuras, la vegetación original incluía árboles grandes. Sin embargo, muchas de estas plantas han sido reemplazadas por pastizales para la ganadería. Aquí también se encuentran aves como palomas y halcones. Los reptiles incluyen serpientes y lagartos.

Cultura y Fiestas en Zapayán

Zapayán celebra varias festividades a lo largo del año:

  • Caño de Aguas: Del 5 al 7 de enero, en honor a la Virgen del Amparo.
  • Capucho: Del 15 al 17 de julio, fiesta en honor a la Virgen del Carmen.
  • Piedras de Moler: Del 28 al 31 de agosto, Fiesta en honor a Santa Rosa de Lima.
  • Piedras de Moler: 30 de agosto, Festival Regional Vallenato en homenaje a "Abel Antonio Villa Villa".
  • Punta de Piedras: 23 de junio, Celebración de la creación del Municipio de Zapayán.
  • Punta de Piedras: Del 9 al 12 de octubre, Fiesta en honor a San Luis Beltrán.
  • Punta de Piedras: En noviembre, la Semana Cultural, organizada por la Institución Educativa Liceo de Zapayán.
  • Los Cerritos: Del 10 al 12 de febrero, en honor a Nuestra Señora de Lourdes.
  • El Bongo: Del 10 al 12 de noviembre, en honor a San Martín.
  • Vereda Las Carreras: Del jueves al sábado santo, en honor al Divino Niño.
  • Piedras Pintadas: Del 25 al 28 de noviembre, fiestas en honor a Santa Catalina.

Además, en Zapayán se celebran fiestas típicas de la Región Caribe, como los carnavales y la Semana Santa.

Himno del municipio

Coro
Zapayán, Zapayán, Zapayán
semilla que Dios germinó
Agua y flora contrasta el verdor
Zapayán de estirpe y honor. | |
I
Pescadores despliegan sus redes
Con suaves cantos al amanecer
Un nuevo sol se impone glorioso
Señalando el sendero del bien.
Canotaje de herencia chimila
dejó huellas en toda la región
de riqueza espejos semejan
De paisaje se pinta el playón. | |
Bajo el cielo de San Luis Beltrán
Lluvias de octubre fiel compañera
Las quebradas despliegan banderas
Del torrente que empieza a flamear.
Vuelan garzas que gran bendición
Y el Magdalena hace calle de honor
Imponente resalta el valor
Raza bravía que cree en el amor. |}

Personas destacadas de Zapayán

  • Manuel Medina Moscote: Fue el autor de la famosa canción: ‘Santa Marta tiene tren, pero no tiene tranvía’.
  • Abel Antonio Villa (1924-2006): Fue un importante músico de vallenato.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Zapayán Facts for Kids

  • Anexo:Municipios de Magdalena
  • Anexo:Municipios de Colombia
  • Anexo:Municipios heteronominales de Colombia
  • Municipios de Colombia
kids search engine
Zapayán para Niños. Enciclopedia Kiddle.