robot de la enciclopedia para niños

Zangández para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Zangandez
localidad
Zangandez ubicada en España
Zangandez
Zangandez
Ubicación de Zangandez en España
Zangandez ubicada en Provincia de Burgos
Zangandez
Zangandez
Ubicación de Zangandez en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Municipio Oña
Ubicación 42°42′16″N 3°15′58″O / 42.704325, -3.2660083333333
Población 12 hab. (INE 2024)
Código postal 09211
Pref. telefónico 947

Zangandez es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Oña. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España.

La iglesia principal del pueblo está dedicada a Santa Engracia.

¿Qué significa el nombre de Zangandez?

El origen del nombre "Zangandez" es un tema interesante. Algunos estudios sugieren que podría estar relacionado con antiguas palabras que describen a personas que usaban hondas.

Por ejemplo, el historiador M. Varro mencionó que diferentes pueblos llegaron a España en la antigüedad. Entre ellos, se cree que hubo grupos que usaban hondas.

Pueblos cercanos a Zangandez

Zangandez está rodeado por varias localidades. Conocer sus vecinos nos ayuda a entender mejor su ubicación.

¿Cuántas personas viven en Zangandez?

La población de Zangandez es pequeña. A lo largo de los años, el número de habitantes ha variado.

Según los datos del INE de 2024, en Zangandez viven 12 personas.

Evolución de la población a lo largo del tiempo

La siguiente gráfica muestra cómo ha cambiado la cantidad de habitantes en Zangandez desde el año 2000 hasta 2017.

Gráfica de evolución demográfica de Zangandez entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

Un vistazo a la historia de Zangandez

Para conocer cómo era Zangandez en el pasado, podemos leer descripciones antiguas. Una de ellas se encuentra en el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Esta obra fue creada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX.

En este diccionario, Zangandez se describe como una villa. Se menciona que está situada al pie de una pequeña cuesta y que recibe vientos de todas partes. Las enfermedades más comunes en esa época eran las de la piel y los resfriados.

El pueblo tenía 22 casas y una escuela a la que asistían 14 niños y niñas. El maestro recibía trigo como pago. También había tres fuentes de agua muy buena cerca del pueblo. La iglesia parroquial, dedicada a Santa Engracia, tenía un cementerio al lado.

El terreno alrededor de Zangandez era seco y delgado. Había un monte llamado Hoyal con robles. Un pequeño río que venía de La Molina cruzaba el lugar. Los caminos conectaban Zangandez con otros pueblos, y el correo llegaba desde Frías.

Los habitantes cultivaban trigo, cebada, maíz, legumbres y patatas. También criaban ganado, aunque en poca cantidad, y cazaban perdices. La principal actividad económica era la agricultura. En ese tiempo, Zangandez tenía 14 vecinos y un total de 52 personas.

kids search engine
Zangández para Niños. Enciclopedia Kiddle.