robot de la enciclopedia para niños

Zaldiaran para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Zaldiaran
Zaldiaran 01.jpg
Cumbre del Zaldiaran con repetidor
Localización geográfica
Continente Europa
Cordillera Montes de Vitoria
Coordenadas 42°47′45″N 2°44′07″O / 42.7958, -2.73528
Localización administrativa
País España
División Álava
Características generales
Altitud 978 m s. n. m.
Prominencia 152 metros
Montañismo
Ruta Vitoria ( 2h 15 m); Eskibel ( 1h ); Berrosteguieta ( 1h 15 m); Zumeltzu ( 1h 15m); Lapiedra (20 m)
Mapa de localización
Zaldiaran ubicada en España
Zaldiaran
Zaldiaran
Ubicación en España.

Zaldiaran es una montaña que forma parte de los Montes de Vitoria, en la provincia de Álava, País Vasco, España. Su cima se eleva a 978 metros sobre el nivel del mar. Aunque una parte de su ladera sur pertenece al Condado de Treviño en Burgos, la cumbre principal se encuentra en territorio alavés.

Cerca de la cima de Zaldiaran se encuentra el Puerto de Zaldiaran, un paso de montaña a 780 metros de altura. Este puerto conecta la zona de Treviño con la provincia de Álava. Las carreteras que unen estas dos áreas son la A-3102, que viene de Álava, y la BU-742, que se dirige hacia Treviño.

En la parte más alta de la montaña, además de una gran cruz de metal que fue colocada por el Club de Montaña Manuel Iradier en 1950, hay varias antenas y repetidores. Estos equipos transmiten señales de radio y televisión a la ciudad de Vitoria y a gran parte de la Llanada Alavesa.

Archivo:Zaldiaran - Cruz 01
Cruz en la cima de Zaldiaran

Geografía de Zaldiaran

El monte Zaldiaran está rodeado por varios municipios. Conocerlos nos ayuda a entender mejor su ubicación.

¿Qué municipios rodean Zaldiaran?

Los municipios cercanos a Zaldiaran son:

¿Qué se puede ver desde la cima de Zaldiaran?

Desde la cumbre de Zaldiaran, se pueden observar otras montañas y sierras importantes:

Rutas para subir a Zaldiaran

Existen varias formas de llegar a la cima de Zaldiaran. La ruta más conocida es la que comienza en el pueblo de Berrosteguieta.

Ruta desde Berrosteguieta

Esta ruta popular comienza en Berrosteguieta, un pueblo situado al pie de Zaldiaran.

  • El camino inicia en la carretera que lleva al puerto de montaña.
  • Después de subir unos 200 metros por esta carretera, se llega a una zona abierta a la izquierda, junto a una antena grande. Delante, verás un depósito de agua.
  • A la derecha del depósito, hay un sendero que sube por un bosque de pinos.
  • Al salir del pinar, se toma un sendero más estrecho a la izquierda.
  • La ruta sigue por la cresta de la montaña y se une a otro camino a la izquierda.
  • Más adelante, en una bifurcación, se debe seguir por la derecha.
  • Al dejar el bosque, un cortafuegos te guiará hasta la cima del Errogana.
Archivo:Montes de Vitoria - Errogana 01
Tamboril en la cumbre de Errogana
  • Después de Errogana, el camino es casi plano y entra en un bosque de hayas.
  • Justo al entrar en el hayedo, hay que desviarse a la izquierda por una senda.
  • Encontrarás un camino que cruza el bosque en diagonal y que te llevará directamente a la carretera que sube hasta el repetidor en la cima de Zaldiaran.

Flora de Zaldiaran

La ladera norte de Zaldiaran está cubierta principalmente por hayas (Fagus sylvatica). A medida que se desciende por la montaña, en las zonas más bajas, estas hayas dan paso a bosques de quejigos (Quercus faginea).

Datos interesantes sobre Zaldiaran

  • Cada 1 de enero, día de Año Nuevo, muchos clubes de montaña de Vitoria visitan Zaldiaran. Es una tradición para empezar el año de senderismo.
  • Se cuenta que en la Edad Media hubo un castillo en la cima de Zaldiaran. Este castillo fue abandonado y, mucho tiempo después, fue usado como fortaleza por el ejército francés durante un evento histórico en Vitoria en 1813.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Zaldiaran Facts for Kids

kids search engine
Zaldiaran para Niños. Enciclopedia Kiddle.