Amelia Bloomer para niños
Datos para niños Amelia Bloomer |
||
---|---|---|
![]() Amelia Bloomer alrededor de 1860.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Amelia Jenks Bloomer | |
Nacimiento | 27 de mayo de 1818 Homer, Nueva York ![]() |
|
Fallecimiento | 30 de diciembre de 1894 Council Bluffs, Iowa ![]() |
|
Nacionalidad | estadounidense | |
Familia | ||
Madre | Lucy Jenks | |
Cónyuge | Dexter C. Bloomer | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, periodista | |
Distinciones |
|
|
Amelia Jenks Bloomer (1818-1894) fue una importante defensora de los derechos de las mujeres en Estados Unidos. También apoyó un movimiento social que buscaba promover hábitos saludables en la comunidad. Fue la editora de un periódico llamado The Lily, que tenía como lema "Dedicado a los intereses de la mujer". Este periódico ayudó a que las voces de las mujeres fueran escuchadas y a difundir sus ideas. Su nombre se hizo famoso por un estilo de ropa femenina conocido como «Bloomer's», que incluía una túnica larga y pantalones ajustados en los tobillos.
Contenido
¿Quién fue Amelia Bloomer?
Amelia Bloomer nació el 27 de mayo de 1818 en Homer, Nueva York. Su familia no tenía muchos recursos, por lo que Amelia solo pudo ir a la escuela por unos pocos años.
Primeros años y matrimonio
Cuando tenía 17 años, Amelia trabajó brevemente como maestra. Después, se mudó a Waterloo para vivir con su hermana. Un año más tarde, se fue a trabajar como institutriz (una especie de maestra privada) en la casa de la familia Oren Chamberlain.
A los 22 años, se casó con Dexter Bloomer, un abogado. Él la animó a escribir para su periódico local, el County Courier. Así fue como Amelia comenzó su carrera como escritora y periodista.
¿Cómo se involucró Amelia Bloomer en el activismo social?
Amelia Bloomer fue una figura clave en varios movimientos sociales de su tiempo. Usó su talento para escribir y editar para apoyar causas importantes.
La Convención de Seneca Falls
En 1848, Amelia Bloomer asistió a la Convención de Seneca Falls. Esta fue la primera reunión importante en la historia de Estados Unidos dedicada a discutir los derechos de las mujeres. Fue un evento muy significativo que marcó el inicio de un gran movimiento.
El periódico The Lily: Una voz para las mujeres
Al año siguiente, en 1849, Amelia empezó a editar The Lily. Este fue el primer periódico creado específicamente para mujeres. Al principio, se publicaba dos veces por semana y se centraba en promover hábitos saludables.
Con el tiempo, el periódico incluyó una gran variedad de temas, desde recetas hasta artículos sobre moral. Esto ocurrió especialmente cuando otras activistas como Elizabeth Cady Stanton y Susan B. Anthony empezaron a colaborar.
Aunque al principio The Lily se distribuía solo entre los miembros de una sociedad local, pronto alcanzó una tirada de más de 4000 copias. Amelia se comprometió mucho con la publicación y asumió toda la responsabilidad de editarla. A partir de 1850, su nombre apareció solo en la portada, mostrando su liderazgo.
La ropa "Bloomer" y la libertad de movimiento
En The Lily, Amelia Bloomer defendía que la ropa de las mujeres debía ser más cómoda y práctica. Ella creía que la vestimenta debía permitirles moverse libremente y ser útiles, sin dejar de ser bonitas.
En 1851, otra activista, Elizabeth Smith Miller, adoptó un nuevo estilo de ropa. Consistía en pantalones sueltos que se ajustaban en los tobillos, combinados con un vestido o falda corta y un chaleco. La actriz Fanny Kemble también usó esta vestimenta en público.
Miller le mostró este atuendo a su prima, Elizabeth Cady Stanton, quien lo adoptó de inmediato. Stanton visitó a Amelia Bloomer usando esta ropa, y Amelia también empezó a usarla y a promoverla con entusiasmo en su periódico.
Este estilo de ropa fue llamado rápidamente «The Bloomer Costume» o simplemente «Bloomers». Sin embargo, fue objeto de muchas burlas en la prensa y en la calle. A pesar de esto, Amelia Bloomer lo defendió por un tiempo. Finalmente, en 1859, dejó de usarlo, ya que un nuevo invento, el miriñaque, ofrecía una reforma suficiente para volver al vestido convencional.
Legado y últimos años
Amelia Bloomer siguió siendo una pionera en la defensa del sufragio femenino (el derecho de las mujeres a votar) y una escritora activa durante el resto de su vida. Colaboró con muchos periódicos y lideró campañas por el voto femenino en los estados de Nebraska y Iowa.
Fue presidenta de la Asociación por el Sufragio Femenino de Iowa de 1871 a 1873. Amelia Bloomer falleció en Council Bluffs, Iowa, el 30 de diciembre de 1894, dejando un importante legado en la lucha por los derechos de las mujeres.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Amelia Bloomer Facts for Kids