robot de la enciclopedia para niños

Yerbera maorí para niños

Enciclopedia para niños

La yerbera maorí (Megalurus punctatus) es un tipo de ave pequeña que vive solo en Nueva Zelanda. Pertenece a la familia de los Locustélidos, que son aves cantoras.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Yerbera maorí
New Zealand Fernbird - Okarito, New Zealand.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Locustellidae
Género: Megalurus
Especie: M. punctatus
(Quoy y Gaimard, 1830)
Sinonimia

Bowdleria punctata
Poodytes punctatus

¿Cómo es la yerbera maorí?

La yerbera maorí mide unos 18 centímetros desde el pico hasta la punta de la cola. Casi la mitad de su tamaño es solo la cola. Su cuerpo es de color marrón claro con muchas manchas oscuras en la parte de arriba. Su garganta y pecho son blancos con puntos negros. Su cola es delgada, de color pardo, y parece un poco desordenada en la punta.

¿Dónde vive la yerbera maorí?

Hábitat natural de la yerbera maorí

Esta ave se encuentra en las dos islas principales de Nueva Zelanda. También vive en algunas islas más pequeñas que están cerca. Su hogar favorito son los humedales, que son zonas con mucha agua y vegetación.

Cambios en su población

En el siglo XIX, un experto llamado Walter Buller dijo que la yerbera maorí era muy común. Sin embargo, con el tiempo, su hábitat ha disminuido. Esto ha hecho que la yerbera maorí sea menos común hoy en día.

¿Cómo se clasifica la yerbera maorí?

Nombres científicos y descubrimiento

Científicos franceses, Jean René Constant Quoy y Joseph Paul Gaimard, la describieron por primera vez en 1830. Su nombre científico es Megalurus punctatus.

Tipos de yerbera maorí

Existen seis tipos o subespecies de yerbera maorí, que viven en diferentes lugares:

¿Cómo se comporta la yerbera maorí?

Movimiento y alimentación

La yerbera maorí prefiere estar en el suelo. No le gusta mucho volar. Se mueve caminando o dando vuelos cortos de menos de 15 metros. Busca insectos para comer.

Reproducción y nidos

La época en que estas aves tienen sus crías es entre septiembre y febrero. Hacen sus nidos entre los juncos y otras plantas cerca del suelo. El nido parece un tazón hecho de juncos y está cubierto por dentro con plumas. Generalmente ponen 2 o 3 huevos. Estos huevos son de color blanco rosado con manchas marrones o moradas.

¿Qué significa la yerbera maorí en su cultura?

Nombres maoríes

En la lengua maorí, a esta ave se le llama kōtātā o mātātā.

Un ave con un significado especial

Para la cultura maorí tradicional, la yerbera maorí era un ave muy especial. La consideraban un "pájaro sabio" o "oráculo". Creían que sus cantos podían decir si las cosas saldrían bien o mal. Por ejemplo, si iban a pescar, el canto de la yerbera podía indicar si tendrían éxito. También pensaban que sus cantos podían anunciar cosas importantes para la comunidad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: New Zealand fernbird Facts for Kids

kids search engine
Yerbera maorí para Niños. Enciclopedia Kiddle.