Yelena Deméntieva para niños
Datos para niños Yelena Deméntieva |
||
---|---|---|
![]() ![]() |
||
![]() Yelena Deméntieva
|
||
País | ![]() |
|
Residencia | Moscú, Rusia | |
Fecha de nacimiento | 15 de octubre de 1981 | |
Lugar de nacimiento | Moscú, Rusia | |
Altura | 1,80 metros | |
Peso | 64 kg. | |
Profesional desde | 25 de agosto de 1998 | |
Retiro | 29 de octubre de 2010 | |
Brazo hábil | Derecho, revés a dos manos | |
Dinero ganado | 14 867 437 dólares estadounidenses | |
Individuales | ||
Récord de su carrera | 576–273 | |
Títulos de su carrera | 16 WTA | |
Mejor ranking | 3 (6 de abril de 2009) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Abierto de Australia | SF (2009) | |
Roland Garros | F (2004) | |
Wimbledon | SF (2008, 2009) | |
Abierto de EE. UU. | F (2004) | |
Otros torneos | ||
Juegos Olímpicos | ![]() ![]() |
|
Dobles | ||
Récord de su carrera | 152–86 | |
Títulos de su carrera | 6 WTA | |
Mejor ranking | 5 (14 de abril de 2003) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Abierto de Australia | 3r (2005, 2006, 2007) | |
Roland Garros | 3r (2004) | |
Wimbledon | SF (2003) | |
Abierto de EE. UU. | F (2002, 2005) | |
Otros torneos | ||
WTA Tour Championships | G (2002) | |
Competiciones por equipos | ||
Copa Billie Jean King | G (2005) | |
Última actualización: 25 de octubre de 2010. | ||
Medallero | |||
---|---|---|---|
Tenis Femenino | |||
![]() |
|||
![]() ![]() |
|||
Plata | Sídney 2000 | Individuales | |
Oro | Pekín 2008 | Individuales |
Yelena Viacheslávovna Deméntieva es una exjugadora de tenis profesional de Rusia. Nació el 15 de octubre de 1981 en Moscú, cuando aún era parte de la Unión Soviética. Fue una de las mejores tenistas del mundo, llegando a ser la número 3 en el ranking de la WTA.
Yelena es conocida por haber llegado a la final de importantes torneos como Roland Garros y el Abierto de Estados Unidos en 2004. También ganó medallas en los Juegos Olímpicos.
Contenido
Carrera de Yelena Deméntieva en el Tenis
Yelena Deméntieva comenzó a jugar tenis desde muy joven. Ganó su primer torneo internacional, Les Petit As, en Francia, cuando tenía 16 años. En 1997, ya estaba entre las 500 mejores jugadoras del mundo.
Primeros Pasos como Profesional
Se convirtió en jugadora profesional en 1998. Al año siguiente, en 1999, logró entrar al grupo de las 100 mejores tenistas. Ese mismo año, representó a Rusia en la final de la Fed Cup contra Estados Unidos. Allí, consiguió un punto importante para su equipo al vencer a Venus Williams.
También en 1999, participó por primera vez en un torneo de Grand Slam. Llegó a la segunda ronda en el Abierto de Australia y Roland Garros, y a la tercera ronda en el US Open.
Éxitos y Medallas Olímpicas
El año 2000 fue muy importante para Yelena. Entró al grupo de las 20 mejores jugadoras del mundo. Llegó a la semifinal del Abierto de Estados Unidos, siendo la primera jugadora rusa en lograrlo.
Además, ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000. En la final, jugó contra Venus Williams. Por todos estos logros, la WTA le dio el premio a la "Jugadora de mayor progresión del Año" en 2000.
En 2001, Yelena se mantuvo entre las 20 mejores y se convirtió en la mejor jugadora de Rusia. En 2002, tuvo mucho éxito en la categoría de dobles. Llegó a la final del Abierto de Estados Unidos con su compañera Janette Husárová. También ganaron el importante torneo WTA Tour Championships.
Primeros Títulos Individuales
En 2003, Yelena se consolidó como una jugadora de primer nivel. Terminó el año por primera vez entre las 10 mejores. Ganó su primer título individual de la WTA en el Torneo de Amelia Island. Allí, venció a dos de las mejores jugadoras del mundo: Justine Henin y Lindsay Davenport.
Ese año, ganó dos títulos más en Bali y Shanghái. En dobles, llegó a las semifinales del Abierto de Estados Unidos con Lina Krasnoroutskaya.
Finales de Grand Slam y Oro Olímpico
El año 2004 fue destacado para Yelena. Alcanzó dos finales de Grand Slam: Roland Garros y el Abierto de Estados Unidos. En París, perdió contra su amiga y compatriota Anastasiya Myskina. Fue la primera vez en la historia que dos jugadoras rusas se enfrentaban en una final de Grand Slam. En el Abierto de Estados Unidos, también perdió la final contra otra rusa, Svetlana Kuznetsova.
A pesar de estas derrotas, ganó un torneo en Hasselt, Bélgica, y llegó a otras dos finales.
En 2005, Yelena ganó la Copa Federación con el equipo ruso. Obtuvo los puntos necesarios para que Rusia ganara la Copa por segunda vez.
En 2006, ganó dos torneos importantes, incluyendo el Torneo de Tokio. Allí, venció a la ex número 1 del mundo, Martina Hingis. Su segundo título del año fue en Los Ángeles.
El 17 de agosto de 2008, Yelena Deméntieva logró uno de sus mayores sueños. Ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 en la categoría individual.
Retiro y Vida Actual
Yelena Deméntieva anunció su retiro del tenis profesional el 29 de octubre de 2010, después de participar en el Masters Femenino en Doha.
Actualmente, Yelena presenta un programa de televisión llamado "Кухня" (Cocina) en un canal ruso dedicado al hockey sobre hielo. En este programa, entrevista a estrellas de este deporte.
Logros Destacados de Yelena Deméntieva
Yelena Deméntieva tuvo una carrera llena de éxitos, incluyendo:
- Medalla de Oro Olímpica: 1 (Pekín 2008)
- Medalla de Plata Olímpica: 1 (Sídney 2000)
- Finales de Grand Slam en Individuales: 2 (Roland Garros 2004, Abierto de EE.UU. 2004)
- Títulos Individuales WTA: 16
- Títulos de Dobles WTA: 6
- Copa Billie Jean King: 1 (2005)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Elena Dementieva Facts for Kids