Yangtsé para niños
Datos para niños Yangtsé |
||
---|---|---|
长江 - Cháng Jiāng | ||
![]() La garganta Qutang (Chongqing)
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | cuenca hidrográfica del Yangtsé | |
Nacimiento | Meseta tibetana | |
Desembocadura | Mar de la China Oriental | |
Coordenadas | 30°34′30″N 113°17′29″E / 30.575087986509, 113.2915156569 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Provincias de Anhui, Hubei, Hunan, Jiangsu, Jiangxi, Qinghai, Sichuan y Yunnan, región autónoma del Tíbet y municipalidades de Chongqing y Shanghái | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 6300 km | |
Superficie de cuenca | 1 800 000 km² | |
Caudal medio | 31 900 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 5042 m Desembocadura: 0 m |
|
Mapa de localización | ||
Localización del río | ||
Cuenca del río Yangtsé | ||
El Yangtsé (en chino: 长江, Cháng Jiāng, que significa "río largo"; en tibetano: Bri-chu), también conocido como río Azul, es el río más grande de China y de todo el continente asiático. Fluye desde la Meseta tibetana hacia el este, atravesando ocho provincias, dos municipalidades y una región autónoma, hasta llegar al Mar de la China Oriental cerca de Shanghái.
Con una longitud de 6300 kilómetros, el Yangtsé es el tercer río más largo del mundo, solo superado por el río Amazonas y el Nilo. Su cuenca hidrográfica abarca 1.800.000 kilómetros cuadrados. En su desembocadura, descarga 31.900 metros cúbicos de agua por segundo, lo que lo convierte en una fuente vital para el 40% del territorio chino y el 70% de su producción de arroz.
Ciudades importantes como Chongqing, Wuhan y Nankín se encuentran a orillas de este río. Una de sus presas, la presa de las Tres Gargantas, es la más grande del mundo y genera una enorme cantidad de electricidad. El Yangtsé es navegable en gran parte de su recorrido, permitiendo que barcos grandes lleguen hasta Wuhan y embarcaciones más pequeñas hasta Yichang.
Una sección del río en la provincia de Yunnan, donde atraviesa profundas gargantas, forma parte de las áreas protegidas de los tres ríos paralelos de Yunnan, reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El Yangtsé es muy importante para la historia, la cultura y la economía de China.
Contenido
¿De dónde viene el nombre Yangtsé?
La forma más común y recomendada en español es Yangtsé. También se le ha llamado "río Azul", aunque este nombre no tiene una razón histórica clara.
El nombre "río Yangtsé" viene de Yangzi Jiang (扬子江), que se cree que proviene de un antiguo cruce de ferry llamado Yangzi Jin. Como fue el primer nombre que escucharon los exploradores europeos, se usó para todo el río, aunque originalmente solo se refería a la parte baja.
El nombre chino moderno es Chang Jiang (长江), que significa "río largo". A veces también se le conoce como la "calle Principal de China" o la "hidrovía Dorada".
A lo largo de su recorrido, el río tiene diferentes nombres:
- En su origen, se llama Dangqu (当曲), que significa "río de los pantanos" en tibetano.
- Más abajo, se le conoce como río Tuotuo (沱沱河).
- Luego, se llama río Tongtian (通天河), que significa "río que pasa por el cielo".
- Cuando atraviesa las gargantas profundas en Sichuan, se le llama río Jinsha (金沙江), que significa "río de arenas de oro".
Antiguamente, los chinos lo llamaban simplemente Jiang (江), que ahora significa "río" en general, o Da Jiang (大江), "gran río". En tibetano, se le llama Drichu (འབྲི་ཆུ་), "Río de los yak hembra".
¿Cómo es el recorrido del río Yangtsé?
El Yangtsé cruza el centro de China de oeste a este. Tiene 6300 kilómetros de largo y su cuenca abarca 1.800.000 kilómetros cuadrados. Sus aguas y las de sus afluentes riegan gran parte de varias provincias y municipalidades chinas.
El río Yangtsé se forma por la unión de varias corrientes importantes. La principal es el río Jinsha, que a su vez se forma del río Tongtian y el río Tuotuo. A partir de la ciudad de Yibin, donde el Jinsha se une con el río Min, el río toma el nombre de Yangtsé.
Tradicionalmente, el Yangtsé se divide en tres partes:
- Curso superior: Va desde Yibin hasta Yichang, con 4250 kilómetros de largo. Riega principalmente las provincias de Qinghai, Sichuan y la municipalidad de Chongqing.
- Curso medio: Se extiende desde Yichang hasta Hukou (cerca de Wuhan), donde se encuentra con el lago Poyang. Tiene 955 kilómetros de largo y riega principalmente Hubei, el sur de Shaanxi, Hunan y Jiangxi.
- Curso inferior: Va desde Hukou hasta Shanghái y su desembocadura en el Mar de la China Oriental. Tiene 938 kilómetros de largo y abarca el sur de Anhui y Jiangsu, el norte de Zhejiang y Shanghái.
¿Dónde nace el Yangtsé?
Durante mucho tiempo, no se sabía con exactitud dónde nacía el Yangtsé debido a lo remoto de la región y la complejidad de sus ríos. Se pensó que el río Min era su fuente principal. Sin embargo, el geógrafo Xu Xiake (1587-1641) fue el primero en decir que el Jinsha era el río principal.
En la década de 1970, expediciones científicas chinas buscaron la verdadera fuente. Los tres ríos principales que forman el Yangtsé en la Meseta tibetana son el río Chumar, el río Tuotuo y el río Dangqu. Aunque el Dangqu es hidrológicamente más largo, el gobierno chino considera oficialmente al Tuotuo como la fuente principal.
El Yangtsé nace al pie del monte Geladaindong, el pico más alto de las montañas Tanggula, a una altitud de 5395 metros. El primer tramo del río, de 346 kilómetros, se llama Tuotuo.
El río Tongtian
Cuando el Tuotuo se une con el río Dangqu, el río toma el nombre de Tongtian. El Dangqu, de 352 kilómetros, es hidrológicamente la verdadera fuente del Yangtsé, pero el Tuotuo es la fuente oficial.
El Tongtian sigue su curso y recibe otro afluente importante, el río Chumar, de 515 kilómetros de largo, que nace en las montañas de Hoh Xil. Después de esta unión, el Tongtian se dirige al este, pasando cerca de la ciudad de Yushu. Finalmente, se une con el río Batang y cambia su nombre a Jinsha.
El río Jinsha
El río Jinsha, que significa "río de arenas doradas", es la parte más occidental de las cabeceras del Yangtsé. Tiene 2308 kilómetros de largo. Atraviesa las montañas Hengduan por un desfiladero profundo, formando una frontera natural entre Sichuan y el Tíbet, y luego entre Sichuan y Yunnan. Esta sección de gargantas paralelas es parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
En la provincia de Yunnan, el Jinsha llega a Shigu, donde hace un giro de 180 grados. Luego atraviesa la Garganta del Salto del Tigre, un cañón espectacular de 16 kilómetros entre dos montañas altas. Es uno de los cañones de río más profundos del mundo y un lugar turístico popular. La leyenda dice que un tigre saltó el cañón en su parte más estrecha para escapar de un cazador.
Después de varios giros, el Jinsha entra en la provincia de Sichuan, pasando por la ciudad de Panzhihua. Poco después, se une con su afluente más importante, el río Yalong, de 1637 kilómetros.
Finalmente, el Jinsha llega a la ciudad de Yibin, donde se une con el río Min. Esta unión marca oficialmente el nacimiento del río Yangtsé.
El Yangtsé: curso superior
Ya como Yangtsé, el río recibe muchos afluentes que aumentan su caudal. Pasa por ciudades como Luzhou y Chongqing, donde se une con el río Jialing. El río se vuelve más ancho y forma islas. También recibe el importante río Wujiang.
Las Tres Gargantas
Después de la ciudad de Baidi, el Yangtsé atraviesa las montañas Daba y montañas Wuling a través de tres desfiladeros estrechos y profundos, conocidos como las Tres Gargantas.
- La primera es la garganta de Qutang, de 8 kilómetros de largo, donde el río se estrecha a 100 metros.
- Luego viene la garganta de Wu, que se extiende por 45 kilómetros.
- Finalmente, la garganta de Xiling, de 66 kilómetros, que marca el final del curso superior y la llegada a las llanuras.
Estas gargantas eran peligrosas para la navegación debido a sus rápidos. Sin embargo, la construcción de la presa de las Tres Gargantas, inaugurada en 2003, ha permitido eliminar estos obstáculos. Esta gigantesca presa es el embalse más grande jamás construido y permite el paso de barcos grandes a través de esclusas. Las Tres Gargantas son también un destino turístico muy popular.
Cerca de la presa, se construyó el puente Xiling. Más abajo, se encuentra la presa de Gezhouba, cerca de la ciudad de Yichang, donde termina el curso superior del Yangtsé.
Curso medio del Yangtsé


Después de las Tres Gargantas, el río se ensancha y se calma, entrando en una región de llanuras. Atraviesa la provincia de Hubei, conocida como la "provincia de los Mil Lagos".
El Yangtsé recibe importantes afluentes como el Qingjiang y el Songzi. Pasa por ciudades como Jingzhou y Sishou. En este tramo, el río pasa muy cerca del lago Dongting, un gran lago que recibe las aguas de varios afluentes del sur, como el río Xiang y el río Yuan. El lago Dongting ayuda a controlar las inundaciones del Yangtsé.
Más adelante, el Yangtsé llega a la gran ciudad de Wuhan, capital de Hubei, donde se une con el río Han, uno de sus mayores afluentes.
El curso medio termina en Hukou, donde el río se une con el lago Poyang, el lago de agua dulce más grande de China. La unión de todos estos afluentes puede causar inundaciones importantes, a pesar del papel de los lagos para amortiguar el caudal.
Curso inferior y delta del Yangtsé
El curso inferior del Yangtsé tiene 938 kilómetros y atraviesa las provincias de Anhui y Jiangsu. El río se ensancha y sus aguas disminuyen la velocidad, depositando sedimentos. En esta parte del río se pueden encontrar especies como esturiones y caimanes chinos.
El estuario del Yangtsé comienza en Xuluijing y se extiende por 182 kilómetros, formando un gran delta. Esta región es muy poblada y económicamente importante. El río se divide en varios canales alrededor de islas como Chongming. Cerca de estas islas, se encuentra Shanghái, la ciudad más poblada de China, donde el Yangtsé recibe al río Huangpu. El río desemboca en el mar a través de cuatro canales principales.
¿Qué importancia tiene el Yangtsé?
El Yangtsé es una arteria vital para el transporte en China, conectando el interior con la costa. Es una de las vías fluviales más transitadas del mundo, con tráfico de mercancías (carbón, productos manufacturados) y pasajeros. Los cruceros turísticos por las Tres Gargantas son muy populares.
Las inundaciones han sido un problema grave a lo largo de la historia del río. La temporada de lluvias en China se extiende de mayo a agosto, lo que puede causar grandes crecidas. Las inundaciones más recientes fueron en 1998, pero las de 1931 y 1935 fueron aún más devastadoras, causando muchas pérdidas humanas.
El Yangtsé también enfrenta problemas de contaminación, especialmente en algunas zonas. Se estima que el 40% de los residuos del país se descargan en el río, lo que afecta el suministro de agua potable y la vida silvestre.
Fauna acuática del Yangtsé
La contaminación y otros factores han afectado la fauna acuática del río. El número de especies animales ha disminuido. El Yangtsé es el hogar de especies en peligro como el aligátor chino y el pez espátula del Yangtsé. La marsopa sin aleta también vive en el río.
Lamentablemente, el baiji (delfín del río Yangtsé) fue declarado funcionalmente extinto en 2006 y oficialmente desaparecido a finales de 2008. Es crucial tomar medidas para proteger la riqueza de la fauna que aún habita el río.
¿Cómo se ha modificado el Yangtsé?
Presas en el Yangtsé

La construcción de presas en China comenzó en 1912. Después de 1949, se construyeron varias grandes presas en los afluentes del Yangtsé. A partir de la década de 1980, China lanzó proyectos ambiciosos de energía hidroeléctrica.
La presa de Gezhouba, construida en 1988, fue la primera gran estructura en el río. La presa de las Tres Gargantas, iniciada en 1993, es la más grande del mundo en capacidad. Su construcción generó debates por el desplazamiento de 1.3 millones de personas, la pérdida de tierras agrícolas y sitios históricos, y el impacto ecológico. Sin embargo, sus defensores destacaron la prevención de inundaciones, la mejora de la navegación y la generación de energía.
En las últimas décadas, el Yangtsé y sus afluentes han sido equipados con muchas presas, convirtiendo a China en el mayor productor mundial de energía hidroeléctrica. Algunas de las presas más importantes son:
- La presa de Baihetan (16000 MW), inaugurada en 2021.
- La presa de Xiluodu (12600 MW), terminada en 2015.
- La presa de Wudongde (10200 MW), inaugurada en 2020.
- La presa de Xiangjiaba (6448 MW), inaugurada en 2012.
- Las presas Jinping-I y Jinping-II en el río Yalong.
Puentes sobre el Yangtsé
Durante miles de años, no hubo puentes que cruzaran el Yangtsé entre Yibin y Shanghái, una distancia de casi 3000 kilómetros. El río era una barrera natural que separaba el norte y el sur de China, y la gente usaba transbordadores para cruzar.
En 1957, se construyó el puente de Wuhan, el primer puente que cruzó el Yangtsé, con uso mixto para trenes y carreteras. Le siguió el Gran puente de Nankín en 1968.
Desde entonces, se han construido docenas de puentes sobre el río, algunos de ellos estableciendo récords mundiales, como el puente colgante de Jiangyin (1385 metros) y el puente colgante de Runyang (1490 metros). La construcción de puentes ha continuado a un ritmo rápido, y hoy en día hay muchas estructuras que cruzan el Yangtsé.
- Puentes sobre el Yangtsé
-
El puente de Yichang es un puente colgante construido en 1996.
-
El puente de Sutong que une Nantong con Suzhou fue uno de los puentes atirantados más largos cuando fue acabado en 2008.
Proyecto de transferencia de agua norte-sur
El norte de China, especialmente ciudades como Pekín y Tianjin, tiene escasez de agua. Para solucionar esto, se creó el proyecto de transferencia de agua sur-norte, que busca desviar parte del agua del Yangtsé y sus afluentes hacia el norte.
Este proyecto incluye tres rutas:
- La ruta oriental toma agua del estuario del Yangtsé y la lleva hasta Tianjin, siguiendo parte del Gran Canal de China.
- La ruta central toma agua de la presa de Danjiangkou (en el río Han, afluente del Yangtsé) y la transporta a Pekín.
- La ruta occidental, aún en planificación, desviaría agua del Yangtsé y sus afluentes en la Meseta tibetana hacia el río Amarillo.
Este proyecto es muy grande y costoso, y ha implicado el desplazamiento de muchas personas.
Historia del Yangtsé
Historia geológica
A diferencia del río Amarillo, que ha cambiado su desembocadura muchas veces, el Yangtsé ha mantenido su curso de forma más estable. Sin embargo, se cree que su desembocadura actual no es anterior a hace 11 millones de años. Antes de eso, sus aguas fluían hacia el sur, hacia el golfo de Tonkin.
Primeras civilizaciones
El río Yangtsé es fundamental para los orígenes culturales del sur de China. Aunque la civilización china comenzó en el río Amarillo, el Yangtsé rápidamente tuvo un papel central.
Los primeros rastros de actividad humana a lo largo del río datan de hace 27.000 años. Desde el quinto milenio antes de Cristo, las culturas Hemudu y Majiabang cultivaron arroz en las tierras bajas del Yangtsé. Los habitantes de la cuenca del Yangtsé, los yue, tenían costumbres diferentes a las de sus vecinos del norte.
Primeros Estados organizados
En la parte baja del Yangtsé, las tribus gouwu y yuyue formaron los reinos de Wu y de Yue. Adoptaron las costumbres y tecnologías de los chinos del norte. El Estado de Chu, que se expandió a lo largo del río Han, también se estableció en el curso medio del Yangtsé.
Estos estados de la cuenca del Yangtsé tuvieron un papel político creciente durante los períodos de las Primaveras y Otoños y de los Reinos Combatientes. Hubo muchos conflictos entre ellos.
Primer Imperio chino: Dinastía Qin
El estado Qin, que se originó en el río Amarillo, se expandió rápidamente y conquistó los estados de Ba y Shu en la actual Sichuan, en la parte alta del Yangtsé. En el 278 a.C., Qin atacó al Estado de Chu, que dominaba el curso inferior del Yangtsé. Después de su victoria, Qin Shi Huang fundó el primer imperio chino.
El Estado Qin realizó las primeras grandes obras de riego en la cuenca del Yangtsé, como el sistema de irrigación de Dujiangyan (256 a.C.), que aún funciona. También construyó el canal Lingqu para conectar el Yangtsé con el río de las Perlas, facilitando el transporte de suministros para sus ejércitos.
Dinastía Han
Bajo la Dinastía Han (206 a.C.-220 d.C.), la región del Yangtsé se volvió más importante. Se ampliaron los sistemas de riego y se construyeron diques para proteger las tierras de las inundaciones.
De los Tres Reinos a la Dinastía Ming
Con la caída de la dinastía Han, China se dividió en tres estados: el reino de Wei (norte), el reino de Wu (Yangtsé medio e inferior) y el reino de Shu (Sichuan). El reino de Wu impulsó la transformación de tierras baldías en agrícolas y el desarrollo del delta del Yangtsé.
Bajo las dinastías Sui (581-618) y Tang (618-907), se multiplicaron los proyectos hidráulicos en el delta del Yangtsé, convirtiéndolo en una región agrícola exportadora.
El Yangtsé se convirtió en la principal vía fluvial de China. El Gran Canal, que une el Yangtsé con el río Amarillo, se completó bajo la dinastía Sui y se usó para transportar productos agrícolas al norte.
El desarrollo agrícola del curso medio del Yangtsé fue posterior, bajo las dinastías Song del Sur, Ming y Qing.
El Yangtsé, por su anchura, sirvió como frontera natural entre el norte y el sur de China en varios períodos. Se libraron muchas batallas a lo largo del río, como la Batalla del Acantilado Rojo (208).
Bajo la dinastía Song (960-1279), la cuenca baja del Yangtsé se convirtió en la región más próspera de China.
Dinastía Qing (1644-1912)
La era del vapor
El primer barco de vapor en el Yangtsé, el Jardine, navegó en 1835. Sin embargo, las autoridades chinas no permitían que barcos extranjeros navegaran por el río. Esto llevó a conflictos comerciales con potencias europeas.
La rebelión Taiping (1851-1864), un gran levantamiento popular, afectó la cuenca del Yangtsé. Los rebeldes ocuparon Nankín y controlaron gran parte del río. Esta revuelta causó millones de muertes y desplazamientos.
El Tratado de Tien-Tsin (1858) obligó a China a permitir la libre circulación de barcos europeos en el Yangtsé y a abrir varios puertos al comercio internacional. Compañías navieras chinas y extranjeras comenzaron a operar en el río.
La navegación en la parte superior del río, desde Yichang hasta Chongqing, era difícil debido a las fuertes corrientes y los peligros de las Tres Gargantas. Los barcos de vapor tardaron en llegar a esta sección. Antes, los barcos eran arrastrados río arriba por hombres.
En 1898, el capitán Samuel Cornell Plant fue clave para la navegación de barcos de vapor en el Alto Yangtsé. Él diseñó barcos y estableció sistemas de señalización para hacer el río más seguro. En 1900, Plant fue el primero en pilotar con éxito un barco de vapor mercante hasta Chongqing.
Varias compañías navieras comenzaron a operar en el río. En 1917, Plant trabajó con el gobierno chino para eliminar obstáculos en el río usando explosivos. Se erigió un monumento en su honor cerca de Yichang.
Eventos recientes
El presidente Mao Zedong se bañó en el río en 1956 y 1966 en Wuhan para mostrar su buena salud.
En agosto de 2019, el aventurero galés Ash Dykes se convirtió en la primera persona en caminar los 6437 kilómetros a lo largo del río, desde su nacimiento hasta su desembocadura, en 352 días.
Medición del caudal del Yangtsé
El caudal del Yangtsé se ha medido durante 64 años (1923-1986) en Datong, a 511 kilómetros de la desembocadura. El caudal anual promedio en este período fue de 28.811 metros cúbicos por segundo.
El Yangtsé es un río con mucho caudal y bastante regular, con un período de crecidas de mayo a octubre. El caudal máximo mensual registrado en Datong fue de 84.200 metros cúbicos por segundo, mientras que el mínimo fue de 1.110 metros cúbicos por segundo.
Caudal medio mensual del Yantgsé en la estación hidrológica de Datong (datos calculados en el periodo de 1923-1986, 64 años) (en m³/s) |
![]() |
Principales ciudades a lo largo del río
Las ciudades más importantes a orillas del Yangtsé son:
- Panzhihua, en Sichuan
- Yibin, en Sichuan
- Jiangyang (parte histórica de Luzhou)
- Chongqing
- Fengdu
- Yichang
- Jingzhou
- Shashi
- Shishou
- Yueyang
- Xianning
- Wuhan
- Ezhou
- Huangshi
- Huanggang
- Chaohu
- Chizhou
- Jiujiang
- Anqing
- Tongling
- Wuhu
- Hefei
- Chuzhou
- Maanshan
- Taizhou
- Yangzhou
- Zhenjiang
- Nankín
- Jiangyin
- Nantong
- Shanghái
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Yangtze River Facts for Kids
- Delta del río Yangtsé
- Puente Sutong