robot de la enciclopedia para niños

Yanahuanca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yanahuanca
Ciudad
Plaza Armas Yanahuanca.jpg
La plaza Mayor de Yanahuanca
DAC Yanahuanca Flag.png
Bandera

Yanahuanca ubicada en Perú
Yanahuanca
Yanahuanca
Localización de Yanahuanca en Perú
Yanahuanca ubicada en Pasco
Yanahuanca
Yanahuanca
Localización de Yanahuanca en Pasco
Coordenadas 10°29′29″S 76°30′49″O / -10.4914, -76.5136
Idioma oficial quechua, español
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Perú Perú
 • Departamento Pasco
 • Provincia Daniel Alcides Carrión
 • Distrito Yanahuanca
Altitud  
 • Media 3184 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 5017 hab.
Gentilicio yanahuanquino, -na
Huso horario UTC−5

Yanahuanca es una ciudad en Perú, capital de su distrito, que forma parte de la provincia de Daniel Alcides Carrión en el departamento de Pasco.

Yanahuanca se encuentra a 3184 m s. n. m. Está en la parte este de la cordillera de los Andes, en un valle formado por el río Chaupihuaranga. Este río es un afluente del río Huallaga. La zona tiene diferentes alturas, desde valles cálidos hasta montañas muy altas.

¿Qué significa el nombre Yanahuanca?

El nombre de esta ciudad viene de dos palabras en quechua: yana, que significa ‘negro’, y wanka, que se refiere a una ‘piedra grande’ o ‘piedra que marca un límite’. Así, Yanahuanca podría significar ‘piedra negra’.

Algunos habitantes cuentan que, hace mucho tiempo, donde ahora está la plaza principal, había una piedra grande y oscura que se destacaba. Otros dicen que el nombre se debe a las muchas rocas verticales de color oscuro que hay en el valle de Chaupihuaranga, cubiertas por líquenes que las hacen ver negruzcas.

Población de Yanahuanca

Según un estudio de 2017, la ciudad de Yanahuanca tiene una población de 5017 habitantes. El distrito completo de Yanahuanca, que incluye la ciudad y otras zonas, tenía unos 11 333 habitantes en 2017. Se calcula que para el año 2020, la población del distrito sería de 11 495 personas.

Lugares interesantes para visitar en Yanahuanca

Yanahuanca ofrece paisajes hermosos y un clima agradable. Además, cuenta con baños termales y sitios arqueológicos que muestran la historia de la región.

Algunos de los lugares que puedes explorar son:

  • Baños Termales de Villo y Tambochaca
  • Ciudadela sagrada de Goñicutac
  • Restos arqueológicos de Huarautambo

La Ciudadela Sagrada de Goñicutac

Se cree que esta antigua ciudadela fue construida alrededor del año 1200 por los «yaros». Los yaros eran un pueblo guerrero que recibió influencia de la cultura Wari (entre los siglos VIII y XII).

Goñicutac está en una montaña que domina el valle de Chaupihuaranga. Para llegar, se viaja desde Pasco por un camino con paisajes impresionantes. El lugar fue elegido por su clima templado y su ubicación estratégica, que permitía el contacto con otras regiones.

Hoy en día, puedes ver construcciones bien conservadas, como el Templo de la Luna. Se piensa que este era un lugar sagrado donde se hacían ceremonias. Las construcciones están hechas con piedras unidas con barro. También hay canales de agua, caminos con escalones de piedra, plazas, calles y mausoleos antiguos.

Además, hay construcciones circulares que pudieron ser corrales para llamas. Las llamas eran importantes para el transporte, ceremonias y como alimento. En 2002, Goñicutac fue declarado «patrimonio cultural arqueológico de Pasco», lo que significa que es un lugar muy importante y protegido.

Geografía y clima de Yanahuanca

Archivo:Plaza Armas Yanahuanca
Plaza de Armas de la ciudad de Yanahuanca, Pasco, Perú.

Yanahuanca se encuentra en la zona andina, en el valle de Chaupihuaranga. Esta área tiene muchos recursos de agua y tierras para cultivar. La provincia de Daniel Alcides Carrión, donde se ubica Yanahuanca, tiene una extensión de 1887.23 kilómetros cuadrados. El distrito de Yanahuanca abarca unos 818.32 kilómetros cuadrados.

Yanahuanca tiene un clima templado y acogedor. Las temperaturas mínimas anuales suelen estar entre los 10 °C (en enero y febrero) y las máximas pueden llegar a los 24 °C (en junio y julio). Esto significa que el clima varía mucho, desde zonas más cálidas hasta las más frías de la cordillera.

Archivo:Regiones Naturales Provincia Daniel Alcides Carrión
Regiones Naturales de la Provincia Daniel Alcides Carrión, Pasco, Perú. Fuente: Modificado de Inrena, Sistema Nacional de Información Ambiental
Archivo:Curva Temperatura Yanahuanca 2015-2016
Curva Temperatura Yanahuanca 2015-2016 Fuente: Senamhi.gob.pe

Existen dos estaciones meteorológicas en el distrito de Yanahuanca que miden la temperatura, humedad, lluvia, presión atmosférica y velocidad del viento. Estas estaciones ayudan a entender mejor el clima de la zona.

Lagunas importantes en la provincia

La provincia cuenta con varias lagunas hermosas:

  • La laguna Cuyllacocha tiene un color verdoso y cambia de tono durante el día. En sus aguas crecen plantas acuáticas y es hogar de patos andinos.
  • La laguna de Chichurraquina es alargada y sus aguas son de un color azulado. Es parte del paisaje de la Puna, una zona alta de los Andes.
  • La laguna de Gorgorin es un grupo de unas 14 lagunas. Sus aguas cambian de color y son el hogar de patos andinos, gansos andinos y gaviotas.
  • La Laguna Lacshacocha es una laguna de color verde turquesa. En sus orillas hay arenas y piedras blancas. Es un lugar donde viven truchas y aves silvestres.

Varios ríos pequeños, que son afluentes del río Mantaro y del río Huallaga, cruzan o nacen en la provincia de Daniel Alcides Carrión.

Flora y fauna de Yanahuanca

La región de Yanahuanca tiene diferentes tipos de vegetación y animales, según la altura:

  • En las zonas bajas, crecen árboles frutales como tunas, granadillas, manzanas, plátanos y paltas.
  • En las zonas medias, se cultivan papas, hortalizas, maíz, trigo y oca. También hay muchos árboles de eucalipto.
  • En las zonas altas, llamadas punas, predomina el ichu, una planta que sirve de alimento para los animales y como combustible. También hay pequeños bosques de queñuales, pinos y alisos.

Entre los animales que habitan la zona se encuentran el venado gris de los Andes, la vizcacha, el cóndor, la taruca y el cuy salvaje. También viven camélidos como llamas y vicuñas. Otros animales son el gato montés, el zorrino y diversas aves.

Los campesinos de Yanahuanca crían animales como cuyes, conejos, aves de corral, ovejas, vacas, llamas, cerdos, cabras y caballos.

Idiomas que se hablan

En la provincia de Daniel Alcides Carrión, la mayoría de la población habla castellano. Según el censo de 2007, el 90.6% de las personas mayores de 5 años aprendieron castellano de niños, mientras que el 9.2% aprendió quechua.

Historia de Yanahuanca

El distrito de Yanahuanca fue creado por ley el 20 de enero de 1944. La provincia de Daniel Alcides Carrión, a la que pertenece Yanahuanca, se creó el 27 de noviembre de 1944. La provincia lleva el nombre de Daniel Alcides Carrión en honor a un importante médico peruano.

Desde tiempos muy antiguos, hubo presencia humana en esta zona. Se han encontrado pinturas rupestres, que son dibujos en rocas, en lugares como Palca y Villo. Más tarde, grandes culturas como los Wari y los Yaros vivieron en este valle, dejando huellas en sitios como Pillao y Goñicutac. Los incas también estuvieron aquí, construyendo lugares de descanso como el tambo inca de Huarautambo y caminos.

Una leyenda local cuenta que en el siglo XVII, la primera población de Yanahuanca estaba en la parte alta de la ciudad actual. Los habitantes tenían como patrón a San Pedro. Se dice que el santo bajaba hacia la ubicación actual de la ciudad, indicando a los pobladores que se mudaran. Los pobladores entendieron el mensaje y construyeron su capilla en el lugar actual, que antes era pantanoso.

Organización política de Yanahuanca

Archivo:Limites geograficos Provincia Daniel Alcides Carrion Pasco
Límites geográficos Provincia Daniel Alcides Carrión Pasco

La ciudad de Yanahuanca es la capital de la Provincia de Daniel Alcides Carrión. El distrito de Yanahuanca tiene límites con otros distritos y provincias.

La Provincia de Daniel Alcides Carrión se divide en ocho distritos:

  • Yanahuanca (con sus centros poblados como Tambopampa, Uchumarca, etc.)
  • Chacayán
  • Goyllarisquizga
  • Paucar
  • San Pedro de Pillao
  • Santa Ana de Tusi
  • Tápuc
  • Vilcabamba

Gobierno local

Las autoridades de la provincia de Daniel Alcides Carrión incluyen a un consejero regional y al alcalde de la Municipalidad Provincial. También hay dependencias policiales en Yanahuanca y otros distritos para mantener el orden. Desde el punto de vista religioso, la provincia forma parte de la Diócesis de Tarma.

Educación en Yanahuanca

El distrito de Yanahuanca cuenta con varias instituciones educativas para diferentes niveles:

  • Jardín de Inicial (para los más pequeños)
  • Primaria y Secundaria (para niños y adolescentes)
  • Educación para adultos
  • Educación Especial
  • Centros de Educación Ocupacional
  • Un Instituto Superior Tecnológico, que ofrece carreras técnicas como Enfermería, Computación y Construcción Civil.
  • Una sede de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, con facultades de Educación y Ciencias Agropecuarias.

Todas estas instituciones son supervisadas por la Unidad de Gestión Educativa Local de Daniel Alcides Carrión.

Servicios de salud

Archivo:Centro de Atención Primaria II Yanahuanca Essalud 2
Local del CAP II Yanahuanca Essalud en Jr Jorge Chávez s/n Yanahuanca

Yanahuanca cuenta con un Centro de Salud principal y otros centros de salud en distritos cercanos. También hay varias Postas Médicas en diferentes comunidades, que brindan atención básica. Estos servicios de salud son administrados por la Red de Salud Daniel Carrión, que depende del Ministerio de Salud. Además, existe un Centro de Atención Primaria de EsSalud.

Transporte y vías de acceso

Yanahuanca está conectada con Lima, la capital de Perú, a través de la carretera central hasta Cerro de Pasco. Desde Cerro de Pasco, hay otra carretera que lleva directamente a Yanahuanca.

La provincia cuenta con una red de carreteras que conectan sus diferentes localidades. Algunas son carreteras nacionales y departamentales, y otras son vías vecinales que unen casi todos los pueblos de la provincia.

Economía y turismo

Archivo:Paqcha Inca
Paqcha Inca, Huarautambo, Yanahuanca, Pasco.
Archivo:Edificio Inkawasi
Edificio Inkawasi, Huarautambo, Yanahuanca, Pasco.
Archivo:Paqcha o Pileta Inca
Paqcha o Pileta Inca, Huarautambo, Yanahuanca, Pasco.
Archivo:Edificio Warmiwasi
Edificio Warmiwasi, Huarautambo, Yanahuanca, Pasco.

El turismo es una parte importante de la economía de Yanahuanca, gracias a sus atractivos naturales e históricos.

¿Qué sitios turísticos puedes explorar en Yanahuanca?

  • Aguas Termales de Chinche Rabi: A unos 10 km de la ciudad, con cataratas hermosas y pinturas rupestres antiguas.
  • Conjunto Arqueológico Goñicutac: Ya lo mencionamos, es una ciudadela sagrada de la cultura Yaro.
  • Aguas Termales de Tambochaca: A 6 km, con aguas muy calientes (70 a 80 °C) que brotan del suelo. Hay una piscina grande y pozas individuales para disfrutar.
  • Aguas Termales de Villo: A 3.8 km, ideales para el turismo de bienestar. Sus aguas sulfurosas y ferrosas, a unos 70 °C, se usan desde hace mucho tiempo.
  • Complejo Arqueológico de Ichugán: A 10 km, con edificaciones de piedra de la nación Yaro. Destacan sus construcciones de dos pisos y un mirador.
  • Complejo Arqueológico de Chumpinvilcas: A 8 km, fue un centro administrativo y religioso importante de la cultura Yaro. Ofrece vistas increíbles del valle.
  • Complejo Arqueológico de Gorish: A 12 km, se cree que fue la capital de la sociedad Yaro. Tiene construcciones de piedra, plazas y almacenes antiguos.
  • Complejo Arqueológico de Huarautambo y Astobamba: A 7.2 km. Huarautambo fue un lugar de descanso inca, mientras que Astobamba pudo haber sido construido por la cultura Wari. Ambos están conectados por un puente de piedra.
  • Pinturas Rupestres de Palca: Ubicadas en la parte alta de Yanahuanca, son grabados en cuevas que datan de hace unos 10 000 años. Muestran animales y figuras humanas.
Archivo:Puente Calicanto Yanahuanca
Puente Calicanto sobre río Chaupihuaranga, Yanahuanca, Pasco.

Otros lugares de interés incluyen Paucarmarca (un sitio preinca), el Camino Inca, el Puente Sayachaca (de origen incaico), las Cataratas Rayhuan, la Casa hacienda Wirin (de estilo colonial) y un Museo de sitio. También puedes ver el Puente Calicanto sobre el río Chaupihuaranga.

Las Fiestas Patronales importantes del distrito son: San Juan Bautista (24 de junio en Yanacocha), San Pedro de Yanahuanca (29 de junio), Santísima Trinidad (18 de mayo en Villo) y el Señor de Exaltación (14 de septiembre en Rocco).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yanahuanca Facts for Kids

kids search engine
Yanahuanca para Niños. Enciclopedia Kiddle.