Puyi para niños
Datos para niños Puyi |
||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Emperador de China Emperador de Manchukuo |
||||||||||||
![]() Puyi con el uniforme de emperador de Manchukuo
|
||||||||||||
![]() Emperador del Gran Qing |
||||||||||||
2 de diciembre de 1908 - 12 de febrero de 1912 | ||||||||||||
Predecesor | Emperador Guangxu | |||||||||||
Sucesor | Cargo abolido | |||||||||||
Emperador de Manchukuo | ||||||||||||
1 de marzo de 1934 - 15 de agosto de 1945 | ||||||||||||
Predecesor | Él, como Jefe Ejecutivo | |||||||||||
Sucesor | Cargo abolido | |||||||||||
|
||||||||||||
Información personal | ||||||||||||
Nombre completo | 宣統皇帝 | |||||||||||
Tratamiento | “Su Majestad el Emperador” | |||||||||||
Nacimiento | 7 de febrero de 1906![]() |
|||||||||||
Fallecimiento | 17 de octubre de 1967![]() |
|||||||||||
Sepultura | Tumba de Puyi (Pekín) | |||||||||||
Religión | Budista | |||||||||||
Apodo | Henry Puyi | |||||||||||
Familia | ||||||||||||
Casa real | Aisin-Gioro | |||||||||||
Dinastía | Qing | |||||||||||
Padre | Segundo Príncipe Chun | |||||||||||
Madre | Segunda Princesa Chun | |||||||||||
Cónyuge | Emperatriz Wan Rong Tan Yuling Wen Xiu Li Yuqin Li Shuxian |
|||||||||||
Regente | Segundo Príncipe Chun | |||||||||||
Heredero | Pujie | |||||||||||
Información profesional | ||||||||||||
Lealtad | ![]() ![]() |
|||||||||||
Condecoraciones | ||||||||||||
Puyi (nacido el 7 de febrero de 1906 en Pekín y fallecido el 17 de octubre de 1967 en la misma ciudad) fue el último emperador de China. Pertenecía a la dinastía chino-manchú de los Qing.
Reinó en China con el título de Emperador Xuantong desde 1908 hasta 1912, cuando el gobierno imperial fue abolido. Más tarde, fue utilizado por el imperio japonés como Emperador Kangde de Manchukuo, entre 1934 y 1945. Después de la Segunda Guerra Mundial, Puyi vivió en la República Popular China y trabajó como jardinero y luego en la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino.
Contenido
¿Cómo se llamaba Puyi?
El nombre por el que se le conoce en muchos lugares, Puyi, era en realidad su nombre de nacimiento. En la China imperial, era muy inusual llamar a un emperador por su nombre de pila. Lo correcto era referirse a él como "Su Majestad el Emperador" o "El Hijo del Cielo".
Después de dejar la Ciudad Prohibida, se le empezó a llamar "Señor Puyi". Él mismo usó este nombre en documentos. Su apellido manchú era Aisin-Gioro.
También se le conocía como "Emperador Xuantong", que era el nombre de su reinado. Este nombre se usaba para fechar los años de su gobierno.
Puyi también tuvo un nombre occidental, "Henry", que le sugirió su tutor escocés, Reginald Fleming Johnston. Lo usó en pocas ocasiones y nunca de forma oficial.
La vida de Puyi: Un emperador desde niño
¿Cómo llegó Puyi a ser emperador?
En 1898, el emperador Guangxu fue apartado del poder por su tía, la emperatriz viuda Cixi. Ella era muy influyente en la corte. Cixi eligió a Puyi como heredero al trono.
Puyi nació el 7 de febrero de 1906. El 13 de noviembre de 1908, cuando el emperador Guangxu estaba muy enfermo, Puyi y su padre fueron llamados a la Ciudad Prohibida. Un día después de la muerte de Guangxu, la emperatriz Cixi también falleció.
Puyi se convirtió en emperador el 2 de diciembre de 1908, cuando tenía menos de tres años. Él mismo contó en su autobiografía que lloró mucho durante la ceremonia. Como era tan pequeño, su padre y la emperatriz viuda Emperatriz viuda Longyu (la viuda de Guangxu) se encargaron de gobernar.
El fin del Imperio y la vida en la Ciudad Prohibida
El reinado de Puyi como emperador de China duró solo tres años. En 1911, comenzó la Revolución china. Esto llevó al fin del gobierno imperial.
El 12 de febrero de 1912, la emperatriz Longyu firmó un documento que ponía fin al imperio y establecía la república. Este acuerdo permitía a Puyi mantener su título de emperador y vivir en la Ciudad Prohibida. También se le prometió una ayuda económica anual.
Puyi no supo de inmediato que su reinado había terminado. Durante su infancia, vivió casi aislado en la Ciudad Prohibida. Estaba rodeado de guardias y sirvientes que lo trataban como a una divinidad. Su educación fue muy estricta, y le costaba comportarse como un niño normal.
Un intento de restauración y cambios en su vida
En 1915, el presidente Yuan Shikai intentó restaurar la monarquía, pero fracasó. Luego, en 1917, un general llamado Zhang Xun intentó restaurar a Puyi como emperador. Este intento duró menos de dos semanas y no tuvo éxito.
A partir de 1919, Puyi tuvo un nuevo tutor, Reginald Johnston, quien lo ayudó a tener más libertad. Puyi empezó a salir de la Ciudad Prohibida y a tomar sus propias decisiones, como usar gafas o cortarse la trenza tradicional manchú.
En 1922, Puyi se casó con Wan Rong y Wen Xiu. Él no quiso tener más esposas, lo que era inusual para un emperador. Estos matrimonios no fueron felices.
Puyi intentó reformar la corte y luchar contra la corrupción. En 1923, un misterioso incendio en una de las bodegas imperiales lo llevó a expulsar a muchos de los sirvientes para evitar robos.
De la Ciudad Prohibida a Tianjin
En 1924, un líder militar llamado Feng Yuxiang tomó el control de Pekín y ordenó a Puyi que abandonara la Ciudad Prohibida. Puyi se mudó a Tianjin, a una zona controlada por Japón.
Allí, Puyi comenzó a relacionarse con diplomáticos japoneses. Ellos lo animaron a pensar en volver a ser monarca. Después de que Japón invadiera Manchuria en 1931, vieron en Puyi una herramienta útil para sus planes.
Emperador de Manchukuo
En 1932, los japoneses nombraron a Puyi como gobernante de Manchuria, una región que ellos controlaban. En marzo de 1934, Puyi fue coronado oficialmente como emperador de Manchukuo, con el nombre de Kangde.
Sin embargo, sus poderes como monarca eran muy limitados. Japón era quien realmente gobernaba el país. Las tareas de Puyi se reducían a ceremonias y a aprobar leyes que sus "asesores" japoneses ya habían preparado.
Los últimos años de Puyi
Vida en la República Popular China
El reinado de Puyi en Manchukuo terminó en agosto de 1945, cuando los ejércitos de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas liberaron Manchuria. Puyi fue capturado y entregado a las autoridades chinas.
Estuvo en prisión de 1949 a 1959. Durante este tiempo, fue "reeducado" y testificó en los juicios contra los líderes japoneses de la guerra.
Fallecimiento
Después de ser liberado en 1959, Puyi trabajó en el Jardín Botánico de Pekín y luego como archivero en la Biblioteca Nacional de China.
Falleció el 17 de octubre de 1967, a los 61 años, en Pekín. La causa oficial de su muerte fue cáncer renal y otros problemas de salud. Sus cenizas fueron colocadas en un cementerio para dignatarios y luego trasladadas a un nuevo cementerio civil en 1995.
Puyi en la cultura popular
La historia de la vida de Puyi fue contada en la famosa película El último emperador, de 1987, dirigida por Bernardo Bertolucci. También se hizo una telenovela china con el mismo nombre.
Herederos
- Jin Youzhi, heredero al trono del dragón 17 de octubre de 1967 - 10 de abril de 2015.
- Jin Yuzhang, actual heredero del trono del dragón desde el 10 de abril de 2015.
- Jin Xin, futura heredera al trono del dragón, nacida en 1976.
Véase también
En inglés: Puyi Facts for Kids