robot de la enciclopedia para niños

Xolocotzia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Xolocotzia
Xolocotzia asperifolia 7943750.jpg
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN 2.3)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Lamiales
Familia: Verbenaceae
Género: Xolocotzia
Tronc.
Especie: X- asperifolia
Miranda

Xolocotzia es un tipo de planta con flores que pertenece a la familia de las Verbenaceae. Es un género "monotípico", lo que significa que solo tiene una especie: la Xolocotzia asperifolia.

Esta planta es originaria de México, específicamente del estado de Chiapas. También se puede encontrar en otras partes de Centroamérica, llegando hasta Nicaragua.

¿Cómo es la planta Xolocotzia asperifolia?

La Xolocotzia asperifolia puede ser un arbusto o un árbol pequeño. Generalmente mide entre 1 y 8 metros de altura. Sus ramas son un poco ásperas al tacto y tienen nudos más gruesos.

Esta planta es caducifolia, lo que significa que sus hojas se caen en cierta época del año.

Características de las hojas

Las hojas de la Xolocotzia asperifolia tienen una forma ovalada o alargada. Miden entre 3.5 y 10.3 centímetros de largo y de 1.5 a 4.2 centímetros de ancho.

La punta de las hojas es redondeada y la base es más estrecha. Los bordes son lisos, aunque a veces pueden ser un poco ondulados. Cuando las hojas son jóvenes, son ligeramente ásperas.

¿Cómo son sus flores?

Las flores de esta planta crecen en grupos llamados "inflorescencias racemosas". Estos grupos miden entre 0.5 y 5 centímetros de largo.

Las flores son de color blanco, a veces con toques azules o con la parte central morada. Tienen forma de embudo y miden entre 11 y 18 milímetros de largo. Cada flor tiene cinco partes.

¿Dónde vive la Xolocotzia asperifolia?

La Xolocotzia asperifolia es una especie rara. Esto significa que no hay muchas de estas plantas en el mundo.

Se encuentra en bosques secos, especialmente en la zona cercana al Océano Pacífico. Crece a una altitud de unos 500 metros sobre el nivel del mar.

Florece entre los meses de marzo y abril. Su distribución va desde el estado de Chiapas en México hasta Nicaragua.

¿Quién descubrió la Xolocotzia asperifolia?

La Xolocotzia asperifolia fue descrita por primera vez por el botánico Faustino Miranda. Él publicó su descripción en una revista científica llamada Boletín de la Sociedad Botánica de México en el año 1965.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Xolocotzia Facts for Kids

kids search engine
Xolocotzia para Niños. Enciclopedia Kiddle.