robot de la enciclopedia para niños

Xicoténcatl (Tamaulipas) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Xicoténcatl
Localidad
Plaza principal de Xicotencatl Tamaulipas.jpg
Escudo de Xicotencatl, Tamaulipas..jpg
Escudo

Xicoténcatl ubicada en México
Xicoténcatl
Xicoténcatl
Localización de Xicoténcatl en México
Xicoténcatl ubicada en Tamaulipas
Xicoténcatl
Xicoténcatl
Localización de Xicoténcatl en Tamaulipas
Coordenadas 22°59′45″N 98°56′41″O / 22.995833333333, -98.944722222222
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Flag of Tamaulipas.svg Tamaulipas
 • Municipio Xicoténcatl
Eventos históricos  
 • Fundación 15 de marzo de 1751 (José de Escandón)
 • Nombre Villa de Escandón
Altitud  
 • Media 90 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 10 327 hab.
Gentilicio xicotencatlense/-s
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código postal 89750, 89755
Clave Lada 832
Código INEGI 280430001
Sitio web oficial

Xicoténcatl es una localidad importante en el estado de Tamaulipas, México. Es la capital del municipio del mismo nombre. Se encuentra en la parte centro-sur de Tamaulipas.

Xicoténcatl: Un Lugar con Historia y Naturaleza

Xicoténcatl es una ciudad con una rica historia y atractivos naturales. Es conocida por su agricultura y por ser un lugar donde se han encontrado fósiles de animales prehistóricos.

¿Dónde se encuentra Xicoténcatl?

Xicoténcatl está ubicada en el estado de Tamaulipas, en México. Se localiza en la zona centro-sur de este estado. Es la cabecera de su municipio, lo que significa que es el centro administrativo.

La Fundación de Xicoténcatl

La ciudad de Xicoténcatl fue fundada el 15 de marzo de 1751. Su fundador fue José de Escandón. Él había recibido la tarea de establecer nuevas poblaciones en la región. Al principio, la ciudad se llamó Villa de Escandón, en honor a su fundador.

Sin embargo, el 27 de octubre de 1828, el nombre cambió a Xicoténcatl. Este nuevo nombre fue un homenaje a un valiente príncipe tlaxcalteca. Este príncipe fue conocido por su participación en eventos históricos importantes de México.

¿Qué actividades económicas tiene Xicoténcatl?

La principal actividad económica en Xicoténcatl es la agricultura. Se cultiva mucha caña de azúcar en la región. Desde 1948, funciona un gran ingenio azucarero llamado "Aarón Sáenz Garza". Este ingenio es la industria más grande del municipio.

Además de la caña de azúcar, también son importantes la ganadería y otros cultivos. Estas actividades ayudan a la economía local, aunque en menor medida.

Lugares Interesantes para Visitar

Xicoténcatl ofrece algunos lugares muy interesantes para explorar:

El Valle de los Mamuts

Uno de los atractivos más curiosos es el Valle de los mamuts. En este lugar, se han encontrado muchos fósiles de mamuts. Lo más sorprendente es que estos fósiles están casi a la vista, "a flor de tierra". Es como un museo al aire libre de la prehistoria.

La Presa Emilio Portes Gil

También puedes visitar la presa "Presidente Lic. Emilio Portes Gil". Está a unos 20 kilómetros al este de la ciudad. Esta presa se construyó para aprovechar el agua del río Guayalejo. Es un buen lugar para practicar la pesca deportiva.

Galería de imágenes

kids search engine
Xicoténcatl (Tamaulipas) para Niños. Enciclopedia Kiddle.