Xavier de Salas Bosch para niños
Datos para niños Xavier de Salas Bosch |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de junio de 1907 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 3 de junio de 1982 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Carmen Ortueta | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Barcelona | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador del arte y escritor | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador |
|
|
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Xavier de Salas Bosch (nacido en Barcelona en 1907 y fallecido en Madrid el 3 de junio de 1982) fue un importante historiador del arte español. También era licenciado en filosofía. Es muy conocido por haber sido director del Museo del Prado entre 1970 y 1978, durante un periodo de importantes cambios en la historia de España.
Contenido
¿Quién fue Xavier de Salas Bosch?
Xavier de Salas Bosch dedicó su vida al estudio y la difusión del arte. Su trabajo como historiador y director de uno de los museos más importantes del mundo, el Museo del Prado, dejó una huella significativa. Fue un experto en diferentes épocas del arte español.
Sus primeros años y educación
Xavier de Salas Bosch estudió en Madrid, donde tuvo como maestro a Elías Tormo, un reconocido profesor. En 1930, obtuvo su doctorado con una tesis sobre crónicas del siglo XV.
En 1931, comenzó a trabajar como profesor en Barcelona. Después de un periodo de conflicto en España, en 1939, continuó sus estudios en Viena.
Su carrera en el arte y los museos
Durante muchos años, Xavier de Salas Bosch fue profesor universitario. Su conocimiento era tan valorado que la Universidad de Oxford lo invitó a participar en sus estudios sobre la cultura española.
También fue director del Instituto de España en Londres. En 1962, fue nombrado subdirector del Museo del Prado, un paso importante en su carrera.
Director del Museo del Prado
Gracias a su gran experiencia en el mundo de los museos, Xavier de Salas Bosch fue nombrado director del Museo del Prado en 1970. Contó con la ayuda de Alfonso Pérez Sánchez como subdirector.
Un año después, en 1971, el Museo del Prado recibió una importante donación: el Casón del Buen Retiro. Este edificio se usaría más tarde para exponer muchas obras de pintura del siglo XIX. Entre las obras donadas al museo, destaca una pintura llamada Las tentaciones de san Antonio.
Durante su dirección, se publicaron muchos textos que ayudaban a entender mejor las obras del museo. También se organizaron varias exposiciones importantes. En 1978, Xavier de Salas Bosch decidió jubilarse y fue reemplazado por José Manuel Pita Andrade.
Su legado y estudios importantes
Xavier de Salas Bosch escribió mucho sobre diferentes épocas del arte español. Se destacó especialmente por sus estudios sobre artistas muy famosos como Goya, El Greco, Rosales y Fortuny.
Fue miembro de varias academias importantes, tanto en España como en otros países. Esto demuestra el reconocimiento a su valioso trabajo.
Predecesor: Diego Angulo Íñiguez |
Director del Museo del Prado 1970 – 1978 |
Sucesor: José Manuel Pita Andrade |