robot de la enciclopedia para niños

Xavier Sala i Martín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Xavier Sala i Martín
Economia en colors - 2015 20151001 2038732740.jpg
Sala i Martín en 2015.
Información personal
Nacimiento 17 de junio de 1962
Cabrera de Mar, Barcelona
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educación doctorado
Educado en Harvard University
Supervisor doctoral Robert Barro y Gregory Mankiw
Información profesional
Ocupación Economista, Profesor de Economía de la Universidad de Columbia en Nueva York (titular de la "Jerome and Matthew Grossman Chair of Development Economics")
Empleador
Movimiento Liberalismo clásico
Afiliaciones Universidad de Columbia y Columbia University Press
Sitio web www.salaimartin.com
Perfil de jugador
Equipos Fútbol Club Barcelona
Distinciones
  • Premio Godó de Periodismo (2003)
  • Premio de Economía Rey de España (2004)

Xavier Sala i Martín (nacido en Cabrera de Mar, Barcelona, el 17 de junio de 1962) es un economista y profesor universitario. Es conocido por sus importantes estudios sobre el crecimiento económico, un campo en el que es considerado uno de los economistas más destacados a nivel mundial. Actualmente, es profesor en la Universidad de Columbia en Nueva York.

¿Quién es Xavier Sala i Martín?

Archivo:Xavier Sala-i-Martin
Sala i Martín en 2009.

Xavier Sala i Martín nació en Cabrera de Mar, España, el 17 de junio de 1962. Estudió Ciencias económicas en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde se graduó en 1985. Luego, continuó sus estudios en la Universidad de Harvard en Estados Unidos, obteniendo su maestría en 1987 y su doctorado en 1990.

Desde 1995, es profesor en la Universidad de Columbia. También ha enseñado en otras universidades importantes como Yale (entre 1990 y 1995) y Harvard (en 2002-2003). Además, ha sido profesor invitado en la Universidad Pompeu Fabra desde 1993.

Entre 1993 y 2004, trabajó como consultor para el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. También fue investigador en centros de política económica en Londres y Washington.

En el año 2002, fue reconocido como uno de los economistas más citados del mundo en la década anterior, según el ISI Essential Science Indicators. Esto significa que muchos otros economistas usaron sus ideas y trabajos en sus propias investigaciones.

Sala i Martín es conocido por su estilo particular, a menudo usando chaquetas de colores llamativos.

Su trabajo en los medios de comunicación

Xavier Sala i Martín ha participado en diversos medios de comunicación, como la radio y la televisión. Ha colaborado en programas de radio como RAC 1 y Catalunya Ràdio, y en televisión en TV3. También ha aparecido en cadenas internacionales como CNN Español y CNN.

Desde el año 2000, escribe artículos dos veces al mes en el periódico La Vanguardia. En sus apariciones, suele hablar sobre temas de economía, pero también comenta sobre otros asuntos como el Fútbol Club Barcelona, la política y los mercados.

Su labor social

Es el fundador y presidente de Umbele: Un Futuro Para Africa, una organización no gubernamental (ONG) que busca impulsar el desarrollo económico en África. Donó el dinero de uno de sus premios, el Premio Juan Carlos I de Economía, a esta organización para apoyar su causa.

Contribuciones destacadas en economía

Xavier Sala i Martín es reconocido por varias de sus ideas y trabajos en el campo de la economía.

El Índice de Competitividad Global

Junto con Elsa Artadi, Sala i Martín creó el Índice de Competitividad Global (GCI). Este índice es utilizado desde 2004 por el Foro Económico Mundial en su informe anual, el Global Competitiviness Report. El GCI mide qué tan competitivos son los países del mundo. Este índice reemplazó a otros anteriores en 2003-2004.

Estudios sobre la pobreza y la desigualdad

Uno de sus trabajos más conocidos es la creación de un indicador para medir cómo se distribuye el dinero en el mundo. Con este indicador, estimó los niveles de pobreza y desigualdad a nivel global.

Sala i Martín llegó a la conclusión de que, entre 1970 y 1998, la cantidad de personas pobres en el mundo y las diferencias en los ingresos individuales no habían aumentado, sino que habían disminuido. Esta conclusión fue diferente a lo que pensaban algunas organizaciones como las Naciones Unidas y el Banco Mundial en ese momento. Sin embargo, más tarde, un economista del Banco Mundial, Martin Ravallion, señaló que, con algunos ajustes, los resultados de ambas partes eran similares.

El concepto de convergencia condicional

Otra de sus importantes aportaciones es el concepto de "convergencia condicional" en economía. Este concepto apareció por primera vez en su tesis doctoral en 1990. Junto con Robert Barro, Sala i Martín explicó que los modelos económicos predicen que cada economía tiende a acercarse a su propio nivel de desarrollo ideal, y no necesariamente a igualarse con todas las demás economías del mundo. Sus estudios confirmaron que esta convergencia condicional ocurre en la realidad.

El enfoque BACE

También contribuyó con el enfoque BACE (Bayesian Averaging of Classical Estimates). Este método ayuda a los economistas a determinar qué variables son más importantes para explicar el crecimiento económico a largo plazo. Fue publicado en la revista American Economic Review en 2006, junto con Gernot Doppelhofer y Ronald I. Miller.

Economía de la salud

En el campo de la economía de la salud, su artículo "Health Investment Complementarities Under Competing Risks" (1999) fue premiado como el mejor artículo de economía de la salud del mundo en el año 2000. En este trabajo, coescrito con Will Dow y Tomas Philipson, se muestra cómo invertir en la reducción de una enfermedad puede tener efectos positivos en la prevención de otras enfermedades.

Su relación con el deporte

Archivo:Xavier Sala i Martín Sant Jordi 2015
Sala i Martín

Xavier Sala i Martín fue presidente de la comisión económica del FC Barcelona entre 2004 y 2009. Durante un período electoral en 2006, fue el presidente de la junta que dirigió el club. En ese tiempo, el club ganó una Supercopa de España de fútbol.

En 2009, se unió a la junta directiva del FC Barcelona como vocal del área económica y, más tarde, fue nombrado tesorero del club hasta 2010.

Reconocimientos y premios

Xavier Sala i Martín ha recibido varios premios importantes por su trabajo:

  • El Premio Rey Juan Carlos I de Economía, otorgado por el Banco de España al mejor economista en España y Latinoamérica.
  • El Premio de Periodismo Conde Godó en 2003.
  • El Premio Rey Juan Carlos I para jóvenes investigadores en humanidades y ciencias sociales.
  • El "Kenneth J. Arrow Award" en 2000, por su trabajo en economía de la salud.

También ha recibido reconocimientos de diversas instituciones y empresas por su contribución al entorno económico y empresarial.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Xavier Sala-i-Martin Facts for Kids

kids search engine
Xavier Sala i Martín para Niños. Enciclopedia Kiddle.