robot de la enciclopedia para niños

Wolfgang Larrazábal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Wolfgang Larrazábal
WolfangLarrazábal.jpg
Wolfang Larrazábal en los años 50'.

Presidential Standard of Venezuela (1970-1997).svg
Presidente de la Junta de Gobierno de la República de Venezuela
Encargado
23 de enero de 1958-14 de noviembre de 1958
Predecesor Marcos Pérez Jiménez
Sucesor Édgar Sanabria

Coat of arms of Venezuela (1954-2006).svg
Senador al Congreso de Venezuela
por Estado Yaracuy
1984-1994

Información personal
Nombre completo Wolfgang Enrique Larrazábal Ugueto
Nacimiento 5 de marzo de 1911
Bandera de Venezuela Carúpano, Estado Sucre, Venezuela
Fallecimiento 27 de febrero de 2003
Bandera de Venezuela Caracas, Venezuela
Nacionalidad Venezolana
Religión Iglesia católica
Familia
Padres Fabio Larrazábal Blanco
Jerónima Ugueto Mouquier
Cónyuge Mercedes Peláez Bustamante
Hijos
  • Enid Larrazábal Peláez
  • Fernando Larrazábal Peláez
  • Elluz Larrazábal Peláez
  • Natacha Larrazábal
  • Yasmina Larrazábal
Información profesional
Ocupación Militar, político
Partido político Fuerza Democrática Popular
Unión Republicana Democrática
Firma
Firma de Wolfgang Larrazábal.svg

Wolfgang Enrique Larrazábal Ugueto (nacido en Carúpano, estado Sucre, Venezuela, el 5 de marzo de 1911 y fallecido en Caracas el 27 de febrero de 2003) fue un importante político y militar de la Armada de Venezuela. Se hizo conocido por ser el presidente de la Junta de Gobierno de Venezuela en 1958, después de un cambio en el gobierno anterior.

Wolfgang Larrazábal: Un Líder en la Historia de Venezuela

¿Cómo fueron los primeros años de Wolfgang Larrazábal?

Wolfgang Larrazábal fue hijo de Fabio Larrazábal Blanco y Jerónima Ugueto Mouquier. Sus primeros estudios los realizó en el Instituto Pestalozzi de Maracaibo. Luego, entre 1928 y 1932, ingresó a la Escuela Naval de Venezuela, donde se formó como militar.

En 1937, siendo teniente de fragata, viajó en la Fragata ARA Presidente Sarmiento para completar su formación. A lo largo de su carrera militar, ocupó varios puestos importantes. Fue comandante de la Base Naval de Puerto Cabello y, en 1947, fue nombrado comandante de las Fuerzas Navales.

En 1949, trabajó como agregado naval en la embajada de Venezuela en Washington. También fue director del Instituto Nacional de Deportes (1952-1955) y director del Círculo de las Fuerzas Armadas (1957-1958). Justo antes de ser presidente, fue subinspector de las Fuerzas Navales y comandante de la Marina.

¿Cómo llegó Wolfgang Larrazábal a la presidencia?

Archivo:1958. Integrantes de la Junta de Gobierno, Coronel Pedro José Quevedo, Edgar Sanabria, Wolfgang Larrazábal
Integrantes de la Junta de Gobierno. En la imagen, de izquierda a derecha, el coronel Pedro José Quevedo; Édgar Sanabria, secretario de la Junta; contralmirante Wolfgang Larrazábal, presidente de la Junta; Blas Lamberti y el coronel Carlos Luis Araque. Enero de 1958.

Después de un cambio en el gobierno anterior, Wolfgang Larrazábal se convirtió en el primer presidente de la Junta de Gobierno. Al principio, esta Junta estaba formada solo por militares. Sin embargo, hubo protestas pidiendo que también incluyera a personas civiles.

Por eso, dos militares fueron reemplazados por dos civiles importantes: Eugenio Mendoza y Blas Lamberti. También se unió el civil Édgar Sanabria como secretario de la Junta.

Medidas importantes durante su gobierno

Durante su tiempo como presidente, se tomaron varias decisiones importantes:

  • Se permitieron de nuevo los partidos políticos que habían estado prohibidos.
  • Se formó un equipo de gobierno con personas de diferentes áreas de la sociedad.
  • Se creó un comité para preparar elecciones libres y rápidas.
  • Se revisaron las finanzas del país.
  • Se recuperaron propiedades de algunos líderes del gobierno anterior.

Larrazábal se hizo muy popular gracias a las medidas que tomó. Una de las más importantes fue el Plan de Emergencia de 1958. Este plan ayudó a muchas personas que no tenían trabajo. Se contrataron trabajadores para limpiar y embellecer las ciudades, y para terminar algunas obras que estaban detenidas.

Desafíos y momentos clave

En mayo de 1958, el vicepresidente de los Estados Unidos, Richard Nixon, visitó Caracas. Durante su visita, hubo protestas muy fuertes y momentos de tensión.

Archivo:Castro Léon y Wolfgang Larrazábal
Jesús María Castro León y Wolfgang Larrazábal en 1958.

En julio de 1958, Larrazábal enfrentó un intento de cambiar el gobierno por la fuerza. Este intento fue liderado por el ministro de Defensa de la Junta, Jesús María Castro León. Castro León no estaba de acuerdo con que se permitieran ciertos partidos políticos.

El orden se mantuvo gracias al apoyo de otros militares y a las manifestaciones de la gente que apoyaba a Larrazábal. El general Jesús María Castro León renunció y salió del país. En septiembre de 1958, hubo otro intento de cambiar el gobierno, pero también fue controlado.

Archivo:1959. Enero. Fidel Castro y Wolfgang Larrazábal, en acto en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela
Fidel Castro y Wolfgang Larrazábal, en un acto en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela el 24 de enero de 1959

¿Qué hizo Wolfgang Larrazábal después de la presidencia?

Archivo:1958. Wolfgang Larrazábal, candidato a la presidencia de la República, firmando autógrafos a damas no identificadas
Wolfgang Larrazábal, candidato a la presidencia de la república, firmando autógrafos.

Larrazábal renunció a la presidencia el 13 de noviembre de 1958 para poder participar en las elecciones presidenciales. Édgar Sanabria lo reemplazó como presidente provisional.

Candidaturas presidenciales

  • Primera candidatura: En las elecciones de 1958, Larrazábal fue candidato por su partido, Unión Republicana Democrática (URD), y también fue apoyado por otros grupos. Obtuvo muchos votos, quedando en segundo lugar detrás de Rómulo Betancourt.
  • Segunda candidatura: En las elecciones de 1963, volvió a ser candidato por el partido Fuerza Democrática Popular (FDP). En esta ocasión, obtuvo menos votos y el ganador fue Raúl Leoni.

Otros cargos y retiro

Después de su primera candidatura, fue nombrado embajador de Venezuela en Chile entre 1959 y 1960. También fue elegido parlamentario (miembro del Congreso) en varias ocasiones, representando al estado Yaracuy.

Finalmente, Wolfgang Larrazábal se retiró de la política para dedicarse a sus asuntos personales. Falleció el 27 de febrero de 2003 en Caracas, a los 91 años de edad.

Véase también

kids search engine
Wolfgang Larrazábal para Niños. Enciclopedia Kiddle.