William York Tindall para niños
Datos para niños William York Tindall |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de marzo de 1903 | |
Fallecimiento | 9 de agosto de 1981 | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Columbia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Crítico literario | |
Empleador |
|
|
Distinciones |
|
|
William York Tindall (1903-1981) fue un profesor y crítico literario de Estados Unidos. Nació en 1903 en Williamstown, Vermont. Se le consideraba uno de los mayores expertos en las obras del famoso escritor James Joyce.
Contenido
¿Quién fue William York Tindall?
William York Tindall fue una figura importante en el estudio de la literatura. Dedicó gran parte de su vida a enseñar y a analizar libros. Su trabajo ayudó a muchas personas a entender mejor las obras de autores complejos.
Sus estudios y un encuentro especial
William York Tindall asistió a la Universidad de Columbia. Después de terminar sus estudios, viajó a París, Francia. Allí, por casualidad, un 16 de junio, compró la famosa novela Ulises de James Joyce. Leyó los últimos capítulos en el Jardín de Luxemburgo. Este día, el 16 de junio, es conocido como Bloomsday por los seguidores de Joyce.
Su carrera como profesor
Al regresar a Estados Unidos, Tindall continuó sus estudios en la Universidad de Columbia. Se especializó en la literatura inglesa del siglo XVII.
Trabajó como profesor de literatura moderna en la Universidad de Nueva York. Luego, en 1931, se unió al Departamento de Inglés en la Universidad de Columbia. Allí enseñó hasta que se jubiló en 1971.
Un dato curioso sobre su oficina en Columbia: el número era 616. Tindall tardó cinco años en darse cuenta de que este número coincidía con el "Bloomsday" (el sexto mes, día 16).
Un profesor muy querido
William York Tindall era muy popular entre sus estudiantes. Impartía un seminario sobre la novela de Joyce Finnegans Wake y otras obras. Sus clases siempre estaban llenas. Los estudiantes admiraban su inteligencia y su forma de enseñar. Muchos lo recordaban por verlo siempre en bicicleta por el campus.
Sus libros y análisis literarios
Tindall escribió trece libros sobre autores británicos. Cuatro de esos libros estaban dedicados a James Joyce. También escribió sobre otros escritores importantes como Samuel Beckett (a quien propuso para el Premio Nobel), W. B. Yeats, Wallace Stevens, D. H. Lawrence y Dylan Thomas.
Sus ideas personales
Un estudiante le preguntó una vez a Tindall sobre sus ideas acerca de la religión. Él no dio una respuesta directa, pero dijo que le gustaba el lado místico de las obras de Yeats. En sus últimos años, defendió una forma de pensar llamada naturalismo humanista. Sin embargo, siempre insistió en que ninguna etiqueta podía describir completamente sus ideas.
Últimos años
William York Tindall falleció el 8 de septiembre de 1981, a los 78 años. Le sobrevivieron su esposa, Cecilia, su hija, Elizabeth Garrett Layton, y sus dos nietos.
Véase también
En inglés: William York Tindall Facts for Kids