robot de la enciclopedia para niños

William Jenkins Worth para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
William Jenkins Worth
William Jenkins Worth.GIF
Información personal
Nacimiento 1 de marzo de 1794
Hudson (Estados Unidos)
Fallecimiento 7 de mayo de 1849
San Antonio (Estados Unidos)
Causa de muerte Cólera
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Madre Abigail Abigail Worth
Información profesional
Ocupación Oficial militar
Rango militar General
Conflictos Guerra mexicano-estadounidense, guerra anglo-estadounidense de 1812 y Segunda guerra semínola
Firma
Signature of William Jenkins Worth.png

William Jenkins Worth (nacido el 1 de marzo de 1794 y fallecido el 7 de mayo de 1849) fue un importante oficial militar de Estados Unidos. Participó en varias guerras importantes de su época. Entre ellas, la Guerra anglo-estadounidense de 1812, la Segunda guerra semínola y la Intervención estadounidense en México.

¿Cómo fue la carrera militar de Worth?

Primeros años y ascenso

William Jenkins Worth comenzó su carrera militar en marzo de 1813. Fue nombrado primer teniente y trabajó como ayudante de un general llamado Winfield Scott. Durante este tiempo, Worth y Scott desarrollaron una fuerte amistad.

Worth se destacó en batallas importantes como la de Chippewa y Lundy's Lane. En Lundy's Lane, resultó gravemente herido en una pierna. Aunque se recuperó, cojeó por el resto de su vida. Después de estas batallas, fue ascendido a Mayor.

Liderazgo y estrategia

Después de la guerra, Worth fue Comandante de Cadetes en la Academia Militar de los Estados Unidos. En 1838, fue ascendido a Coronel y se le dio el mando de un nuevo regimiento de infantería.

Worth usó sus propias tácticas para luchar en la Segunda guerra semínola en Florida. Tuvo mucho éxito y fue nombrado general de brigada en 1842. Finalmente, logró que los pueblos indígenas que quedaban en el territorio se establecieran en una reserva. Así, declaró el fin oficial de la guerra en agosto de ese año.

¿Qué papel tuvo Worth en la Guerra entre México y Estados Unidos?

Batallas clave y liderazgo

Cuando comenzó la Guerra entre México y Estados Unidos, Worth estaba en Texas bajo el mando de Zachary Taylor. Ayudó a negociar la rendición de la ciudad de Matamoros.

Luego, Worth dirigió la 2.ª División del Ejército en la Batalla de Monterrey. Por su actuación en esta batalla, fue ascendido a general de división. En 1847, se unió al ejército de su amigo Winfield Scott y dirigió la 1.ª División.

Participó en el Asedio de Veracruz y en batallas como Cerro Gordo, Contreras y Churubusco. En la Ciudad de México, Scott le ordenó tomar las defensas mexicanas en el Molino del Rey. Worth tuvo un desacuerdo con Scott sobre cómo atacar, y la batalla resultó en muchas bajas para su división.

Entrada a la Ciudad de México

Después de la batalla del Molino del Rey, Worth dirigió su división hacia la Puerta de San Cosme en la Ciudad de México. Cuando las fuerzas estadounidenses entraron a la ciudad, Worth subió personalmente al Palacio Nacional. Allí, bajó la bandera mexicana y la reemplazó con la bandera estadounidense.

Por su valiente servicio en la Batalla de Chapultepec, el Congreso de los Estados Unidos le entregó una espada de honor.

¿Cómo terminó la vida de William Jenkins Worth?

Después de la guerra, Worth fue asignado al mando del Departamento de Texas. Lamentablemente, falleció en 1849 en San Antonio (Texas) a causa de una enfermedad llamada cólera.

¿Qué lugares llevan el nombre de Worth?

Monumentos y ciudades en su honor

Los restos de William Jenkins Worth están enterrados en un gran monumento de granito en Worth Square en la ciudad de Nueva York. Este monumento, de unos 15 metros de altura, es el segundo más antiguo de la ciudad. Fue diseñado por James G. Batterson en 1857.

El monumento tiene inscripciones con los nombres de las batallas importantes en las que Worth participó. También tiene un relieve de bronce de Worth a caballo. La cerca de hierro que lo rodea tiene cascos emplumados, como el que Worth usaba.

Muchas ciudades y lugares llevan su nombre en honor a su legado. Algunas de ellas son:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: William J. Worth Facts for Kids

kids search engine
William Jenkins Worth para Niños. Enciclopedia Kiddle.