William Gaddis para niños
Datos para niños William Gaddis |
||
---|---|---|
![]() Gaddis en 1975.
|
||
Nacimiento | 29 de diciembre de 1922 Nueva York, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 16 de diciembre de 1998 East Hampton, Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Cáncer de próstata | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor | |
Años activo | 1955-1998 | |
Empleador | Bard College | |
Movimiento | Postmodernismo | |
Género | Novela | |
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
William Thomas Gaddis Jr. (nacido en Nueva York el 29 de diciembre de 1922 y fallecido en East Hampton el 16 de diciembre de 1998) fue un importante escritor de Estados Unidos. Es considerado uno de los autores más destacados del siglo XX en su país. Escribió cinco novelas, y dos de ellas ganaron el prestigioso Premio Nacional del Libro.
Contenido
¿Quién fue William Gaddis?
William Gaddis fue un escritor estadounidense conocido por sus novelas complejas y experimentales. Su estilo literario influyó en muchos autores posteriores. Es considerado un pionero de la literatura posmoderna.
Sus primeros años y estudios
Gaddis nació en la ciudad de Nueva York. Creció en Massapequa, un lugar cercano. Estudió Literatura inglesa en la Universidad de Harvard. Allí, empezó a escribir sus primeras historias, poemas y ensayos. También colaboró con la revista estudiantil Harvard Lampoon.
Después de terminar sus estudios, Gaddis trabajó en Nueva York para el periódico The New Yorker. En su tiempo libre, se relacionaba con otros escritores. Algunos de ellos eran Allen Ginsberg y Jack Kerouac. Ellos solían reunirse en el barrio bohemio de Greenwich Village.
Viajes y su primera novela
Gaddis dejó Nueva York para viajar mucho. Recorrió México y América Central. Incluso se unió a un grupo en Costa Rica durante un breve conflicto. Más tarde, pasó un tiempo en España y viajó hasta África.
Mientras viajaba, Gaddis estaba escribiendo su primera novela, Los reconocimientos. En ella, incluyó muchas de las experiencias que vivió en sus viajes. El libro se publicó en 1955. Era una obra muy extensa y experimental, con casi mil páginas.
Reconocimiento y obras importantes
Al principio, Los reconocimientos recibió algunas críticas negativas. Sin embargo, con el tiempo, la novela se reimprimió y se publicó en otros países. Esto hizo que Gaddis empezara a ser conocido entre los lectores.
En 1974, cuando se reeditó en una edición más grande, la crítica lo reconoció como un "escritor experimental". Su trabajo se comparó con el de otros autores importantes. Hoy en día, Los reconocimientos es considerado un clásico esencial.
"Jota Erre": Un niño en Wall Street
Su siguiente novela, Jota Erre, se publicó en 1976. Esta obra sí ganó el Premio Nacional del Libro de Ficción. Era tan compleja como su primera novela. En Jota Erre, Gaddis usa muchas voces para contar la historia.
La novela muestra cómo el sistema económico puede ser complicado. El personaje principal es un niño de once años llamado Junior. Él logra construir un gran negocio financiero usando solo el correo y el teléfono. Se convierte en un experto en el mundo de las finanzas de Wall Street.
Otras novelas y su legado
En 1985, Gaddis publicó Gótico carpintero. Esta novela también exploraba temas como la falsedad, especialmente en la religión y el arte. Muchos pensaron que este libro lo haría más popular.
En 1994, publicó Su pasatiempo favorito. Esta novela trata sobre la propiedad intelectual y el plagio. Por ella, Gaddis ganó su segundo Premio Nacional del Libro. Su quinta y última novela, Ágape se paga, la terminó poco antes de fallecer.
Aunque William Gaddis no tuvo un gran número de lectores, es considerado uno de los escritores más brillantes de Estados Unidos. Sus libros son clásicos modernos. Renovaron el estilo experimental de otros grandes autores y se adelantaron a la narrativa posmoderna.
El 16 de diciembre de 1998, William Gaddis falleció en East Hampton. Tenía 75 años.
Premios y distinciones
William Gaddis recibió varios premios importantes a lo largo de su carrera:
- Ganó el Premio Nacional del Libro en dos ocasiones:
- En 1976 por su novela J R.
- En 1994 por su novela A Frolic of His Own (Su pasatiempo favorito).
- También recibió la Beca Guggenheim y la Beca MacArthur. Estas becas son reconocimientos importantes para artistas y científicos.
Sus obras principales
Aquí te presentamos las novelas y otros escritos de William Gaddis:
Novelas
- Los reconocimientos (The Recognitions, 1955)
- Jota Erre (J R, 1975)
- Gótico carpintero (Carpenter's Gothic, 1985)
- Su pasatiempo favorito (A Frolic of His Own, 1994)
- Ágape se paga (Agapē Agape, 2002)
Otros escritos
- La carrera por el segundo lugar (The Rush for Second Place, 2002)
Véase también
En inglés: William Gaddis Facts for Kids