robot de la enciclopedia para niños

William Chambers (arquitecto) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
William Chambers
Sir William Chambers.jpg
Retrato de sir William Chambers por Francis Cotes (1764)
Información personal
Nacimiento 23 de febrero de 1723
Gotemburgo (Suecia)
Fallecimiento 8 de marzo de 1796
Londres (Reino de Gran Bretaña)
Sepultura Abadía de Westminster
Nacionalidad Británica y sueca
Familia
Cónyuge Catherine Chambers
Educación
Educado en École des Beaux-Arts
Alumno de Jacques-François Blondel
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Obras notables Dundas House
Miembro de
Distinciones

William Chambers (nacido el 23 de febrero de 1723 y fallecido el 8 de marzo de 1796) fue un importante arquitecto británico. Nació en Suecia y es conocido por diseñar la Somerset House en Londres. Esta obra es un gran ejemplo del estilo neoclasicismo en Inglaterra.

La vida de William Chambers: Un arquitecto viajero

Archivo:Somerset House
Somerset House en Londres.

Primeros años y viajes a China

William Chambers nació en Gotemburgo, Suecia. Su padre era un comerciante. Cuando era joven, entre 1740 y 1749, William trabajó para la Compañía Sueca de las Indias Orientales. Durante este tiempo, hizo muchos viajes a China. Allí, tuvo la oportunidad de estudiar la arquitectura y la decoración chinas.

Estudios en Europa y llegada a Inglaterra

Después de sus viajes, William regresó a Europa. Estudió arquitectura en París con Jacques-François Blondel y otros arquitectos importantes. También pasó cinco años en Italia para aprender más sobre el arte y la construcción.

En 1755, se mudó a Inglaterra y abrió su propio estudio de arquitectura en Londres. Gracias a una recomendación, fue nombrado profesor de arquitectura del Príncipe de Gales, quien más tarde sería el rey Jorge III. Compartió este puesto con otro arquitecto famoso, Robert Adam.

Trabajos para la realeza y publicaciones

Chambers trabajó para Augusta, la Princesa de Gales. Para ella, diseñó unos jardines muy bonitos en Kew. En 1757, publicó un libro sobre el diseño chino que se hizo muy popular. Este libro influyó mucho en el gusto de la época. Más tarde, en 1772, escribió otro libro llamado Disertaciones sobre los jardines Orientales. En él, explicaba las ideas inglesas sobre cómo hacer jardines al estilo natural chino.

En 1759, publicó su obra más importante y académica, Tratado sobre la arquitectura civil. Este libro fue muy útil para los constructores y tuvo varias ediciones. Su influencia se mantuvo por muchos años. Varios arquitectos jóvenes aprendieron en su oficina, como Thomas Hardwick Junior, quien le ayudó a construir la Somerset House.

Estilo arquitectónico y legado

William Chambers fue un gran rival de Robert Adam en el Neoclasicismo británico. Chambers tenía una visión más internacional. Su estilo fue influenciado por el Neoclasicismo de otros países europeos. Él, a su vez, también influyó en la arquitectura de esos lugares.

En 1774, Chambers visitó París de nuevo. Esta visita reforzó su estilo, que mezclaba el neoclasicismo con el Paladianismo. Era un estilo sobrio y clásico. Chambers falleció en Londres en 1796 y fue enterrado en la famosa Abadía de Westminster.

Obras destacadas de William Chambers

Edificios y estructuras importantes

  • Somerset House en Londres: Este es su edificio más famoso. Chambers dedicó gran parte de su energía a este proyecto durante veinte años, desde 1776 hasta 1796. Se terminó después de su muerte.
  • La Carroza estatal dorada: Esta impresionante carroza todavía se usa en las ceremonias de coronación de los reyes británicos.
  • La Dunmore Pineapple: Esta curiosa construcción con forma de piña, ubicada en el Parque de Dunmore, cerca de Falkirk, se le atribuye a Chambers.

Diseños en Irlanda y otras villas

  • Para James Caulfeild, el Primer Conde de Charlemont, Chambers diseñó varios edificios en Dublín. Entre ellos están la Charlemont House, el Casino at Marino, y la Capilla y el Teatro del Trinity College.
  • También diseñó la Villa Roehampton, ahora conocida como Parkstead House, para William Ponsonby. Además, creó dos jardines para esta villa, similares a los de los Reales Jardines Botánicos de Kew.
  • Otra de sus obras fue una villa en Surrey (1758) para Lord Bessborough.

Escritos de William Chambers

William Chambers no solo fue un arquitecto, sino también un escritor. Sus libros ayudaron a difundir sus ideas y conocimientos sobre arquitectura y diseño.

  • Designs of Chinese buildings, furniture, dresses, machines, and utensils : to which is annexed a description of their temples, houses, gardens, &c (Londres), 1757
  • Desseins des edifices, meubles, habits, machines, et ustenciles des Chinois ; Auxquels est ajoutée une descr. de leurs temples, de leurs maisons, de leurs jardins, etc. Londres, 1757
  • A treatise on civil architecture in which the principles of that art are laid down and illustrated by a great number of plates accurately designed and elegantly engraved by the best hands Londres, 1759
  • Plans, Elevations, Sections and Perspective Views of the Gardens and Buildings at Kew in Surry Londres, 1763
  • A dissertation on oriental gardening. Londres, 1772

Véase también

Kids robot.svg En inglés: William Chambers (architect) Facts for Kids

kids search engine
William Chambers (arquitecto) para Niños. Enciclopedia Kiddle.