Willem Kalf para niños
Datos para niños Willem Kalf |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1619 Róterdam (Países Bajos) |
|
Fallecimiento | 31 de julio de 1693 o 3 de agosto de 1693 Ámsterdam (Países Bajos) |
|
Familia | ||
Cónyuge | Cornelia Pluvier (desde 1651) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor (1638-1693), calígrafo, marchante de arte y grabador de vidrio | |
Área | Pintura al óleo | |
Años activo | 1643-1680 | |
Movimiento | Siglo de oro neerlandés | |
Géneros | Bodegón, escena de género y pintura de frutas | |

Willem Kalf (nacido en Róterdam en 1619 y fallecido en Ámsterdam en 1693) fue un pintor neerlandés. Se destacó especialmente en la pintura de bodegones, un tipo de obra donde se representan objetos inanimados. Es considerado un gran maestro en este estilo.
Contenido
La vida y obra de Willem Kalf
La vida de Willem Kalf tiene algunos misterios. Nació en Róterdam en una familia con buena posición económica, ya que su padre era comerciante de telas. No se sabe mucho sobre cómo aprendió a pintar. Antes se pensaba que había sido alumno de Hendrik Gerritsz. Pot, pero hoy se sabe que no fue así.
¿Dónde vivió y trabajó?
En 1642, se sabe que Kalf estaba en París, Francia. Vivía en un barrio llamado Saint-Germain-des-Prés, que era un lugar donde muchos artistas de Flandes se reunían. Allí, pintó principalmente bodegones grandes y algunas escenas pequeñas de la vida diaria en interiores. Sus obras tuvieron mucho éxito y se vendían a precios altos en Francia.
En el siglo XVIII, pintores famosos como Jean Siméon Chardin y François Boucher compraron sus cuadros e incluso los usaron como inspiración para sus propias obras. Durante su tiempo en París, Kalf también empezó a crear bodegones "lujosos". En ellos, representaba objetos valiosos como piezas de plata, porcelana, vidrio y alfombras orientales. Este nuevo estilo se hizo muy popular, y la fama de Kalf creció tanto que muchos artistas copiaban sus pinturas.
El regreso a Holanda
Después de sus éxitos en Francia, Kalf decidió volver a Holanda en octubre de 1646. Primero fue a Róterdam y luego a Hoorn. En 1651, se casó con Cornelia Pluvier, quien era grabadora y poetisa. Tuvieron cuatro hijos.
No se sabe nada de su trabajo como artista desde que regresó a casa hasta 1653. En ese año, se mudó a Ámsterdam, una ciudad llena de pintores, comerciantes de arte y clientes adinerados. Allí, Kalf retomó su trabajo. Sus pinturas se hicieron más pequeñas y su calidad mejoró. Sus composiciones se volvieron más íntimas y la luz que usaba era menos intensa.
Se cree que dejó de pintar después de 1680, que es la fecha de su última obra conocida. Sin embargo, siguió trabajando como comerciante de arte hasta el final de su vida. No se sabe mucho sobre su vida personal. No era dueño de las casas donde vivió y no dejó grandes riquezas. Parece que no trabajó en exceso ni buscaba ser muy rico. Falleció el 31 de julio de 1693, a los 74 años, después de tropezar y caer cerca de su casa.
El maestro de la luz en la pintura
Willem Kalf no pintó muchísimas obras. Entre sus cuadros más conocidos están: Interior de una cocina (que está en el Museo del Louvre en París), Bodegón con jarra de plata (en el Rijksmuseum de Ámsterdam), Bodegón con copa de nautilus (en el Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid) y Jarrón de Porcelana Chino (en el Museo de Indianápolis).
A pesar de que fue muy elogiado y famoso en su época por otros artistas como Gérard de Lairesse, sus obras fueron olvidadas en el siglo XIX. Pero, después de que muchas de sus pinturas fueran restauradas, volvió a ser reconocido en el siglo siguiente. Hoy se le considera uno de los pintores de bodegones más importantes de su tiempo. En 2007, el Museo Boijmans Van Beuningen de Róterdam le rindió un merecido homenaje con una exposición de cuarenta y una de sus mejores obras en el Museo Suermondt de Aquisgrán.
Kalf alcanzó la cima de su arte a partir de 1660. Demostró ser un experto en el uso de sombras y reflejos de luz, y tenía un gran dominio del color. Un ejemplo de esto es su Bodegón con cuerno para beber, que se encuentra en la National Gallery de Londres. Aunque Jan de Heem es considerado un artista más completo, Kalf tenía una habilidad extraordinaria para crear efectos de luz, como un verdadero mago del pincel.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Willem Kalf Facts for Kids