robot de la enciclopedia para niños

Wilhelm Röpke para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Wilhelm Röpke
Wilhelm Röpke.jpg
Información personal
Nacimiento 10 de octubre de 1899
Schwarmstedt (Alemania)
Fallecimiento 12 de febrero de 1966
Ginebra (Suiza)
Sepultura Cologny
Nacionalidad Alemana
Lengua materna Alemán
Educación
Educado en Universidad de Marburgo
Información profesional
Ocupación Economista y profesor universitario
Área Economía
Empleador
Miembro de Sociedad Mont Pelerin (1947-1962)
Distinciones
  • Cruz de Comendador de la Orden del Mérito de la República Federal Alemana

Wilhelm Röpke (nacido el 10 de octubre de 1899 en Schwarmstedt, Alemania, y fallecido el 12 de febrero de 1966 en Ginebra, Suiza) fue un importante economista y pensador alemán. Se le considera uno de los fundadores de una corriente de pensamiento económico llamada ordoliberalismo.

La vida de Wilhelm Röpke

Wilhelm Röpke nació en Schwarmstedt, una localidad cercana a Hannover, en Alemania. Su educación se basó en las tradiciones protestantes de su país. Participó en la Primera Guerra Mundial, una experiencia que lo convirtió en un firme defensor de la paz.

Estudios y primeros trabajos

Estudió Sociología y Economía. En 1921, obtuvo su doctorado en la Universidad de Marburgo. Después de graduarse, se dedicó a enseñar en varias universidades, como las de Jena, Graz y Marburgo.

Exilio y carrera internacional

En 1933, cuando un régimen autoritario llegó al poder en Alemania, Röpke tuvo que dejar su país. Se exilió en Turquía, donde enseñó economía en la Universidad de Estambul hasta 1937. Luego se trasladó a Ginebra, Suiza, para trabajar en el Instituto de Estudios Internacionales de Ginebra. Allí permaneció hasta el final de su vida.

Contribuciones después de la guerra

Después de la Segunda Guerra Mundial, Röpke ayudó a fundar la Sociedad Mont Pelerin, una organización de pensadores que promueven la libertad económica. Fue su presidente entre 1961 y 1962. También fue consejero del gobierno alemán, apoyando al primer ministro Konrad Adenauer.

Wilhelm Röpke falleció en Ginebra el 12 de febrero de 1966, a causa de un problema de salud.

Las ideas de Wilhelm Röpke

Röpke creía que, además de las reglas del mercado, era muy importante considerar los valores sociales, las costumbres y los derechos de las personas. Pensaba que si solo se seguían las reglas del mercado, la sociedad podría volverse demasiado materialista y perder sus valores esenciales.

El papel del Estado en la economía

Para Röpke, el gobierno tiene un papel crucial. Debe usar la política social, económica y financiera para proteger a los más vulnerables. También debe equilibrar los intereses de todos, establecer reglas claras para el funcionamiento del mercado y evitar que el poder del mercado sea excesivo.

Röpke defendía un sistema económico que él llamaba "humanismo económico" o "tercera vía". Este enfoque busca un equilibrio entre la libertad individual y la responsabilidad social.

Equilibrio entre libertad y sociedad

Röpke pensaba que los derechos humanos debían ser muy importantes en la sociedad y en la política. Creía que la libertad individual debe ir de la mano con la idea de vivir en comunidad y ser solidarios con los demás.

Él decía que es peligroso que una sociedad tenga demasiados derechos sin límites, porque podría llevar a un control excesivo. Pero también es peligroso que las personas tengan demasiada libertad individual sin considerar a los demás, porque podría generar desorden. Röpke creía que la propiedad privada, la autoridad y la democracia deben tener límites para funcionar bien y no convertirse en algo negativo.

Críticas al exceso de control estatal

Aunque Röpke apoyaba la intervención del Estado para proteger a los ciudadanos, también criticaba el crecimiento excesivo del "estado del bienestar". Le preocupaba que un gobierno que controla demasiados recursos y aspectos de la vida de sus ciudadanos pudiera limitar su libertad. Por eso, pensaba que la política social nunca debería reemplazar al mercado libre.

Röpke colaboró en el desarrollo del Ordoliberalismo, una corriente de pensamiento que influyó en la Economía social de mercado de Alemania. Este modelo económico busca combinar la libertad del mercado con la justicia social.

Obras importantes

Wilhelm Röpke escribió varios libros y ensayos sobre economía y sociedad. Algunas de sus obras incluyen:

  • Krise und Konjunktur (1932)
  • Die Lehre von der Wirtschaft (1937)
  • Die Gesellschaftskrisis der Gegenwart (1942)
  • Civitas Humana. Grundfragen der Gesellschafts- und Wirtschaftsreform (1944)
  • Die deutsche Frage (1945)
  • Internationale Ordnung (1945)
  • Die Krise des Kollektivismus (1947)
  • Maß und Mitte (1950)
  • Jenseits von Angebot und Nachfrage (1958)
  • Gegen die Brandung (1959)
  • Wirrnis und Wahrheit (1962)
  • Fronten der Freiheit (1965)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wilhelm Röpke Facts for Kids

  • Economía social de mercado
  • Escuela de Friburgo
  • Ordoliberalismo
kids search engine
Wilhelm Röpke para Niños. Enciclopedia Kiddle.