robot de la enciclopedia para niños

Wilhelm Junker para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Wilhelm Junker
Yunker vv.jpg
Información personal
Nacimiento 6 de abril de 1840
Moscú (Imperio ruso)
Fallecimiento 13 de febrero de 1892
San Petersburgo (Imperio ruso)
Sepultura Smolensky Lutheran
Nacionalidad Rusa
Educación
Educado en Saint Peter's School
Información profesional
Ocupación Explorador, viajero y médico
Área Exploración geográfica y libro de viaje
Seudónimo Wassili Wassilijewitsch
Distinciones
  • Medalla Carl-Ritter (1888)
  • Medalla Vega (1888)

Wilhelm Junker (cuyo nombre en ruso era Vasilij Vasil'evič Ûnker) fue un médico y explorador ruso de origen alemán. Nació el 6 de abril de 1840 en Moscú y falleció el 13 de febrero de 1892 en San Petersburgo. Es muy conocido por sus importantes viajes de exploración en África.

¿Quién fue Wilhelm Junker?

Wilhelm Junker nació en Moscú, donde sus padres alemanes se habían mudado. Desde 1844, vivió en San Petersburgo y estudió en la escuela Sankt Petri. Ese mismo año, su familia se trasladó a Gotinga, donde su padre falleció en 1847.

Sus estudios y primeros viajes

En 1855, Wilhelm regresó a San Petersburgo con su madre y hermanas. Estudió medicina en varias ciudades como Dorpat (hoy Universidad de Tartu), Gotinga, Berlín y Praga. Aunque se formó como médico, no ejerció esta profesión por mucho tiempo.

Después de terminar sus estudios, Junker comenzó a viajar. Realizó viajes cortos a Islandia en 1869, África Occidental en 1873, Túnez en 1874 y el Bajo Egipto en 1875.

Las grandes exploraciones de Junker en África

Desde 1875 hasta 1886, Wilhelm Junker pasó casi todo su tiempo explorando el este de África Ecuatorial. Solo regresó a Europa por un corto periodo en 1878. Al principio, su base de operaciones fue Jartum, y luego se trasladó a Lado. Contó con la ayuda de Friedrich Bohndorff, quien hablaba árabe y le fue de gran utilidad.

Descubrimientos geográficos importantes

La contribución más grande de Junker a la geografía fue su exploración de la divisoria Congo-Nilo. Con sus investigaciones, logró demostrar que algunas teorías sobre los ríos de la zona no eran correctas. Además, descubrió y confirmó que los ríos Uele y Ubangi eran el mismo río.

Un viaje inesperado y un rescate

En 1884, Junker planeaba regresar a Europa a través de Sudán. Sin embargo, un levantamiento en la región, conocido como el levantamiento mahdista, le impidió seguir esa ruta. En 1885, su hermano organizó una expedición para encontrarlo, pero no tuvieron éxito.

Ante esta situación, Junker decidió viajar hacia el sur. Salió de Wadelai el 2 de enero de 1886. Viajó por Uganda y Tabora, y finalmente llegó al archipiélago de Zanzíbar en noviembre de 1886. Durante este viaje, llevó consigo cartas de Emin Pasha, que más tarde motivarían una importante expedición de rescate.

Reconocimientos y observaciones

En 1887, Wilhelm Junker recibió la medalla de oro de la Royal Geographical Society de Gran Bretaña, un gran honor por sus exploraciones. Como explorador, sus observaciones sobre los pueblos que conoció, como los Niam-Niam y los azande, son muy valiosas, aunque algunas de sus ideas no tenían una base sólida.

Junker era un viajero tranquilo y un observador muy detallado. Su principal interés era estudiar a las personas con las que se encontraba. También recolectó muestras de plantas y animales. Los resultados de sus investigaciones fueron publicados en su obra en alemán, Reisen in Afrika (Viajes en África), que consta de tres volúmenes y es de gran interés.

Publicaciones destacadas

  • Dr. Wilhelm Junkers Reisen in Afrika, 1875–1886. Nach seinen Tagebüchern bearbeitet und herausgegeben von dem Reisenden, tres volúmenes, Hölzel, Viena, 1889–1891.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wilhelm Junker Facts for Kids

kids search engine
Wilhelm Junker para Niños. Enciclopedia Kiddle.