Whatcheeria para niños
Datos para niños Whatcheeria |
||
---|---|---|
Rango temporal: 350 Ma Carbonífero | ||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Superclase: | Tetrapoda | |
Familia: | Whatcheeriidae † | |
Género: | Whatcheeria † Lombard y Bolt, 1995 |
|
Especies | ||
Whatcheeria deltae Lombard y Bolt, 1995 (especie tipo) |
||
Whatcheeria fue un animal muy antiguo que vivió hace unos 350 millones de años. Era un tipo de tetrápodo, que son los primeros animales con cuatro patas que se movían tanto en el agua como en la tierra. Sus fósiles se encontraron en Iowa, Estados Unidos. Se han descubierto muchos restos casi completos de este animal, incluyendo sus mandíbulas.
Contenido
¿Qué era Whatcheeria?
Whatcheeria es el nombre de un género de animales que ya no existen. Pertenecía al grupo de los tetrápodos. Estos animales fueron muy importantes en la historia de la vida. Fueron los primeros en desarrollar cuatro patas. Esto les permitió moverse tanto en el agua como en la tierra.
¿Dónde y cuándo vivió Whatcheeria?
Este animal vivió durante el Carbonífero, una época geológica muy antigua. Esto fue hace aproximadamente 350 millones de años. Los restos de Whatcheeria se encontraron en Iowa, un estado de Estados Unidos. Los científicos han hallado muchos fósiles casi completos. Esto ha ayudado a entender cómo era y cómo vivía.
¿Cómo era Whatcheeria?
Whatcheeria era un animal de tamaño mediano. Medía cerca de 90 cm de largo. Su peso podía llegar hasta los 5 kg. Su cráneo, es decir, su cabeza, medía entre 20 y 25 cm de largo.
Su cuerpo y sus hábitos
Las mandíbulas de Whatcheeria eran bastante sencillas. Tenían filas de dientes largos y muy afilados. Esto sugiere que era un depredador. En sus patas, tenía al menos 5 dedos. Es posible que tuviera más, pero los fósiles no están completos. También poseía una cola muy fuerte.
Los científicos creen que Whatcheeria pasaba la mayor parte del tiempo en el agua. Esto se sabe por los tipos de rocas donde se encontraron sus fósiles. Estas rocas indican que vivía en aguas poco profundas. Solo salía a tierra firme de vez en cuando.
Un pariente lejano
Whatcheeria se parece mucho a otro tetrápodo antiguo llamado Pederpes. Los fósiles de Pederpes se encontraron en Escocia. Se cree que Whatcheeria era como la versión americana de Pederpes. Ambos vivieron en un periodo donde se han encontrado pocos fósiles. A este tiempo se le conoce como la Brecha de Romer.
Véase también
En inglés: Whatcheeria Facts for Kids