Pederpes para niños
Datos para niños Pederpes |
||
---|---|---|
Rango temporal: 359 Ma - 345 Ma | ||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Superclase: | Tetrapoda | |
Familia: | Whatcheeriidae | |
Género: | Pederpes Clack, 2002 |
|
Especies | ||
P. finneyae (tipo) |
||
Pederpes es un tipo de animal extinto que vivió hace mucho tiempo, durante el período Carbonífero. Se le conoce como un tetrápodo, que significa que tenía cuatro patas. Este animal es muy importante porque nos ayuda a entender cómo los primeros seres vivos pasaron de vivir en el agua a vivir en la tierra.
¿Qué era Pederpes?
Pederpes vivió hace entre 359 y 345 millones de años. Era un animal de aproximadamente 1 metro de largo. Su nombre científico completo es Pederpes finneyae.
Este tetrápodo primitivo del Carbonífero tenía una cabeza grande y algo triangular. Sus pies eran diferentes a las aletas de los animales del período Devónico. Se parecían más a los pies de los animales que luego se adaptaron a vivir en la tierra.
Pederpes es el tetrápodo más antiguo que conocemos que muestra cómo empezaron a moverse los animales en tierra. Aunque pudo haber tenido un sexto dedo en sus patas delanteras, sus patas funcionaban como si tuvieran cinco dedos.
Descubrimiento y estudio
Los primeros restos de Pederpes se encontraron en 1971 en Escocia central. Al principio, los científicos pensaron que era un tipo de pez con aletas lobuladas. Los fósiles se hallaron en la Formación Ballagan.
El fósil encontrado era un esqueleto casi completo. Solo le faltaban la cola y algunos huesos de la cabeza y las patas. No fue hasta el año 2002 que la científica Jennifer Clack le dio el nombre de Pederpes. Ella también lo clasificó como un tetrápodo primitivo.
Pederpes pertenece a la familia Whatcheeriidae. Los científicos modernos no lo consideran un anfibio. En cambio, lo ven como un tetrápodo muy antiguo.
Este fósil es muy valioso. Proviene de un período de tiempo conocido como la Brecha de Romer. Nos da información importante sobre cómo se desarrollaron los tetrápodos. Esto es clave porque en esa época había poca vida en la tierra.
Anatomía y estilo de vida
Pederpes medía alrededor de 1 metro de largo. Este era el tamaño promedio de los primeros tetrápodos. La forma de su cráneo y la dirección de sus pies indican que Pederpes estaba bien adaptado para vivir en tierra.
Actualmente, es el animal terrestre más antiguo que se conoce. Sin embargo, la estructura de su oído sugiere que escuchaba mucho mejor bajo el agua que en tierra. Por eso, es posible que pasara gran parte de su tiempo en el agua y cazara allí.
Su cráneo era estrecho. Esto sugiere que Pederpes respiraba inhalando aire con la ayuda de sus músculos. Esto es similar a cómo respiran los tetrápodos más modernos. No bombeaba aire a sus pulmones con una bolsa en la garganta, como hacen los anfibios de hoy.
Véase también
En inglés: Pederpes Facts for Kids