Werner Fenchel para niños
Datos para niños Werner Fenchel |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de mayo de 1905 Berlín (Imperio alemán) |
|
Fallecimiento | 24 de enero de 1988 Copenhague (Dinamarca) |
|
Educación | ||
Educado en | Universidad Humboldt de Berlín | |
Supervisor doctoral | Ludwig Bieberbach | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático y profesor universitario | |
Área | Geometría diferencial, geometría, matemáticas y función convexa | |
Empleador | Universidad de Copenhague | |
Miembro de |
|
|
Moritz Werner Fenchel fue un matemático muy importante de Alemania. Nació en Berlín el 3 de mayo de 1905 y falleció en Copenhague, Dinamarca, el 24 de enero de 1988. Dedicó su vida a estudiar y enseñar matemáticas, especialmente la geometría.
Contenido
Werner Fenchel: Un Matemático Destacado
Werner Fenchel fue un brillante matemático alemán que hizo contribuciones significativas al campo de la geometría. Su trabajo ayudó a entender mejor las formas y las curvas en el espacio.
Primeros Años y Educación
Werner Fenchel creció en Berlín, Alemania. Desde joven mostró un gran interés por los números y las formas. Estudió en la Universidad de Berlín, que hoy conocemos como la Universidad Humboldt de Berlín. Allí, se especializó en matemáticas.
Su trabajo más importante en la universidad fue su tesis de doctorado. Una tesis es un trabajo de investigación muy profundo que se hace para obtener un título avanzado. La tesis de Fenchel trataba sobre la geometría, específicamente sobre cómo se curvan y tuercen las líneas cerradas en el espacio. Su supervisor, quien lo guio en este trabajo, fue el profesor Ludwig Bieberbach.
Su Trabajo en Matemáticas
Después de terminar sus estudios, Werner Fenchel comenzó a enseñar. Primero, fue profesor en la Universidad de Gotinga, otra importante universidad en Alemania. Más tarde, se mudó a Dinamarca y trabajó en la Universidad de Copenhague.
Fenchel se dedicó a varias áreas de las matemáticas. Sus principales campos de estudio fueron:
- Geometría: El estudio de las formas, tamaños, posiciones relativas de las figuras y las propiedades del espacio.
- Geometría diferencial: Una rama de la geometría que usa herramientas del cálculo para estudiar curvas y superficies.
- Funciones convexas: Un tipo especial de funciones matemáticas que tienen una forma particular, como una curva que siempre se dobla hacia arriba.
Sus investigaciones y enseñanzas dejaron una huella duradera en el mundo de las matemáticas.
Reconocimientos y Legado
Por su importante trabajo, Werner Fenchel fue reconocido por varias instituciones científicas. Fue miembro de la Academia de Ciencias de Baviera en Alemania y de la Real Academia Danesa de Ciencias y Letras en Dinamarca. Estas academias son grupos de expertos que reconocen a las personas que han hecho grandes aportaciones al conocimiento.
El legado de Werner Fenchel sigue siendo importante para los matemáticos de hoy. Sus ideas y descubrimientos continúan siendo estudiados y aplicados en el campo de la geometría y otras áreas de las matemáticas.
Véase también
En inglés: Werner Fenchel Facts for Kids