robot de la enciclopedia para niños

Wellington Phoenix Football Club para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Wellington Phoenix
Datos generales
Nombre Wellington Phoenix Football Club
Apodo(s) Nix
Fundación 19 de marzo de 2007
Propietario(s) Bandera de Nueva Zelanda Welnix
Presidente Bandera de Nueva Zelanda Rob Morrison
Entrenador Bandera de Australia Giancarlo Italiano
Instalaciones
Estadio Westpac Stadium
Capacidad 36 000
Ubicación Wellington, Nueva Zelanda
Inauguración 2000
Otro complejo Newtown Park
Uniforme
Kit left arm wpf1819h.png
Kit body wpf1819h.png
Kit right arm wpf1819h.png
Kit shorts adidasyellow.png
Titular
Kit left arm.svg
Kit body wpf1718a.png
Kit right arm.svg
Kit shorts adidasyellow.png
Alternativo
Última temporada
Liga Bandera de Australia A-League
(2024-25) 11.°
Copa Bandera de Australia FFA Cup
(2024) Dieciseisavos de final
Actualidad
Soccerball current event.svg Temporada 2025-26
Página web oficial

El Wellington Phoenix Football Club es un equipo de fútbol de la ciudad de Wellington, la capital de Nueva Zelanda. Este club compite en la A-League, que es la liga de fútbol profesional de Australia. Fue fundado el 19 de marzo de 2007.

El Wellington Phoenix tomó el lugar de otro equipo neozelandés, los New Zealand Knights, que antes era el único club de Nueva Zelanda en esa liga. Hasta 2024, el Phoenix era el único equipo en el mundo que jugaba en una liga que no pertenecía a la confederación de su propio país. Esto cambió cuando se fundó el Auckland Football Club, también de Nueva Zelanda.

La Asociación de Fútbol de Nueva Zelanda forma parte de la Confederación de Oceanía. Sin embargo, la Federación de Fútbol de Australia es miembro de la Confederación Asiática desde 2006. Aunque Nueva Zelanda tiene su propia liga, la ISPS Handa Premiership, esta es semiprofesional. La única forma de tener un equipo completamente profesional para Nueva Zelanda es a través de la liga australiana.

El equipo ha llegado a los playoffs (fases finales) en cuatro ocasiones. Su mejor resultado fue en la temporada 2009-10, cuando llegó a la final preliminar. Allí perdió contra el Sydney FC. En otras temporadas, como la 2011, 2011-12 y 2015, también llegó a los playoffs, pero fue eliminado en las primeras rondas. A veces, los Nix (como se les conoce) han terminado en la última posición de la liga, como en las temporadas 2007-08 y 2012-13.

Historia del Wellington Phoenix

¿Cómo empezó el club?

Antes del Wellington Phoenix, existió otro equipo neozelandés llamado Football Kingz, fundado en 1999 en Auckland. Este club fue el primer equipo de fútbol profesional de Nueva Zelanda y jugaba en la National Soccer League de Australia. Los equipos de la liga neozelandesa eran aficionados en ese momento.

Cuando se creó la A-League en 2005, el Football Kingz se convirtió en una franquicia y cambió su nombre a New Zealand Knights. Este equipo no tuvo mucho éxito y terminó último en la primera temporada de la A-League. Por eso, la Federación de Fútbol de Australia les quitó su licencia. Sin embargo, ofrecieron un lugar temporal para un nuevo equipo neozelandés en la temporada 2006-07.

La fundación del Phoenix

Archivo:Blatter
El suizo Joseph Blatter, presidente de la FIFA, apoyó la participación del Wellington Phoenix en la liga australiana.

Varias ciudades mostraron interés en tener el nuevo equipo. Finalmente, el 19 de marzo de 2007, la Federación de Fútbol de Australia confirmó que la nueva franquicia estaría en Wellington. Se hizo una votación para elegir el nombre del equipo entre más de 250 opciones. Wellington Phoenix fue el nombre elegido, superando a otros como FC Wellington y Wellington Thunder.

Al principio, la Confederación Asiática de Fútbol no estaba de acuerdo con que un club de Nueva Zelanda (que pertenece a la Confederación de Fútbol de Oceanía) jugara en la liga australiana (que es parte de la Confederación Asiática). Incluso hubo amenazas de que los equipos de la A-League no podrían participar en la Liga de Campeones de Asia si el Phoenix seguía en la liga. Sin embargo, Joseph Blatter, el presidente de la FIFA, aclaró que el Wellington Phoenix tenía el apoyo de la FIFA para jugar en la liga australiana. Aunque los equipos australianos pueden jugar en torneos asiáticos, el Phoenix no puede participar en la Liga de Campeones de Asia ni en la Liga de Campeones de Oceanía.

Primeros años en la A-League

Archivo:Crowd at WPX vs MBV game on 26 August 2007
El Westpac Stadium durante el primer partido oficial de los Nix.

Ricki Herbert, quien había sido entrenador de los New Zealand Knights y de la selección de Nueva Zelanda, fue nombrado el primer entrenador del Wellington Phoenix para la temporada 2007-08. El equipo, con jugadores de Australia y Brasil, jugó su primer partido oficial el 26 de agosto de 2007. Fue contra el Melbourne Victory en el Westpac Stadium de Wellington. El partido terminó en empate 2-2.

La primera victoria del club llegó en la cuarta jornada contra el Sydney FC. Su primera victoria en casa fue en la jornada 6, cuando ganaron 4-1 al Perth Glory. A pesar de algunos buenos momentos, el Phoenix no logró ganar dos partidos seguidos en esa temporada y terminó en la última posición.

Archivo:AndrewDurante
En la temporada 2008-09, Andrew Durante se convirtió en el capitán del Wellington Phoenix.

En la temporada 2008-09, el equipo mejoró con la llegada de nuevos jugadores como Andrew Durante (quien se convirtió en capitán) y Leo Bertos. Aunque jugaron mejor, no lograron clasificar a los playoffs y terminaron en sexto lugar. Shane Smeltz fue el máximo goleador de la liga con 12 tantos.

Primeras clasificaciones a los playoffs

Para la temporada 2009-10, el Wellington Phoenix contrató a jugadores importantes como Paul Ifill y Chris Greenacre. Después de un comienzo difícil, el equipo tuvo una racha de seis empates seguidos. Luego, en la jornada 11, lograron una gran victoria de 6-0 contra el Gold Coast United. Esto les dio el impulso necesario para clasificar a los playoffs por primera vez en su historia, terminando en cuarto lugar.

En los playoffs, el Phoenix ganó al Perth Glory en penales y luego al Newcastle United Jets en tiempo extra. Sin embargo, cayeron ante el Sydney FC en la final preliminar.

Archivo:Chris Greenacre
El inglés Chris Greenacre jugó en el Phoenix y luego fue asistente del entrenador.

En la temporada 2010-11, el equipo mantuvo a la mayoría de sus jugadores clave y volvió a clasificar a los playoffs. Pero fueron eliminados en la primera ronda al perder 1-0 contra el Adelaide United.

En la quinta temporada del Phoenix, el equipo tuvo un inicio complicado. Pero luego lograron una racha de cuatro victorias consecutivas, lo que los llevó al segundo lugar de la tabla. Aunque terminaron cuartos, clasificaron a los playoffs por tercera vez seguida. Ganaron su primer partido contra el Sydney FC, pero perdieron en la segunda fase contra el Perth Glory en tiempo extra.

Cambios de entrenador y desafíos

Archivo:Herbert1
Ricki Herbert dejó su puesto como director técnico durante la A-League 2012-13. Había dirigido al club desde 2007.

La temporada 2012-13 fue difícil para el Wellington Phoenix. A pesar de contratar a varios jugadores de la selección de Nueva Zelanda, el equipo no encontró un buen ritmo. Tuvieron muchas derrotas y terminaron en el último lugar de la tabla. Debido a esto, el entrenador Ricki Herbert renunció a su cargo en febrero de 2013. Su asistente, Chris Greenacre, tomó el mando de forma temporal.

Para la temporada 2013-14, el club contrató a Ernie Merrick, un entrenador muy exitoso en la A-League. Con él llegaron nuevos jugadores, incluyendo a los costarricenses Kenny Cunningham y Carlos Hernández. El equipo mejoró y logró algunas victorias importantes. Incluso llegaron a estar en puestos de clasificación para los playoffs, pero una serie de lesiones les impidió mantener el buen rendimiento y terminaron en noveno lugar.

Liderazgo y el riesgo de desaparecer

En la temporada 2014-15, el equipo mantuvo su base de jugadores y tuvo un gran desempeño. Por primera vez en su historia, el Wellington Phoenix alcanzó la primera posición de la liga. Jugadores como Nathan Burns (quien fue el máximo goleador de la liga en ese momento) fueron clave. Sin embargo, en la segunda mitad de la temporada, su rendimiento bajó y terminaron en cuarto lugar. En los playoffs, fueron eliminados por el Melbourne City.

La temporada 2015-16 fue complicada. El club perdió a varios de sus jugadores principales. Además, la licencia que les permitía jugar en la A-League estaba por terminar. Hubo mucha incertidumbre sobre el futuro del club, e incluso se habló de crear un nuevo equipo en Sídney para reemplazarlos. Finalmente, la Federación de Fútbol de Australia les dio una extensión de diez años, pero con algunas condiciones. En cuanto al fútbol, el equipo terminó penúltimo.

Después de esto, el entrenador Ernie Merrick renunció a finales de 2016. Des Buckingham se hizo cargo del equipo de forma temporal y luego permanente hasta el final de la temporada 2016-17. El equipo mejoró un poco, pero no logró clasificar a los playoffs.

Nuevos entrenadores

Para la temporada 2017-18, Darije Kalezić fue contratado como entrenador. El equipo tuvo un mal desempeño y Kalezić fue despedido. Chris Greenacre volvió a ser el entrenador interino. Aunque los resultados no mejoraron mucho, una victoria en el último partido les permitió evitar el último lugar de la tabla. Después de esto, el australiano Mark Rudan fue contratado como nuevo entrenador.

Uniforme del Wellington Phoenix

Al principio, la marca estadounidense Reebok fabricaba los uniformes del equipo. La primera camiseta del Phoenix era negra con la parte superior amarilla. A partir de la primera temporada, el diseño cambió a negro con detalles blancos y amarillos. En 2009, adoptaron el diseño actual de rayas verticales amarillas y negras. Desde 2011, Adidas es la empresa encargada de producir las camisetas del Wellington Phoenix.

El patrocinador principal del club fue la marca japonesa Sony desde su fundación hasta 2013. Después de eso, la empresa china de telefonía móvil Huawei se convirtió en el nuevo patrocinador principal.

Kit left arm.svg
Kit body yellowblackhorizontal.png
Kit right arm.svg
Kit shorts.svg
2007
Kit left arm.svg
Kit body yellow white reebok spikes.png
Kit right arm.svg
Kit shorts.svg
2007-2009
Kit left arm black stripes.png
Kit body blackstripes.png
Kit right arm black stripes.png
Kit shorts.svg
2009-2011
Kit left arm PHOENIX 1112h.png
Kit body PHOENIX 1112h.png
Kit right arm PHOENIX 1112h.png
Kit shorts PHOENIX 1112h.png
2011-2013
Kit left arm PHOENIX 1112h.png
Kit body wellington 1314local.png
Kit right arm PHOENIX 1112h.png
Kit shorts wellington 1314local.png
2013-2015
Kit left arm wellingtonphoenixfc 1415local.png
Kit body wellingtonphoenixfc 1415local.png
Kit right arm wellingtonphoenixfc 1415local.png
Kit shorts wellington 1314local.png
2015-2017
Kit left arm blackborder.png
Kit body wpf1718h.png
Kit right arm wpf1718h.png
Kit shorts adidasyellow.png
2017-2018
Kit left arm wpf1819h.png
Kit body wpf1819h.png
Kit right arm wpf1819h.png
Kit shorts adidasyellow.png
2018-presente

Marcas de ropa y patrocinadores

Marcas de ropa
Período Marca
2007-2009 Bandera de Estados Unidos Reebok
2009-presente Bandera de Alemania Adidas
Patrocinadores principales
Período Patrocinador
2007-2013 Bandera de Japón Sony
2013-presente Bandera de la República Popular China Huawei

Estadio del Wellington Phoenix

Archivo:Westpac Trust stadium viewed from Wadestown
Vista externa del Westpac Stadium.

El Wellington Phoenix juega sus partidos en casa en el Estadio Regional de Wellington. Este estadio es conocido como Westpac Stadium por razones de publicidad y como Cake Tin (lata de pastel) por los aficionados. Está ubicado en el centro de Wellington y tiene capacidad para 36.000 espectadores.

El estadio fue construido en 1999 e inaugurado el 3 de enero de 2000. También es la sede de otros equipos deportivos de Wellington, incluyendo equipos de rugby. Además, se usa para partidos de las selecciones nacionales de rugby y críquet de Nueva Zelanda.

Debido a que la asistencia promedio a los partidos del Phoenix era de entre 7.000 y 8.000 personas, el Westpac Stadium no era muy rentable para el club. Por eso, en 2014, se consideró construir un estadio más pequeño, con capacidad para 12.000 asientos, en el suburbio de Petone. Sin embargo, este proyecto fue rechazado.

El club también juega algunos partidos en otros estadios de Nueva Zelanda, como el Eden Park en Auckland, el Estadio AMI en Christchurch, el McLean Park en Napier y el Forsyth Barr en Dunedin.

Afición del club

Archivo:Phoenix fan in Algeria
Un hincha del Phoenix en Argelia.

Los aficionados del Wellington Phoenix son conocidos como Yellow Fever (Fiebre Amarilla). Este grupo se formó el 20 de marzo de 2007, un día después de la creación del club. Han creado un foro en línea para hablar sobre el fútbol neozelandés y una revista digital llamada In the Zone, que es muy importante en el país para este deporte.

También organizan viajes para apoyar al equipo en los estadios de Australia. Además, organizan el New Zealand Freestyle Football Championship, un torneo donde los participantes muestran sus habilidades con el balón en lugar de marcar goles.

A pesar de la pasión de sus seguidores, el club no ha logrado atraer a la mayoría del público de Wellington. Generalmente, el promedio de espectadores por temporada es de entre 7.000 y 8.000 personas, lo cual es uno de los números más bajos de la A-League.

Datos y récords del club

Archivo:Paul Ifill
El barbadense Paul Ifill es el segundo máximo goleador en la historia del club.
  • Temporadas en la A-League: 11
  • Posición histórica en la A-League: 8.º
  • Mejor puesto en la temporada regular: 4.º (en las temporadas 2009-10, 2011-12 y 2014-15)
  • Peor puesto en la temporada regular: 10.º (en la temporada 2012-13)
  • Mejor puesto en la fase final: Final preliminar (en la temporada 2009-10)
  • Mayor goleada a favor: 6-0 contra el Gold Coast United (en la temporada 2009-10)
  • Mayor goleada en contra: 7-1 contra el Sydney FC (en la temporada 2012-13)

Máximos goleadores del club

# Jugador Nacionalidad Años Goles
1.º Roy Krishna FiyiBandera de Fiyi Fiyi 2014-2019 52
2.º Paul Ifill BarbadosBandera de Barbados Barbados 2009-2014 33
3.º Shane Smeltz Nueva ZelandaBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 2007-2009, 2016-2017 24
4.º Jeremy Brockie Nueva ZelandaBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 2012-2014 23
5.º Tim Brown Nueva ZelandaBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 2007-2012 23

Jugadores con más partidos

# Jugador Nacionalidad Años Partidos
1.º Andrew Durante Nueva ZelandaBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 2008-2019 277
2.º Vince Lia Bandera de Australia Australia 2007-2017 199
3.º Manny Muscat MaltaBandera de Malta Malta 2008-2016 194
4.º Ben Sigmund Nueva ZelandaBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 2008-2016 184
5.º Glen Moss Nueva ZelandaBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 2007-2009, 2012-2017 143
Archivo:Tim Brown (footballer)
Tim Brown jugó sus últimos cinco años de carrera en el Wellington Phoenix.

Como el Wellington Phoenix es el único club profesional de Nueva Zelanda, muchos jugadores de las selecciones nacionales de Nueva Zelanda (conocidos como All Whites) y de sus categorías juveniles (Sub-23, Sub-20 y Sub-17) suelen jugar en este equipo. Algunos ejemplos son: Kosta Barbarouses, Leo Bertos, Tim Brown, Andrew Durante, Glen Moss y Marco Rojas.

También han pasado por el club jugadores de otros países, como Paul Ifill de Barbados, Kenny Cunningham de Costa Rica, Manny Muscat de Malta, Stein Huysegems de Bélgica y Nathan Burns de Australia. Además, ha habido futbolistas de otras naciones de Oceanía, como Benjamin Totori de las Islas Salomón y Roy Krishna de Fiyi.

La cantera del Phoenix

Al principio, el Phoenix tenía un acuerdo con el Team Wellington, un equipo de la liga neozelandesa, para que les proporcionara jugadores cuando los necesitaran. En 2012, el club creó una "escuela de excelencia" para jóvenes jugadores menores de 20 años. Estos jóvenes recibían entrenamiento especial para prepararlos para el fútbol profesional.

Esta escuela se disolvió en 2013 y en su lugar se creó la Phoenix Academy, que funciona como el sistema de divisiones inferiores del club. En 2014, el Wellington Phoenix logró que un equipo filial, el Wellington Phoenix Reserves, se uniera a la liga neozelandesa. Esto permite que los jóvenes talentos del club compitan a un nivel más alto.

Además, el club se asoció con el Wellington United en 2015. Esta colaboración permite que los jugadores de la academia participen en partidos competitivos durante el receso de la A-League y la liga neozelandesa.

Premios del club

El Wellington Phoenix otorga varios premios a sus jugadores cada temporada, reconociendo su desempeño. Algunos de los premios más importantes son:

  • Jugador del año de Huawei: Elegido por el patrocinador principal.
  • Jugador del año de los miembros: Votado por los aficionados del club.
  • Jugador del año de los jugadores: Elegido por los propios compañeros de equipo.
  • Jugador del año Sub-23: Para el mejor jugador joven.
  • Bota de oro: Para el máximo goleador del equipo.

Estos premios reconocen el esfuerzo y talento de los futbolistas del Wellington Phoenix cada año.

Jugadores del Wellington Phoenix

Plantel actual (Temporada 2024/2025)

Plantilla del Wellington Phoenix F.C. de la temporada 2024/2025
Jugadores Cuerpo técnico Esquema táctico más utilizado
N.º Nac. Pos. Nombre Edad
Porteros
1 Bandera de Nigeria 0POR Joshua Oluwayemi  24 años
30 Bandera de Nueva Zelanda 0POR Alby Kelly-Heald  20 años
35 Bandera de Nueva Zelanda 0POR Dublin Boon  20 años
Defensas
3 Bandera de Nueva Zelanda 1DEF Corban Piper  22 años
4 Bandera de Inglaterra 1DEF Scott Wootton  33 años
6 Bandera de Nueva Zelanda 1DEF Tim Payne  31 años
15 Bandera de Nueva Zelanda 1DEF Isaac Hughes  21 años
18 Bandera de Nueva Zelanda 1DEF Lukas Kelly-Heald  20 años
19 Bandera de Nueva Zelanda 1DEF Sam Sutton  23 años
27 Bandera de Nueva Zelanda 1DEF Matthew Sheridan  21 años
39 Bandera de Nueva Zelanda 1DEF Jayden Smith  18 años
Mediocampistas
5 Bandera de Nueva Zelanda 2MED Fin Roa Conchie  21 años
8 Bandera de Australia 2MED Paulo Retre  32 años
9 Bandera de Japón 2MED Hideki Ishige  30 años
12 Bandera de Irak 2MED Mohamed Al-Taay  25 años
14 Bandera de Nueva Zelanda 2MED Alex Rufer  29 años
25 Bandera de Japón 2MED Kazuki Nagasawa  33 años
29 Bandera de Nueva Zelanda 2MED Luke Brooke-Smith  17 años
Delanteros
7 Bandera de Nueva Zelanda 3DEL Kosta Barbarouses  35 años
10 Bandera de Inglaterra 3DEL David Michael Ball  35 años
11 Bandera de Macedonia del Norte 3DEL Stefan Colakovski  25 años
17 Bandera de Nueva Zelanda 3DEL Gabriel Sloane-Rodrigues  18 años
21 Bandera de Nueva Zelanda 3DEL Marco Rojas  33 años
23 Bandera de Nueva Zelanda 3DEL Luke Supyk  19 años
24 Bandera de Nueva Zelanda 3DEL Oskar van Hattum  23 años

Entrenador(es)
Bandera de Australia Giancarlo Italiano
Adjunto(s)
Bandera de Australia Adam Griffiths
Bandera de Australia Jordan Manning
Entrenador(es) de porteros
Bandera de Australia Ruben Parker



Leyenda
  • Capitán Capitán
  • Lesionado Lesionado
  • Canterano Cantera (club-trained)
  • Fútbol base Formación (association-trained)
  • Pasaporte europeo Pasaporte europeo
  • Extracomunitario / Extranjero Extracomunitario / Extranjero
  • Extracomunitario sin restricción Extracomunitario sin restricción
  • Incorporación como cedido Cedido al club
  • Baja como cedido Cedido a otro club
  • Descartado / Sin ficha Descartado / Sin ficha

Actualizado el 8 de noviembre de 2024


POR



Entrenadores del Wellington Phoenix

Archivo:Ernie Merrick
Ernie Merrick fue el director técnico del equipo entre la temporada 2013-14 y la 2016-17.

El primer entrenador del club fue Ricki Herbert, de Nueva Zelanda. Él dirigió al equipo desde 2007 y logró que clasificaran a los playoffs en tres ocasiones. Sin embargo, también terminaron en el último lugar dos veces. Mientras era entrenador del Phoenix, Herbert también dirigía a la selección de Nueva Zelanda. En febrero de 2013, renunció al club para concentrarse en la selección nacional. Su asistente, Chris Greenacre, lo reemplazó temporalmente.

Para la temporada 2013-14, el club contrató al escocés Ernie Merrick, quien ya había ganado la A-League dos veces con otro equipo. Merrick logró que el Phoenix alcanzara la primera posición en la temporada 2014-15. Sin embargo, en otras temporadas, los resultados fueron irregulares y renunció a finales de 2016. Des Buckingham lo reemplazó, primero de forma temporal y luego permanente.

Después de la temporada 2016-17, el bosnio Darije Kalezić fue contratado como entrenador. Pero fue despedido a finales de la temporada 2017-18 debido a los malos resultados. Chris Greenacre volvió a ser entrenador interino hasta que el australiano Mark Rudan fue contratado.

Lista de entrenadores del Wellington Phoenix FC
País Nombre Desde Hasta
Nueva ZelandaBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda Ricki Herbert 26 de agosto de 2007 24 de febrero de 2013
InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra Chris Greenacre 27 de febrero de 2013 31 de marzo de 2013
EscociaBandera de Escocia Escocia Ernie Merrick 13 de octubre de 2013 4 de diciembre de 2016
InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra Chris Greenacre 10 de diciembre de 2016 1 de enero de 2017
InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra Des Buckingham 10 de diciembre de 2016 16 de abril de 2017
Bosnia y HerzegovinaBandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina Darije Kalezić 8 de octubre de 2017 23 de febrero de 2018
InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra Chris Greenacre 10 de marzo de 2018 14 de abril de 2018
Bandera de Australia Australia Marko Rudan 21 de octubre de 2018 3 de mayo de 2019
Bandera de Australia Australia Ufuk Talay 13 de octubre de 2019 6 de mayo de 2023
Bandera de Australia Australia Giancarlo Italiano 6 de mayo de 2023 Presente

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wellington Phoenix FC Facts for Kids

  • Fútbol en Nueva Zelanda
  • Wellington Phoenix Women's Football Club
kids search engine
Wellington Phoenix Football Club para Niños. Enciclopedia Kiddle.