Wahlenbergia para niños
Datos para niños Wahlenbergia |
||
---|---|---|
![]() Wahlenbergia stricta
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Campanulaceae | |
Género: | Wahlenbergia Schrad. ex Roth |
|
Especies | ||
|
||
Sinonimia | ||
|
||
Wahlenbergia es un grupo de plantas con flores que pertenecen a la familia Campanulaceae. Estas plantas se encuentran en casi todo el mundo, excepto en Norteamérica. Son muy diversas en África y Australasia.
Las especies de Wahlenbergia se han extendido mucho, incluso a islas lejanas en el océano. Por ejemplo, en la Isla Santa Elena hay cuatro especies conocidas. Una de ellas, la W. roxburghii, ya no existe. Hay 453 especies de Wahlenbergia que han sido descritas, pero solo 260 de ellas están oficialmente reconocidas.
Contenido
Wahlenbergia: Las Flores Campanita del Mundo
Las plantas del género Wahlenbergia son conocidas por sus hermosas flores. Son parte de la familia de las campanitas, lo que significa que sus flores a menudo tienen forma de campana.
¿Cómo son las Plantas Wahlenbergia?
Las plantas Wahlenbergia pueden ser de dos tipos:
- Anuales: Viven solo un año.
- Perennes: Viven por más de dos años.
Pueden ser lisas o tener una cubierta de pelos finos. Sus tallos pueden crecer pegados al suelo o de forma recta. Tienen muchas hojas simples, que pueden estar una frente a la otra o alternadas a lo largo del tallo. Algunas hojas tienen un pequeño tallo (pecíolo) y otras no.
Las flores de Wahlenbergia crecen en grupos sueltos. Cada flor tiene su propio tallito. El cáliz (la parte verde que protege la flor) tiene de 3 a 5 puntas. La corola (los pétalos de la flor) tiene forma de campana o de embudo. Sus colores varían del azul al blanco.
Dentro de la flor, hay de 3 a 5 estambres (las partes que producen polen). El estilo (la parte central de la flor) puede tener pequeños pelitos en la punta. Cuando la flor se convierte en fruto, forma una cápsula con tres compartimentos. Esta cápsula se abre por la parte de arriba para liberar muchas semillas pequeñas. Las semillas son alargadas y pueden ser lisas o tener líneas.
¿De Dónde Vienen las Wahlenbergia?
El nombre Wahlenbergia fue dado a este grupo de plantas por Schrad. y Roth. Lo publicaron en una revista llamada Allgemeine Gartenzeitung en 1841.
¿Quién Nombró a Wahlenbergia?
El nombre Wahlenbergia se puso en honor a Göran Wahlenberg. Él fue un botánico sueco muy importante. Estudió plantas, helechos, hongos y algas.
Especies Famosas de Wahlenbergia
Aquí te mostramos algunas de las especies de Wahlenbergia que se encuentran en diferentes partes del mundo:
- África
- Wahlenbergia androsacea (Sudáfrica)
- Wahlenbergia capillacea (Sudáfrica)
- Wahlenbergia lobelioides (Islas Canarias, Madeira)
- Wahlenbergia perrieri (solo se encuentra en Madagascar)
- Wahlenbergia rivularis (Sudáfrica)
- Wahlenbergia undulata (Sudáfrica)
- Asia
- Wahlenbergia gracilis (Islas del Océano Pacífico)
- Wahlenbergia hirsuta (Himalaya)
- Wahlenbergia marginata (China, Himalaya)
- Wahlenbergia peduncularis (Himalaya)
- Australia
- Wahlenbergia ceracea
- Wahlenbergia communis
- Wahlenbergia consimilis
- Wahlenbergia gloriosa
- Wahlenbergia gracilis
- Wahlenbergia multicaulis
- Wahlenbergia saxicola
- Wahlenbergia stricta
- Europa
- Wahlenbergia hederacea
- Wahlenbergia nutabunda
- Nueva Zelanda
- Wahlenbergia albomarginata
- Wahlenbergia cartilaginea
- Wahlenbergia congesta
- Wahlenbergia matthewsii
- Wahlenbergia tuberosa
- Sudamérica
- Wahlenbergia linarioides - conocida como uñoperquén
- Wahlenbergia peruviana
- Isla Santa Elena (Océano Atlántico)
- Wahlenbergia angustifolia
- Wahlenbergia burchellii
- Wahlenbergia linifolia
- Wahlenbergia roxburghii
Véase también
En inglés: Wahlenbergia Facts for Kids