robot de la enciclopedia para niños

Coropuna para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Volcán Coropuna
Coropuna Volcano.jpg
Vista del volcán Coropuna.
Localización geográfica
Continente América del Sur
Región Cordillera de Los Andes
Cordillera Cordillera Occidental
Sierra Cordillera Ampato
Coordenadas 15°31′13″S 72°39′26″O / -15.520277777778, -72.657222222222
Localización administrativa
País PerúFlag of Peru.svg Perú
División Escudo de Arequipa.svg Arequipa
Subdivisión Castilla y Condesuyos
Características generales
Tipo Complejo volcánico
Altitud 6425 m s. n. m.
Era geológica Holoceno
Observatorio Observatorio Vulcanológico del Sur y Observatorio Vulcanológico del INGEMMET
Montañismo
1.ª ascensión
Ruta escalar a través de nieve/hielo
Mapa de localización
Volcán Coropuna ubicada en Perú
Volcán Coropuna
Volcán Coropuna
Ubicación en Perú.
Volcán Coropuna ubicada en Departamento de Arequipa
Volcán Coropuna
Volcán Coropuna
Ubicación en Departamento de Arequipa.

El Coropuna es un gran volcán en la Cordillera de los Andes, al sur de Perú. Se encuentra en el departamento de Arequipa, entre las provincias de Castilla y Condesuyos. Con una altura de 6425 m s. n. m., es el volcán más alto de Perú. También es la tercera montaña más alta del país, después del Huascarán y el Yerupajá.

¿Qué significa el nombre Coropuna?

El nombre Coropuna viene del idioma quechua. Una de sus posibles traducciones es «reflejo en la meseta». Otra idea es que su nombre significa «montaña dorada».

Características del Volcán Coropuna

El Coropuna es un volcán complejo, lo que significa que está formado por varios conos y flujos de lava. En total, tiene seis conos y tres grandes flujos de lava que se formaron en la época geológica llamada Holoceno.

Glaciares del Coropuna

Hoy en día, las cumbres del Coropuna están cubiertas por un gran glaciar. Este sistema glaciar mide unos 50 km² y tiene muchas lenguas de hielo que bajan por sus laderas.

¿Cómo se formó el Coropuna?

El volcán se asienta sobre una base antigua que se formó hace millones de años. Sobre esta base, a lo largo del tiempo, muchas erupciones volcánicas fueron añadiendo capas de material. Así se crearon los seis picos que hoy superan los 6000 metros de altura.

Importancia histórica y cultural

El Coropuna fue un lugar muy importante para los incas. Lo consideraban un lugar especial y le hacían ofrendas. Cronistas antiguos, como Garcilaso de La Vega, mencionaron al Coropuna como uno de los lugares más significativos de la región.

Durante mucho tiempo, los navegantes que pasaban por la costa creían que el Coropuna era la montaña más alta del continente. Esto se debía a su gran tamaño y a su cercanía al mar. Para investigar esta creencia y los restos arqueológicos, Hiram Bingham exploró el volcán en 1911. Bingham es conocido por dar a conocer Machu Picchu al mundo.

El sistema glaciar del Coropuna hoy

Según un estudio de 2014, el sistema glaciar del Coropuna tiene tres partes. Estas cubren una superficie de 18.85 km² en la Cordillera Ampato.

Lamentablemente, los glaciares del Coropuna están retrocediendo. Desde la Pequeña Edad del Hielo hasta 2010, han perdido casi la mitad de su superficie. Esto se debe al cambio climático y al aumento de la temperatura. Los científicos calculan que, si las condiciones actuales continúan, estos glaciares podrían desaparecer en unos 75 a 150 años.

¿Quiénes han escalado el Coropuna?

Los primeros en subir al volcán fueron los Incas, quienes dejaron huellas de su presencia. La primera ascensión registrada a la cumbre oeste (6445 m s. n. m.) fue realizada por Hiram Bingham en 1911.

En 1953, una expedición italiana, incluyendo a Parodi Isolabella, Alberto, subió a la cumbre sureste (6232 m s. n. m.). La primera expedición peruana fue en octubre de 1973. Estuvo formada por Pablo Masías Núñez del Prado, José Zegarra Hidalgo, Adrián Puma Pampa y Ubaldo Sucasaire Sihuacollo.

Hoy en día, el Coropuna es un lugar atractivo para el montañismo. Es considerado el volcán activo más alto del mundo que se puede escalar sin gran dificultad técnica. Solo se necesita equipo de seguridad para alta montaña. En sus alrededores, hay restos arqueológicos como Maucallacta y Ushnu, que muestran su importancia histórica.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Coropuna Facts for Kids

kids search engine
Coropuna para Niños. Enciclopedia Kiddle.